La selección peruana todavía no tiene técnico a falta de menos de dos meses para los decisivos encuentros contra Bolivia y Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa del Mundo 2026. Hay mucha incertidumbre luego del despido de Jorge Fossati.
Un nombre que sonó recientemente y causó mucha expectativa en los hinchas fue el del argentino José Pékerman, con pasado exitoso en la escuadra nacional de su país y sobre todo en la de Colombia. Sin embargo, el experimentado estratega decidió rechazar la oferta.
En ese sentido, el comentarista deportivo Diego Rebagliati reveló los tres nombres que están en la carpeta de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) después de la caída de la negociaciones con Pékerman. El exjugador señaló el perfil que se busca en Videna durante la última edición del programa ‘Al Ángulo’.

“Me dijeron tiene que ser alguien que es del Perú, que sea alguien del fútbol local, que esté dispuesto a asumir por seis partidos, que no pretenda un proyecto a largo plazo, la Federación no está para ofrecer un proyecto a largo plazo, nadie te dice que ha tirado la toalla, están trabajando, preparando el viaje a Venezuela y ya definieron el partido con Bolivia”, comenzó.
Rebagliati, posteriormente, soltó la primera opción: “Me hablaron de tres nombres. Uno del cual se habla mucho y me sorprendió es Ángel Comizzo, que está en Atlético Grau y es un equipo cercano a la Federación. Su presidente Arturo Ríos no lo quiere ceder, salvo que le pongan una plata, ahí puede cambiar la cosa”.
Finalmente, el exdirectivo de Sporting Cristal develó las otras dos alternativas. “Los otros dos técnicos son libres. Uno que es ‘Ñol’ (Nolberto Solano) porque estuvo en el proceso de Ricardo Gareca, dijo que no lo han llamado, entiende que lo asocian a Gareca y lo de Gareca no termino muy bien. El tercero nombre que me dijeron es Roberto Mosquera. Va a ser un nombre así”.

¿Por qué José Pékerman no aceptó dirigir a la selección peruana?
José Pékerman era uno de los apuntados por la FPF para repetir el caso de éxito de Ricardo Gareca en el último tiempo. No obstante, no alcanzó a un consenso con Agustín Lozano y compañía por diferentes motivos.
Los 6 partidos que le restan a Perú en las Eliminatorias 2026
El entrenador que acepte tomar las riendas de la selección peruana tendrá seis partidos para tratar de hacer un cambio, ya sea desde el juego o los resultados. En la actualidad, la ‘blanquirroja’ cuenta con chances de ir a la próxima Copa del Mundo desde lo matemático.
El ‘equipo de todos’ tiene 7 puntos -solo ganó a Uruguay en Lima. empató cuatro cotejos y perdió en tres ocasiones- es decir se encuenta a seis de la zona de repechaje, en la cual se encuentra su próximo rival, Bolivia, de momento. Lo que le resta a Perú:
- Fecha 13: Perú vs Bolivia (Jueves 20 de marzo / 20:30 horas / estadio Nacional de Lima)
- Fecha 14: Venezuela vs Perú (Martes 25 de marzo / 19:00 horas / estadio Monumental de Maturín)
- Fecha 15: Colombia vs Perú (junio)
- Fecha 16: Perú vs Ecuador (junio)
- Fecha 17: Uruguay vs Perú (septiembre)
- Fecha 18: Perú vs Paraguay (septiembre)
Más Noticias
Hernán Barcos sigue haciendo historia con Alianza Lima: volvió a ser el máximo goleador de la Copa Sudamericana tras anotarle a Gremio
Con 41 años, el ‘Pirata’ marcó el 1-1 ante el ‘tricolor’ y aplicó la famosa ‘ley del ex’ para poner su nombre en lo más alto de la lista de históricos artilleros de Sudamérica

“Es el mejor Alianza Lima de la historia internacionalmente”: la contundente opinión de Diego Rebagliati tras hazaña en Copa Sudamericana
El comentarista deportivo tuvo solo elogios para los ‘blanquiazules’ luego de empatar 1-1 y eliminar a Gremio en los ‘playoffs’ del torneo continental

Golazo de Hernán Barcos para empate y clasificación en Alianza Lima vs Gremio por Copa Sudamericana 2025
El ‘Pirata’ asestó el golpe histórico con una definición sublime en tiempo de reposición. Gremio quedó afuera de la Sudamericana

Mr Peet, emocionado, agradece a Néstor Gorosito en plena conferencia por clasificación de Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025
Con la voz entrecortada, el periodista deportivo le dedicó algunas palabras a ‘Pipo’ luego del empate ante Gremio en Porto Alegre, que significó el pase a octavos de final del torneo internacional

Sergio Peña se emocionó por clasificación de Alianza Lima y reveló dura situación personal: “La pasé muy mal, pero vamos a llegar a la final”
El volante peruano volvió esta temporada al club ‘blanquiazul’ y rememoró el complicado momento que vivió. Ahora apunta alto en la Copa Sudamericana 2025
