
Un mar de tristeza y nostalgia embargó las inmediaciones del estadio Alejandro Villanueva el pasado martes 31 de diciembre. Centenares de hinchas, ex futbolistas y personalidades ligadas al balompié peruano acudieron a rendir su último adiós a Hugo Sotil, leyenda viva del fútbol peruano cuyo deceso, a los 75 años, enlutó al país.
El velorio del célebre delantero, considerado uno de los mejores artilleros que ha dado la ‘blanquirroja’, congregó a multitudes que hicieron largas colas para despedir a quien fuera figura estelar del Barcelona de España en los años 70. Una vigilia teñida de luto, pero también de emotivos homenajes al ‘Cholo’ por su extraordinaria trayectoria. Entre las personalidades que no quisieron estar ausentes en la recordación, destacó la presencia de Héctor Chumpitaz, otro de los grandes ídolos del fútbol nacional. El legendario defensa de la selección peruana acudió a rendir un sentido tributo a su compañero de tantas batallas con la camiseta ‘bicolor’.
El ‘Cholo y el ‘Capi’ fueron dos íconos en la década de los 70 y finales de los 60, cuando, protagonizaban duelos míticos en los enfrentamientos de Alianza Lima contra a Universitario y Sporting Cristal. También tuvieron la dicha de compartir equipo, defendiendo a la selección peruana en los mundiales México 1970, y Argentina 1978, y compartiendo el título de la Copa América 1975. Además, coincidieron en los clásicos amistosos entre América vs Europa que se realizaba en aquel tiempo.
Gracias a tantos momentos compartidos, se forjó una gran amistad entre las dos leyendas del balompié nacional. Ello se vio reflejado en el profundo dolor que dejó mostrar ‘Chumpi’: “Es una tristeza tremenda porque era un gran jugador y un gran amigo”, declaró.
Un hecho que quedó marcado para siempre en la memoria del ‘Capitán de América’ fue la vez que Sotil abandonó la concentración del Barcelona para venir a jugar la final de la Copa América contra Colombia, la cual ganarían 1-0 con gol suyo:
“Es muy difícil porque él salió contra la voluntad del equipo donde estaba jugando, y eso en realidad se ve la calidad de persona y el respeto que tenía por la camiseta nacional. Entonces eso fue un sacrificio porque estuvo en peligro de que lo multaran, y no le importó, más que siempre hacer las cosas bien y clasificar”, señaló a los medios de prensa presentes en el velorio.

El origen del apodo de ‘El Cholo’
Sin duda uno de los aspectos más resaltantes de Hugo Sotil fue su apodo de ‘El Cholo’, el cual le permitió identificarse con un gran sector de nuestro país. Habitualmente se cree que dicho seudónimo se debió únicamente a sus rasgos físicos, no obstante, Héctor Chumpitaz expresó que también tuvo que ver con su carácter para resistir a las faltas, y la tranquilidad para nunca perder los estribos:
“Era difícil marcarlo. Aparte no era un jugador que reclamaba mucho. Siempre el comportamiento en la cancha fue bueno, porque él nunca reaccionaba. Por eso le decían ‘El Cholo’, como al cholo a veces le gusta el golpe, es duro, y por eso le decían así. Y ojalá que salgan muchos jugadores como él”, añadió.
La vez que Hugo Sotil y Héctor Chumpitaz vencieron a un combinado de estrellas europeas
En 1973, se organizó un mítico amistoso de Europa vs América. En el conjunto americano jugaron Hugo Sotil y Teófilo Cubillas en la delantera, mientras que Héctor Chumpitaz lideró la defensa y ciñó la cinta de capitán. El cotejo terminó 4-4 y convirtieron el ‘Nene’, el ‘Cholo’ y Miguel Ángel Brindisi para los sudamericanos, mientras que para los europeos, quienes contaban con Johan Cruyff, mejor jugador del momento en esa época, anotaron Eusebio, Keita, Juan Manuel Asensi y Kurt Jara. El cotejo se definió en penales, con victoria para los latinos.

Más Noticias
Universitario vs San Martín EN VIVO HOY: punto a punto del partidazo por fecha 4 de la Liga Peruana de vóley 2025/2026
‘Pumas’ y ‘santas’ protagonizarán el mejor encuentro del sábado 15 de noviembre. El ganador se mantendrá entre los primeros puestos de la tabla. Sigue todas las incidencias

Golazo agónico de Sashenka Porras con potente cabezazo para empate de Alianza Lima vs Universitario por final vuelta de Liga Femenina 2025
La delantera de 20 años ingresó y marcó el 1-1 definitivo en los descuentos. Así forzó los penales en la definición por el Torneo Clausura

Universitario ganó su primer trofeo en Matute en la historia de la Liga Femenina: así fue su celebración tras triunfo ante Alianza Lima
Las ‘leonas’ se consagraron en el Torneo Clausura y ahora deberán enfrentarse a las ‘blanquiazules’ por el campeonato nacional

Emilio Saba protagoniza emotivo debut con Palestina ante Euskadi en San Mamés: vuelta olímpica de agradecimiento y unión en graderías
Aunque el bloque vasco goleó 3-0 hubo un absoluto ambiente de fiesta en el recinto del Athletic Club. El futbolista del Sport Boys formó parte del conmovedor partido que reunió 50 mil espectadores

Golazo de Karen Páez para el 1-0 de Universitario vs Alianza Lima por final vuelta de la Liga Femenina 2025
Luz Campoverde asistió a la delantera colombiana, la cual no falló ante la salida de la arquera Maryori Sánchez y puso en ventaja a la ‘U’ en la definición del Torneo Clausura



