
Si marcharte de un club histórico de la capital como una flamante incorporación a Europa es algo complicado en estos tiempos, entonces protagonizar un movimiento desde el interior del país y a una de las ligas más competitivas del mundo adquiere ribetes de historia por donde se mire. Eso es lo que ha logrado recientemente Jefferson Cáceres (Lima, 2002) fichando por el histórico Sheffield United del ascenso de Inglaterra procedente del FBC Melgar de Arequipa.
Un movimiento que, a todos luces, ubica a la Liga 1 de Perú en un sitial tan importante como, quizás, inmerecido por su constante problemática de formación. Aunque, distanciándose como cual isla en medio de la nada, el club rojinegro se aleja de esa última categoría, porque cuenta con su propio modelo de captación y formación, lo que le ha permitido distinguirse del resto al tiempo que ha podido promocionar jóvenes talentos que hoy son una auténtica realidad como el caso de Jeff.

“Yo empecé en la Academia Cantolao a los 9 años. Luego me fui al colegio Alfonso Ugarte, en Santa Anita, donde me becaron. De ahí acudí a una prueba en EGB [Esther Grande Bentín], que era un partido con mi colegio y, bueno, el profe nos dijo que nos quedáramos con algunos de los chicos. Así hice todo menores hasta los 16 años y luego desapareció EGB”, rememoró Jefferson en diálogo con Infobae Perú.
La llamada de Marco Valencia
Las dificultades, de pronto, aparecieron en el sendero del muchacho Jefferson, quien ya no tenía esa rutina diaria defendiendo a los azules. Aun así, sus ánimos jamás se vinieron abajo y, en medio de la incertidumbre, se entrenaba de manera personal como si fuera el último en una ronda profesional. Un día cualquiera, de repente, su suerte cambió de golpe cuando apareció en su camino un personaje clave, que con sus lecciones y carácter lo convirtieron en el deportista íntegro que es hoy.
“Yo solo me quedé entrenando y un día me llamó el profe Marco [Valencia] y me dice ‘¿quieres jugar en Melgar?’. Hablé con mis padres y tomamos la decisión de ir para Arequipa”, explicó Cáceres a este medio. “Terminé el colegio en Arequipa y vivía en la casa club. Ahí debuté en la reserva al año siguiente y así estuve jugando hasta que llegó la pandemia [por el nuevo coronavirus]”, añadió.

La confianza de Néstor Lorenzo
Las jornadas impactantes de Jefferson Cáceres en las divisiones menores de Melgar despertaron la atención del entrenador principal, a quien no le tembló la mano para promoverlo en el plantel en compañía de futbolistas consolidados como Bernardo Cuesta, Luis Iberico y Cristian Bordacahar. Enterado del movimiento, el extremo se comprometió a dejarlo todo en cada llamamiento.
“El profesor Néstor Lorenzo me hace debutar en el 2021 frente a la Universidad San Martín, en Lima, y jugué varios partidos ese año”, dijo Jeff. El camino se estaba construyendo, aunque surgieron los escollos con dos estrategas que pusieron a prueba su personalidad en una situación cumbre.
De relegado a protagonista: Valencia reaparece
A su regreso a FBC Melgar, el extremo nacional presentó otro problema que, aparentemente, suponía una nueva problemática para su progresión. El nuevo entrenador Pablo De Muner no lo tenía en sus planes y lo relegó del proyecto mientras solicitaba al área deportiva un nuevo paradero para Cáceres.
En medio de ese contexto, los resultados le daban la espalda al estratega argentino y esos mismos marcadores adversos terminaron definiendo su salida de forma anticipada. Los altos mandos de la institución le encargaron la responsabilidad del plantel al formador Marco Valencia, quien aceptó sin titubeos y como primera regla exigió la integración de Jefferson, a quien conocía al derecho y al revés.

El paso exitoso es Sheffield United
Los ocho goles de Cáceres en su última temporada en Perú lo colocaron en un pedestal llamando la atención de algunos clubes foráneos mientras el resto de peruanos concentraba su atención en lo que sucedía en Lima. Es en esa situación que el Sheffield United hace su aparición, luego de haberse postulado como candidato en el Transfer Room.
El FBC Melgar no puso trabas a la operación. No bien recibió la propuesta de transferencia, la analizó y asentó, aunque precisando que deseaba mantener un porcentaje de la carta pase para futuras ganancias, algo que validó el club inglés. Resuelto el tema, Jefferson viajó al Viejo Continente, se sometió a las pruebas médicas, firmó su contrato y fue anunciado como refuerzo pasada la medianoche.
Más Noticias
Regatas pasó del KO a la hazaña: remontó dos sets y venció 3-2 a San Martín en un ‘tie break’ dramático
El cuadro chorrillano resurgió cuando parecía derrotado y terminó llevándose el clásico de la Liga Peruana de Vóley en un desenlace frenético, definiéndose punto a punto en un quinto set que paralizó al Coliseo Miguel Grau

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos tras final de la fecha 5 de la primera fase
Alianza Lima es el líder absoluto del campeonato con siete victorias en el arranque de la temporada, pero hay más de un equipo al acecho. Revisa cómo quedaron las ubicaciones tras el cierre de la jornada

Polémico penal contra Alianza Lima e insólita expulsión de Carlos Zambrano: Guillermo Viscarra atajó el remate de UTC
El arquero boliviano se lució con una gran salvada luego de una inédita jugada que derivó en la tarjeta roja para el ‘Kaiser’ en el duelo en Matute

Alianza Lima vs Sporting Cristal: fechas de los partidos por las semifinales del ‘play-off’ para Perú 2
Con el triunfo de Cusco FC sobre Sport Huancayo, el cuadro ‘blanquiazul’ se verá las caras con el elenco ‘celeste’ en duelo electrizantes que definirán al rival de los ‘dorados’

Rodrigo Ureña exige explicaciones a Universitario por larga suspensión tras clásico ante Alianza Lima: “Me privaron de jugar mucho tiempo”
El mediocampista chileno contó que buscará una charla con la directiva del club ‘merengue’ por el castigo impuesto de seis fechas por el partido ante los ‘íntimos’



