El Barcelona mantiene vivo el recuerdo de Hugo Sotil, el mediocampista peruano que hizo historia en Catalunya por su épica contribución en la consecución del título 1973 de LaLiga. Por esa razón, la institución azulgrana decidió honrar su memoria con un gesto a carta cabal en el estadio Olímpico Montjuic.
El primer partido del recinto Lluís Companys fue testigo del emotivo minuto de silencio en memoria del Cholo, fallecido el pasado 30 de noviembre del 2024, en el área de Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital 2 de mayo, por serias complicaciones médicas.

Una parte importante del barcelonismo, ubicada en las graderías, se sumó al homenaje repartiendo aplausos al finalizar el acto institucional, que contó con el debido respeto del rival. De esta manera, las autoridades culés, al igual que el plantel principal, despidieron con todos los honores al peruano que trascendió generaciones en Catalunya y España.
El Cholo del Barcelona
En la década de los setenta, Hugo Sotil se convirtió en un referente del Barcelona y dejó una huella imperecedera entre los aficionados. El atacante peruano llegó al club catalán en 1973, procedente del Deportivo Municipal, en una época en la que solo se permitía la inscripción de dos extranjeros por equipo, lo que hacía de su presencia un privilegio reservado para los mejores.
Conocido popularmente como el Cholo, por sus rasgos andinos, compartió equipo con Johan Cruyff, formando una dupla que deleitó a la afición culé y ayudó a los suyos a conquistar LaLiga en la temporada 1973-74, tras 14 años de sequía.

Sotil, de quien todos los Blaugranas conservan el mejor de los conceptos, es recordado no solo por su habilidad técnica, sino también por su carisma y entrega en el campo. Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera fue el contundente 0-5 al Real Madrid, en el Santiago Bernabéu, en un partido en el que participó activamente, consolidándose como una pieza clave del equipo.
A pesar de su breve estadía en el club, el Cholo dejó una marca indeleble en la historia del Barça. Para los barcelonistas, su legado no solo reside en los títulos, sino en la pasión y la autenticidad con la que representó la camiseta, convirtiéndose en un ícono inolvidable del fútbol sudamericano en Europa.
Más Noticias
Alianza Lima planea el regreso de un viejo conocido para Liga 1 2026: oferta de préstamo a Racing Club por Adrián Balboa
Ha habido un consenso total en la Dirección Deportiva del club de La Victoria para acometer una operación por ‘Rocky’, quien actualmente pertenece a la ‘academia’ hasta el 2027

Partidos de hoy, martes 18 de noviembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Agenda intensa en el plano internacional. Desarrollo amplio de encuentros amistosos al igual que clasificatorios. Revisa el extenso itinerario

Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno avanzan con solvencia a la segunda ronda del Challenger 75 de Guayaquil
Los deportistas peruanos superaron sin mayores complicaciones su debut en el postergado torneo ecuatoriano, el que podría ser el último evento de ambos en la temporada

Agustín Lozano llenó de elogios a Manuel Barreto y Jean Ferrari, y dejó firme mensaje tras amistosos de la selección peruana ante Rusia y Chile
El presidente de la FPF rompió su silencio luego de los partidos de la ‘bicolor’ en la gira en territorio ruso y opinó sobre el trabajo de ambos directivos

Alan Cantero no se ve fuera de Alianza Lima pese a retraso en negociaciones: “Tengo muchas ganas de estar acá”
El argentino ha vivido una temporada irregular marcada por desgarros y una pubalgia. Aun así, sobre el reciente semestre se recuperó y se apuntó con algunos goles importantes en La Victoria



