
Alexander Callens dice alto a sus actividades deportivas. El cese de sus labores, eso sí, será por un largo tiempo. Deberá abandonar, por un buen periodo, la zaga defensiva del AEK Atenas por una enfermedad del corazón, que lo obligará a ser monitoreado constantemente por el área de sanidad de la institución.
El central de la selección peruana, cuyo ritmo de juego se encontraba en ascenso en los últimos cruces de las Eliminatorias CONMEBOL 2026, ha comunicado que padece un problema cardiaco que impedirá su aparición en los próximos duelos de la Superliga de Grecia, donde no aparece desde el pasado 24 de noviembre durante el derbi de la capital frente al Olympiacos, en el estadio Georgios Karaiskakis.

“Siento no poder ayudar en estos momentos al equipo, pero seguiré apoyando en todo lo que esté en mi mano desde fuera”, agregó Alex, quien inmediatamente recibió una ola de mensajes de apoyo tanto de los seguidores de la Blanquirroja como de los exigentes hinchas del AEK Atenas, quienes esperan su pronta recuperación.
Monitoreos y chequeos
El problema médico que afecta a Callens es serio. Si bien no reviste de gravedad, el departamento de salud del AEK Atenas lo ha estado supervisando durante los últimos 3 meses y se prevé que se mantenga esa tendencia con revisiones recurrentes hasta que supere el impase.
El club helénico, entretanto, compartió un comunicado de prensa refiriéndose a la situación del futbolista peruano, quien indudablemente dice adiós al actual curso de la Superliga de Grecia, dejando a los suyos en el segundo lugar de la clasificación por detrás del Olympiacos, clásico rival.

Callens, pilar de Perú
Alexander Callens se ha consolidado como una pieza clave en la defensa de la selección peruana, asegurando su puesto como titular gracias a su solidez, liderazgo y capacidad en el juego aéreo. Su importancia se vio reflejada en el inicio de la era de Jorge Fossati, cuando anotó un simbólico gol contra Colombia, mostrando su aporte tanto en defensa como en ataque.
Con su experiencia internacional y regularidad, el zaguero sigue siendo un referente en la Blanquirroja, incluso tras la salida de Fossati. Su presencia otorga seguridad a la última línea y refuerza la competitividad del equipo en las Eliminatorias CONMEBOL 2026.
Más Noticias
Facundo Callejo pactó su renovación con Cusco FC: extensión de vínculo por dos temporadas
El goleador del Apertura 2025 ha sido blindado por la institución cusqueña. Se mantendrá en el plantel hasta 2027. “Me quedo en casa”, sostuvo

Regatas sufre la salida de Paola Rivera, pero refuerza su equipo con un fichaje especial: armadora peruana regresa de Estados Unidos
La colocadora mexicana se prepara para asumir un nuevo reto en su carrera dentro de la Liga Peruana. El equipo chorrillano ya definió su reemplazo con una jugadora de experiencia internacional en categorías menores de la selección

“Cállate; Fluminense tiene liderazgo”: DT Renato Gaúcho arremete contra declaraciones del agente de Kevin Serna
El responsable técnico del ‘tricolor’ se hartó del tema mediático que ocasionó el empresario al ofrecer constantemente entrevistas implicando el futuro del extremo: “Si abres la boca, recibirás una respuesta adecuada”

“Todo el mundo me habla del tricampeonato”: María Alejandra Marín reconoce el nerviosismo y la presión al llegar a Alianza Lima
Tras su fichaje por las ‘íntimas’, la armadora colombiana compartió sus sensaciones y dejó claro su completo compromiso con Alianza Lima para afrontar los retos de la próxima temporada

Sergio Peña en su regreso a Alianza Lima: “Con esta calidad de jugadores, creo que me voy a sentir muy bien”
El volante ofensivo ha retornado por todo lo alto a La Victoria. En su debut hizo jugar al plantel de una manera superlativa asociándose, con éxito, con cada uno de los puntuales de ataque
