Horacio Calcaterra, enojado, negó con firmeza que los árbitros le perdonan faltas y tarjetas: “En 14 años, nunca lesioné a nadie”

El volante de Universitario de Deportes se defendió de sus detractores, aclaró que no juega con mala intención y no considera que el arbitraje es benevolente con sus faltas

Guardar
Horacio Calcaterra manifestó su molestia con los críticos que señalan que tiene un juego brusco y los árbitros no lo sancionan

Universitario de Deportes iniciará una nueva temporada con el objetivo de lograr el tricampeonato en la Liga 1 2025 y avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores. Uno de las piezas clave en el equipo sigue siendo el mediocampista Horacio Calcaterra.

El volante ‘crema’ mostró su molestia con los que critican su juego y afirman que el arbitraje no sanciona sus faltas con rigor. Además, rechazó que sus intervenciones contra el rival tengan mala intención.

Sí, me molesta cada vez que escucho. Obviamente hay jugadas que sí voy fuerte y sí a veces son para tarjeta, pero no voy nunca con mala intención y tampoco me quejo a veces. Yo también he recibido un montón de faltas fuertes y en ningún momento me he quejado o han dicho algo. Creo que cuando hablan puntualmente de un jugador, después te perjudica en la cancha, porque como, así como yo leo, los árbitros también leen y me ha pasado hace un par de años los árbitros cada vez que entraba a la cancha me decían que vaya despacio. Eso también condiciona”, aseguró el jugador en declaraciones al programa Al Ángulo.

Horacio Calcaterra fue titular en
Horacio Calcaterra fue titular en la Noche Crema 2025 ante la selección de Panamá

Calca añadió que el señalamiento contra su desempeño en el campo no es el correcto. “Me acuerdo que se lo dije una vez a Vicente, lo hablé justo en el programa, y se lo dije porque uno de los que había dicho era él y lo pude hablar, se lo se lo comenté y también entendió. Pero yo también digo las veces que juegas bien y todo, pero no importa si juego bien o mal, eso es una cosa, pero que se hable de la falta o de ser malintencionado es otra cosa. Eso es lo importante, después los árbitros también se pueden equivocar para bien o para mal y a mí tampoco me gusta hablar de los árbitros. Por eso tampoco me gusta que se hable personalmente de jugadas puntuales. Sí, a veces puede decir esta es la jugada es para roja porque también pueden opinar. Pero sí, puntualmente que digan Calcaterra va a todas fuerte o Calcaterra lo tienen que echar todos los partidos o tiene amarilla todos los partidos. Eso sí, puntualmente me molesta”.

Horacio también enfatizó que desde su llegada al Perú en el 2011 no ha tenido sanciones drásticas y tampoco ha mellado la integridad física de sus colegas. “Condiciona también con los mismos colegas, porque de todos los años que hace que estoy, hace 14 años, nunca he lesionado a ninguno. Me han sacado cinco rojas y en 14 años que estoy acá, o sea, por algo es. Si bien he tenido muchas amarillas , no me han echado muchas veces”.

El futbolista de 35 años explicó como juega con una amonestación y evita la expulsión. “Sí, pasa que según los partidos también a veces uno se cuida, en la segunda se cuida o a veces también el árbitro toma decisiones, no solamente en mi persona, sino en compañeros o colegas o en colega, que a veces cuando tiene la amarilla le permite dar un golpe más y no le saca la roja”.

Horacio Calcaterra se refirió a la posición en el campo con Universitario de Deportes

La posición de Horacio Calcaterra en Universitario

Tras la salida de Universitario del chileno Rodrigo Ureña, que partió a Belgrano de Argentina, la responsabilidad del mediocampo recae en Calcaterra y Jorge Murrugarra, ambos son los elegidos para esa posición en el armado del DT Fabián Bustos.

“La verdad que es una posición que me gusta, me siento cómodo, creo que este año todos los partidos que jugamos lo jugué ahí. Pero sé también que Murrugarra es un gran jugador, soy cercano a él y siempre positivo, con el que le toque jugar. Igual si viene un jugador a mitad de cancha, bienvenido sea. Lo importante es el equipo, la prioridad y siempre hay que poner por delante el equipo. Yo siento que el que juegue lo vamos a tratar de apoyar. Lo más importante son los resultados del fin de semana y si gana el equipo ganamos todo. Juegas con la cancha de frente, estás más entero también para cortar jugadas, recuperar y creo que es una posición en la que he jugado años anteriores”, concluyó.