Josepmir Ballón culpa a la César Vallejo por ubicarse al borde del retiro: “Me cortaron las piernas”

El experimentado mediocampista peruano, de larga trayectoria en la Liga 1, asegura que vive un drama a raíz de la desidia de los directivos de la UCV. “Me dejaron de pagar por dos meses. No me mandaron los pasajes para presentarme al club”, acotó

Guardar
Josepmir Ballón acusa a los
Josepmir Ballón acusa a los directivos de la UCV por truncarle la carrera. - Crédito: Diego Cabrera

La Universidad César Vallejo ha dejado al borde del retiro a Josepmir Ballón, reconocido mediocampista peruano de larga trayectoria en la máxima categoría. O, al menos, eso es lo que dice él después de la conclusión unilateral de su vinculación con los poetas.

En conversación con el espacio del periodista Carlos Alberto Navarro, el antiguo líder de la primera línea del centro del campo de la UCV contó que a lo largo de los últimos meses ha presentado problemas con las autoridades deportivas del club, hasta el punto de considerarse un exfutbolista.

Josepmir Ballón permaneció solo una
Josepmir Ballón permaneció solo una temporada con la César Vallejo. - Crédito: UCV

“En diciembre me escriben y de ahí ya no me vuelven a escribir. Se puede decir que me cortaron las piernas. Si hoy día estoy retirado, si no juego y si no encuentro equipo, es gracias a la gestión de la dirigencia de la Universidad César Vallejo”, sentenció.

Paolo Guerrero se negó a jugar en Alianza Lima vs César Vallejo por Liga 1
0 seconds of 3 minutes, 34 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:34
03:34
 
El delantero protagonizó insólita acción con el técnico Guillermo Salas. (Video: Liga 1 Max)

Al ser consultado sobre la debacle deportiva del año pasado, que se constituyó en un estruendoso descenso a la Segunda División, Josepmir Ballón explicó que las labores dirigenciales provocaron el descalabro del club de Trujillo.

Josepmir Ballón, excapitán de Alianza
Josepmir Ballón, excapitán de Alianza Lima. - Crédito: AFP

Del poder a las ruinas

La Universidad César Vallejo protagonizó en el 2024 una de las mayores decepciones en el fútbol peruano. Pese a presentarse como el equipo más ostentoso del torneo, tras fichar al experimentado delantero Paolo Guerrero, su campaña terminó en un doloroso descenso. La llegada del goleador generó grandes expectativas, pero los resultados en el campo no reflejaron la inversión realizada.

La UCV sufrió problemas internos que afectaron su desempeño, con decisiones administrativas cuestionables, constantes cambios de entrenadores y una plantilla que no logró consolidarse como un grupo competitivo. Aunque contaron con nombres destacados, la falta de cohesión y un total manejo directivo errático pasaron factura.

César Vallejo descendió a la Liga 2 tras derrota frente Atlético Grau por la fecha 17 del Torneo Clausura 2024 | Liga 1Max
0 seconds of 1 minute, 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:41
01:41
 

Plantel en reconstrucción

Consumada la caída a la Liga 2, la Universidad César Vallejo se puso manos a la obra para acometer las contrataciones que puedan ocupar los espacios abandonados por los futbolistas de mayor cotización que se marcharon de la institución. De esa manera, se apostó por incorporar rostros jóvenes al igual que viejos conocidos.

El primer refuerzo que llegó a la Ciudad de la Primavera fue Pedro Requena, quien ya sabe a la perfección lo que es defender el escudo de la César Vallejo. Otro con pasado poeta que se unió al equipo fue Diether Vásquez, tras su fugaz experiencia en Mineros de Zacatecas (MEX).