
Catriel Cabellos tuvo un gran año 2024. Llegó a Alianza Lima en calidad de préstamo desde Racing Club con el fin de tener rodaje, y si bien no consiguió los objetivos grupales de salir campeón y pasar de ronda en Copa Libertadores su rendimiento individual fue bastante positivo, disputando 37 partidos en los que marcó 6 goles y repartió 5 asistencias.
Por este motivo, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) lo nominó al premio de Jugador Revelación de la Liga 1 2024. Pese a que no pudo ganarlo, ya que finalmente el galardón quedó en manos de Matías Lazo, el volante de 20 años acudió a la Gala de Premiación y se mostró bastante contento por el reconocimiento. Además, destacó lo competitivo que encontró al fútbol peruano.

El futuro de Catriel Cabellos
En Alianza Lima quedaron más que satisfechos por el nivel de Catriel Cabellos, y por ello negociaron con Racing Club la opción de extender la cesión una temporada más. No obstante, el elenco de Avellaneda tenía otros planes para el volante de 20 años y optó por ver otras opciones, por lo que los ‘blanquiazules’ le dedicaron un post de despedida en redes sociales.
En medio de esta situación, surgieron rumores que ubicaban al futbolista en Sporting Cristal. Incluso se comentó que los ‘celestes’ habían comprado el 50% de su pase a cambio de 500 mil dólares. Sin embargo, el nacido en Buenos Aires salió a desmentir este hecho, expresando que no es seguro que se mude al elenco del Rímac y revelando que cuenta con otras opciones en el exterior: “Estoy entrenando, dando todo de mí, mi futuro todavía no está definido. También hay opciones fuera del Perú”, comentó.

El paso de Catriel Cabellos por Alianza Lima
Catriel Cabellos tuvo un breve pero significativo paso por Alianza Lima, El futbolista llegó a La Victoria en condición de préstamo desde Racing Club, en ese momento, a sus 19 años, era considerado de las mayores promesas del fútbol peruano, pero no había gozado casi de ninguna chance en el primer equipo de la ‘academia’ y buscaba un lugar para tener minutos y seguir evolucionando su juego.
En el conjunto ‘íntimo’, demostró su polivalencia, ya que si bien su posición natural es la de mediocampista, tuvo que actuar en varias ocasiones como carrilero derecho del 3-5-2 propuesto por Alejandro Restrepo.
Su debut fue ideal, pues convirtió un golazo con un espectacular remate de fuera del área para superar 2-1 a César Vallejo. A partir de ahí, se convirtió en fijo en el once titular, tanto para Restrepo como Mariano Soso. En total, disputó 37 partidos; 31 por Liga 1 y los 6 de fase de grupos de la Copa Libertadores; en los que marcó 6 goles y brindó 5 asistencias.
Los últimos meses de la temporada su nivel decayó, por lo que fue resistido por un sector de la hinchada. No obstante, siempre lo consideraron de los valores más altos del equipo, especialmente por su capacidad de recorrer el campo tanto en ataque como defensa.
Gala de premiación de la Liga 1
La organización de la Liga 1 realizó la ceremonia de premiación a los mejores de la temporada 2024. El atacante de Sporting Cristal, Martín Cauteruccio, recibió doble distinción al integrar el equipo ideal y máximo goleador de la campaña.
Andy Polo recibió el premio al mejor jugador del año y su compañero en Universitario, Sebastián Britos fue el mejor arquero del curso. Además, el argentino Fabián Bustos fue elegido como el mejor técnico.
El equipo ideal de la Liga 1 2024 estuvo integrado por Sebastián Britos, Aldo Corzo, Carlos Zambrano, Williams Riveros, Andy Polo, Martín Pérez Guedes, Sebastián Rodríguez, Víctor Cedrón, Sebastián González, Bernardo Cuesta y Martín Cauteruccio.
Más Noticias
Partidos de hoy, domingo 16 de noviembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día contará con varios encuentros en el marco de las Eliminatorias 2026 de la UEFA, así como de otros torneos de gran relevancia

GOLPERU dijo adiós a la Liga 1 y Jorge Kieffer dejó mensaje final: “No somos monedas de oro, no le podemos gustar a todos”
Tras el duelo entre Sport Boys y Alianza Atlético en el Callao, la señal deportiva puso fin oficialmente a su ciclo de transmisiones del campeonato local

Ignacio Buse promete reponerse tras la dolorosa caída en la final del Challenger de Montevideo: “A seguir, no hay de otra”
La primera raqueta nacional cayó en tres sets ante el experimentado Cristian Garin. La derrota lo inhibe de terminar la temporada como Top 100 en el ranking ATP y de acceder directamente al cuadro principal de Australia

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos tras la fecha 4 de la primera fase
Alianza Lima sigue imparable en el campeonato nacional tras imponerse frente a Deportivo Géminis de Natalia Málaga. Mientras que Universitario sufrió increíble derrota ante San Martín luego de ir ganando 2-0 en sets

Resultados de la fecha 4 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así quedaron los partidos
La cuarta jornada dejó emociones de principio a fin: San Martín firmó una remontada memorable ante Universitario y Alianza Lima se impuso con autoridad sobre Géminis. Revisa los marcadores de cada encuentro



