
Este lunes 30 de diciembre, falleció Guillermo ‘Pocho’ Alarcón, personaje recordado por su etapa como presidente de Alianza Lima ente 2009 y 2012 y que a inicios de año estuvo en el ojo de la tormenta por problemas judiciales. La noticia fue confirmada por RPP.
Alarcón asumió el mando del cuadro ‘blanquiazul’ en abril de 2009 tras ganar las elecciones internas del club, sucediendo a la gestión de Carlos Franco. El directivo se presentó como candidato de la Lista N° 2 denominada Alianza por el Cambio y obtuvo 345 votos por parte de los socios, quienes por aquel entonces todavía tenían el control de la institución, el cual ahora pertenece a Sunat.
Cuando llegó a la presidencia, el club ya tenía problemas económicos. Aun así, sus principales promesas fueron la ampliación del estadio Alejandro Villanueva y la construcción de un centro de alto rendimiento para las divisiones menores. Compromisos que no llegaría a cumplir:
“Tenemos problemas de falta de pago al personal, problemas de falta de pago a los jugadores y cuerpo técnico, hay problemas con respecto a la infraestructura y a la marca, tenemos falta de personería jurídica para firmar los contratos. Este club ha estado en la oscuridad. Vamos a remodelar el estadio para tener un estadio para 60 mil personas, un estadio con palcos, un estadio con canchas auxiliares y por fin tendremos nuestra propia sede de menores”, declaró.

La presidencia de Guillermo Alarcón en Alianza Lima
Durante su gestión, la deuda de Alianza Lima creció exponencialmente. Se dejó de pagar a la Sunat (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria), así como los sueldos al plantel profesional, comando técnico y trabajadores del club. También se dejaron de pagar bonos a futbolistas como la segunda cuota a Jefferson Farfán, correspondiente de su venta del PSV al Schalke 04, o a Wilmer Aguirre por su venta a San Luis de México.
El principal escándalo que marcó la presidencia de Alarcón en Alianza Lima, fue la firma de planillas falsas. Los ‘íntimos’, al igual que otros siete equipos de primera división, entre ellos Universitario de Deportes, hicieron que sus jugadores firmen planillas que corroboraban que habían recibido su sueldo, cuando esto no era así. Esto lo hicieron para no descender administrativamente a la segunda división como castigo por no pagar a su plantel.

Otros hechos controversiales que ocurrieron durante su mandato fueron el contrato con el grupo inversor mexicano Pegaso, el depósito a su cuenta bancaria del dinero de la taquilla de la final del 2009 contra Universitario de Deportes, aduciendo que las cuentas del club habían sido embargadas o los fichajes con sueldos fuera del mercado, de futbolistas que no terminaron dando la talla como Hernán Peirone, Leonardo Castro, Jonathan Charquero o Héctor Vidal Sosa.
En 2012. ‘Pocho’ Alarcón fue suspendido por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) por el caso de planillas falsas y posteriormente removido de su cargo, siendo reemplazado por Susana Cuba, quien asumió como administradora temporal de Sunat, luego de que Alianza Lima se acoja al Decreto de Urgencia 010-2012 ‘para la Reestructuración y Apoyo de Emergencia a la Actividad Deportivo Futbolística.
Problemas judiciales
Tras dejar Alianza Lima, Guillermo Alarcón afrontó diversos procesos judiciales. A inicios de este año, fue condenado por el Poder Judicial a 13 años de cárcel por lavado de activos y asociación ilícita para delinquir. El exdirectivo fue hallado culpable por participar el caso Oncoserv, en el cual, junto al abogado Rodolfo Orellana, defraudaron al Gobierno Regional de Arequipa, apoderándose de más de S/ 10 millones basados en un arbitraje.
Más Noticias
Sebastián Avellino, preparador físico, reveló que trabaja gratis en Universitario: “No tengo contrato, lo hago porque somos una familia”
El integrante del comando técnico de Jorge Fossati estuvo a cargo de la preparación de los ‘merengues’ desde Uruguay

Paolo Guerrero reveló su deseo de jugar por otro equipo después de salir de Alianza Lima: “Ya hemos hablado”
El ‘Depredador’ sorprendió a todos al referirse a su futuro como futbolista y la posibilidad de vestir otra camiseta luego de la ‘blanquiazul’

Entradas para el Alianza Lima vs Sporting Cristal en Matute: cronograma y dónde comprar para semifinal vuelta por playoffs de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ cerrarán esta llave en condición de local y esperan contar con toda su gente el próximo sábado 8 de diciembre en el estadio Alejandro Villanueva. Conoce el proceso de venta para adquirir tus boletos

Julio César Uribe exhorta equidad ante posible indulto a Carlos Zambrano: “No deben decidir por favores o pedidos”
El directivo de Sporting Cristal habló sobre el reclamo de Alianza Lima a la Comisión Disciplinaria de la FPF para que el ‘Kaiser’ esté habilitado en la ida de las semifinales del playoff de Perú 2

“La Trinchera Norte se juntó para pagarnos”: Horacio Calcaterra expuso las dificultades económicas de Universitario en 2012
El centrocampista argentino, nacionalizado peruano, detalló las precarias condiciones que atravesaba la institución estudiantil en su primera etapa como futbolista en el cuadro capitalino



