
La foto que resume la temporada de Alianza Lima es, sin dudas, la de los hinchas molestos insultando a los jugadores por haber perdido la definición del Torneo Clausura 2024. Los ‘blanquiazules’ no pudieron ganarle a Cusco FC en Matute en la última fecha de la competencia y dejó escapar su chance de meterse a los ‘play offs’.
Tuvo el mejor escenario para llevarse el segundo trofeo de la Liga 1, pues Universitario de Deportes había empatado en Andahuaylas, y los ‘íntimos’ solo necesitaban un triunfo para coronarse ganador, pero pasó lo impensado: cayó por 2-1. Se quedó con las manos vacías por segundo año consecutivo, y ese golpe no solo dolió; también decepcionó a todos.
Fue una campaña para el olvido. El equipo nunca se pudo consolidar a pesar de que pasaron dos técnicos distintos por el cuadro victoriano: Alejandro Restrepo y Mariano Soso. Los ‘grones’ no tuvieron la capacidad de derrotar a rivales directos durante el año: ‘U’, Sporting Cristal y Melgar.
Ni Carlos Zambrano, Hernán Barcos o Paolo Guerrero le pudieron cambiar la suerte al ‘equipo del pueblo’ y solo les quedó agachar la cabeza frente a los fanáticos que no encontraron explicación a un nuevo fracaso. Por todas esas razones, Alianza se convirtió en el cuadro decepción del 2024.
Alejandro Restrepo: el inicio inconcluso
Alianza Lima vivió una reestructuración intensa tras perder la final frente Universitario de Deportes en 2023, se tomaron decisiones drásticas pensando en la temporada 2024. Se marcó la salida masiva de jugadores que eran referentes como Josepmir Ballón, Pablo Míguez, Aldair Rodriguez, Christian Cueva, entre otros.
Alejandro Restrepo tomó el mando de los ‘blanquiazules’ con la misión de recuperar el campeonato que se le fue esquivo el año anterior: cambió el 70% del equipo. El técnico colombiano decidió afrontar la competición con sus mejores hombres y decidió reforzarse con Jiovany Ramos, Juan Pablo Freytes, Adrián Arregui, Catriel Cabellos, Sebastián Rodríguez, Cecilio Waterman, Kevin Serna, Jeriel De Santis, y Jhamir D’Arrigo.

El DT tuvo un debut de ensueño tras derrotar a César Vallejo, pero no pudo mantener esa tendencia en los otros partidos y la irregularidad se fue adueñando de su equipo, tanto así que no pudo pelear por el Torneo Apertura. Se quedó en el camino con 11 triunfos y 6 derrotas. La lucha solo era entre la ‘U’ y Sporting Cristal.
Los cuestionamientos empezaron a llegar porque no había una idea de juego clara, y esa situación también se trasladó en la Copa Libertadores, donde no se pudo lograr el objetivo y terminó eliminado en la fase de grupos: solo ganó un encuentro. Todas las esperanzas estaban en el Clausura, era la única chance que le quedaba para poder acceder a la final del campeonato.
Sin Kevin Serna, Restrepo siguió fichando y marcó el regreso de Kevin Quevedo. También sumó a Erick Noriega y Gonzalo Aguirre. Nada cambió y el colombiano fue destituido luego de perder por 2-1 con los ‘cremas’ en el estadio Monumental, que se llevó a cabo el pasado 26 de julio. Salió por la puerta falsa y en medio de una crisis futbolística.
Mariano Soso: la ilusión que no se dio
Tras la salida de Alejandro Restrepo, arrancó la búsqueda del nuevo técnico y el elegido fue Mariano Soso. El argentino tenía el reto de hacer jugar a un equipo que tenía jugadores de gran jerarquía y talento, pero no lograba compenetrarse. Su debut se dio frente ADT en Matute, y no pudo celebrar su primer triunfo con su nuevo equipo. Se tuvo que contentar con un frío 0-0, el 10 de agosto.
La igualdad lo acompañó para enfrentar a Sporting Cristal. No pudo resolver con su exequipo y volvió a empatar sin goles. Luego los resultados lo acompañaron y el juego mejoró, pero no era persistente. Soso tuvo un refuerzo de peso para la última recta del campeonato nacional. Paolo Guerrero regresó a Alianza Lima haciendo realidad su sueño de niño y con todos los hinchas aplaudieron el regreso más esperado.
Con el ‘Depredador’ en el equipo, los ‘íntimos’ se motivaron y sacaron triunfos importantes, pero no supieron asegurar los puntos necesarios que les permita depender de sí mismos en la lucha por el título nacional. Los ‘grones’ repuntaron en los últimas jornadas y llegaron con chances a la fecha final del Clausura, sin embargo todo se les escapó de las manos.
Esa historia ya está contada, y a pesar de que no se logró el objetivo, Soso recibió el respaldo de la directiva victoriana. Su permanencia estaba segura para el 2025, pero una oferta de Newell’s Old Boys hizo que el DT decida dar un paso al costado. Rescindió su contrato vigente y se marchó a dirigir a su país natal. Su campaña concluyó con 7 triunfos, 3 empates y 2 derrotas, la última de ellas fue ante Cusco FC en Matute, y fue la que más dolió.
Más Noticias
Fixture oficial de Perú en la Copa Panamericana de Vóley 2025: programación de los partidos de la ‘bicolor’ en el torneo
La Norceca confirmó el cronograma completo de la primera ronda del torneo. Repasa el calendario de duelos que afrontará la selección dirigida por Antonio Rizola en Colima, México

Joao Grimaldo sigue al alza con Riga: sumó su primera asistencia en debut de ‘playoff’ de Conference League
El extremo peruano continúa ofreciendo un rendimiento importante en Letonia. Ahora, dejó un buen pase gol en su estreno internacional

Víctor Guzmán desvela el proceso que lo llevó a fichar por Sporting de Lisboa: “Me sorprendió bastante, porque yo he estado jugando en Liga 3”
De 19 años, el prometedor delantero peruano aún no sale de su asombro por haber llegado a uno de los clubes más grandes y laureados de Portugal

Miguel Ángel Torres presentó el equipo de trabajo que busca asumir la administración de Universitario de Deportes
El exfutbolista ‘merengue’ encabeza una de las listas ante la Sunat, que anunciará al próximo sucesor de Jean Ferrari en los primeros días del mes de agosto

Franco Navarro se mostró optimista con la renovación de Néstor Gorosito en Alianza Lima: “Si quiere, mañana nos sentamos y firmamos”
El estratega argentino aseguró que en septiembre deberá definirse su continuidad. Por su parte, el ‘Pepón’ Navarro fue claro: no ve razón alguna para que Gorosito no siga, incluso si no gana el Torneo Clausura
