Óscar Ibáñez fue anunciado como técnico interno de la selección peruana para los partidos restantes de las Eliminatorias 2026. El técnico nacional llega en reemplazo de Jorge Fossati, quien fue cesado de su cargo tras malos resultados en el torneo Conmebol. ¿Qué cambios hará el también exportero de Universitario Deportes?
El periodista Gustavo Peralta reveló en L1MAX las primeras decisiones que Ibáñez tomaría al mando de la ‘blanquirroja’. Entre los principales cambios, se destaca el regreso a la línea de cuatro en defensa, un ajuste táctico con el que el equipo tuvo su pico de rendimiento y clasificó al Mundial después de 36 años. Todo esto, claro, con Ricardo Gareca.

Además, Ibáñez buscaría reincorporar a jugadores que dejaron de ser considerados para la selección peruana en el último tiempo. Ellos son: André Carrillo, Pedro Aquino, Renato Tapia y Raúl Ruidíaz. Sobre este último, se adelantó que habrá una conversación para saber si todavía quiere seguir aportando a la ‘bicolor’.
Un caso aparte es el histórico ‘9′. Peralta señaló que su situación aún está en evaluación. “¿Qué pasará con Paolo Guerrero? Se va a evaluar y conversar con él para saber qué piensa, sobre su última declaración, donde dijo que fue su último partido con la selección (ante Argentina en Buenos Aires). Entonces, tras conocer su decisión, pueda saber si lo convoca o no”, explicó.

Los casos Ruidíaz y Aquino
Raúl Ruidíaz no aparece con la selección peruana desde septiembre del 2023, cuando la escuadra nacional, aún dirigida por el entrenador Juan Reynoso, cayó por 1-0 a manos de Brasil, en el estadio Nacional de Lima, con un gol de último minuto cobrado por Marquinhos.
A Ruidíaz, precisamente, se le signó como el culpable de esa diana ‘in extremis’ por su nula aportación en el bloqueo grupal. Aquel resultado constituyó en el primer revés de Perú en las Eliminatorias CONMEBOL 2026. A partir de entonces, la Pulga no regresó más a la Villa Deportiva Nacional hasta confirmar su adiós.

El caso de Pedro Aquino, entretanto, es totalmente distinto porque el tema de la retirada no planea sobre su mente. La razón de su ausencia prolongada con Perú es una lesión persistente que ha resentido su estado físico.
La última vez que estuvo bajo la disciplina nacional fue en noviembre del 2023 para la igualada a uno contra Venezuela, en casa, que ocasionó la salida de Juan Reynoso por malos resultados, dejando a la Bicolor en la última plaza con 2 unidades de 18 posibles para ese entonces.
Más Noticias
La autocrítica de Hernán Barcos tras la consagración de Universitario: “El Torneo Apertura lo perdimos nosotros”
El delantero habló de las falencias que tuvo Alianza Lima a lo largo del campeonato y cómo se preparan para vital choque ante Gremio por la Copa Sudamericana 2025

Pedro Aquino no fue inscrito por Santos Laguna para el Apertura de la Liga MX 2025: ¿Es opción en Sporting Cristal?
En el cuadro ‘guerrero’ disputó 40 partidos, sin embargo, no se afianzó y decidieron no registrarlo pese a tener contrato hasta 2027

Ricardo Gareca cataloga como una “frustración” su experiencia con Chile: “Tienen jugadores y no pude hacerlos funcionar”
El ‘Flaco’ no solo echó mano de los futbolistas emergentes, también hizo lo propio con viejos rostros de la Generación Dorada. Aun así, fracasó y fue despedido por el bochorno de la eliminación

Ignacio Buse superó la ‘qualy’ de Gstaad y accedió por segunda vez al cuadro principal de un torneo ATP: su rival en primera ronda
La primera raqueta nacional pisó fuerte en el polvo de ladrillo suizo y se medirá ante su verdugo en el Chile Open. Conoce todos los detalles

Paulo Autuori se incomodó en conferencia de Sporting Cristal y dejó mensaje en su celular: “Prefiero jóvenes, a extranjeros que no aportan nada”
El entrenador brasileño externó una sutil frase en referencia a los momentos complicados que atraviesan en el Rímac. En las últimas semanas se marcharon los uruguayos Romero y Cauteruccio
