
No cabe dudas que Sporting Cristal es el equipo que mejor viene trabajando en las divisiones menores del fútbol peruano. El 2023, un futbolista salido de sus canteras como Joao Grimaldo fue reconocido como la revelación de la Liga 1. Este 2024, dicha distinción volvió a quedarse en el Rímac, ahora en las manos de Maxloren Castro, habilidoso extremo que con apenas 16 años (ahora con 17), logró hacerse un lugar en el plantel ‘cervecero’.
El popular ‘Orejas’ nació en el Callao el 8 de diciembre de 2007. Tuvo una infancia complicada, pues creció en el peligroso barrio de Sarita Colonia, ubicado en el Asentamiento Humano Acapulco. Gracias a su talento, el pequeño Maxloren pudo sobreponerse a la adversidad y a los 10 años, luego de destacar en la academia FC Tiwinza Los Potrillos, tuvo la oportunidad de llegar a Sporting Cristal.
Ya en La Florida las cosas no le fueron fáciles. A los 12 años, su desarrollo se vio pausado debido a la cuarentena establecida por el Gobierno ante la crisis del covid-19, y tuvo que esperar años para volver a tener competencia. Debido al poco interés de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) de reactivar los torneos de menores, especialmente las categorías más bajas, Maxloren Castro no tuvo actividad el 2020 ni el 2021, y fue recién el 2022, a la edad de 14 años, que pudo volver al ruedo.
Cuando se reanudó la competencia, se integró a la categoría Sub 15, donde fue figura absoluta. Por este motivo, el 2023 lo inició alternando entre la Sub 16 y Sub 17, pero no tardó mucho en ascender hasta la sub 18, donde jugó hasta fin de año. Pese a regalar 3 años respecto a sus compañeros, consiguió destacarse. Eran tantas las diferencias que sacaba, que Carlos Lobatón, gerente de la reserva ‘cervecera’, recomendó su pase al primer equipo, saltándose incluso la etapa previa en la reserva.

Explosión en el primer equipo
Fue así que en enero de 2024, Maxloren Castro firmó su primer contrato profesional y se unió a la pretemporada del plantel, entonces dirigido por Enderson Moreira, quien convencido de sus condiciones decidió darle la oportunidad de alternar. Su primera aparición al público se dio en la ‘Tarde Celeste’, cuando ingresó unos minutos frente a la U. Católica de Chile.
Ya iniciado el campeonato, integró el banco de suplentes las primeras 3 fechas del Torneo Apertura, hasta que el 15 de febrero llegó el día más soñado, pues Enderson Moreira, ante una lesión en la rodilla de Joao Grimaldo, le dio la oportunidad de debutar, alineándolo como titular en la victoria 4-1 sobre Los Chankas en el Estadio Nacional. En aquel cotejo Maxloren jugó hasta los 58 minutos, destacó por su velocidad y facilidad para tocar con el resto del equipo, aunque estuvo algo impreciso en los metros finales.
La siguiente fecha, luego de quedarse en el banco de suplentes en la derrota 6-1 ante Always Ready por Copa Libertadores, Moreira volvió a confiar en él, colocándolo desde el vamos en la visita a Carlos A. Mannucci, cotejó en el que marcó su primer gol como profesional. Dicho tanto no solo le sirvió para abrir la goleada ‘celeste’ por 4-0, sino también para batir el récord de futbolista más joven en marcar en la historia de Sporting Cristal.
Para ese momento Maxloren ya había superado en la consideración del DT a jugadores más experimentados como Alejandro Hohberg, Fernando Pacheco e Írven Ávila. Por lo que, le tocó ingresar los minutos finales de la vuelta contra Always Ready, en la que mostró cosas interesantes y aportó para el triunfo 3-1, pero la enorme distancia sacada por los bolivianos en El Alto fue insalvable y los ‘celestes’ se despidieron prematuramente de la Libertadores.
Ya centrado solo en el torneo local, Maxloren Castro siguió sumando minutos e incluso una gran asistencia a Diego Otoya en la goleada 4-0 sobre Sport Huancayo. Fue así que finalizó el Torneo Apertura habiendo disputado 8 partidos, un gol y una asistencia.
Durante el receso por la Copa América, Castro se puso a las órdenes de Renzo Revoredo para participar de la Copa Mitad del Mundo, campeonato Sub 18 disputado en Ecuador. En el mismo, el extremo volvió a tener un papel fundamental, brindando varias asistencias y haciendo dupla con Mateo Rodríguez. Su rendimiento ayudó a los ‘celestes’ a llegar a la final, eliminando al anfitrión Independiente del Valle y a Fluminense, y cayendo por penales con Atlético Nacional en la final.
Consolidación como titular y convocatoria a la selección peruana
La segunda parte del año fue aún mejor para Maxloren Castro, quien logró hacerse un hueco en el once titular gracias a que Joao Grimaldo fue vendido al Partizan Belgrado de Serbia, y que Luis Iberico, fichado en ese mercado de pases para reemplazarlo, no terminó por dar la talla y terminó relegado en el banco de suplentes. Tampoco afectó la llegada de Guillermo Farré en reemplazo de Enderson Moreira, ya que el argentino, consiente de su talento, optó por seguir apostando por él.
Asentado como titular en el extremo izquierdo, el ‘chalaco’ disputó 13 partidos en el Torneo Clausura, mejorando también sus participaciones directas en gol, ya que convirtió un gol y repartió 3 asistencias. Su tanto en la goleada 4-0 sobre UTC fue bastante elogiado, debido a que no solo se entendió bien con Santiago González para quedar de cara al gol, sino que definió con un violento disparo, poco habitual en juveniles peruanos.
Debido a su gran nivel, Jorge Fossati tomó la decisión de convocarlo a la selección peruana para las fechas 7 y 8 de las Eliminatorias Sudamericanas. De esta forma se convirtió en el tercer jugador en representar a la ‘bicolor’ con 16 años, después de Juan Reynoso y Luis ‘El Potrillo’ Escobar.
Pese a que no tuvo minutos, su tan prematura convocatoria llamó la atención de los ojeadores internacionales, elevando su cotización. De hecho, en las últimas semanas se pudo conocer que el Sevilla de España está interesado en su fichaje.
El año no terminó como se esperaba en lo colectivo, debido a que Cristal no consiguió el objetivo de ser campeón nacional, aunque logró clasificar directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores, competición en la que Maxloren tendrá una gran vitrina para demostrar su talento. Cabe señalar que sus números generales esta temporada fueron de 22 partidos, 2 goles y 4 asistencias, los cuales espera incrementar este 2025.

Más Noticias
Alianza Lima vs Sporting Cristal: día, hora y canal tv del partidazo por el Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025
Los ‘blanquiazules’ y ‘celestes’ se verán las caras por segunda vez en la temporada en un duelo que promete ser de pronóstico reservado. Conoce todos los detalles del clásico

Gustavo Dulanto reveló por qué decidió irse de Universitario y confirmó su llegada a ADT de Tarma: “No fue una decisión difícil”
La ‘U’ oficializó el préstamo del ‘Poncho’ al ‘vendaval celeste’ para lo que resta de a temporada ya que mantiene contrato vigente con la ‘U’ hasta el 2026

Cuatro bajas y una duda tendrá Alianza Lima para enfrentar a Juan Pablo II en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ visitarán a la escuadra de Chongoyape este jueves 31 de julio en el estadio Mansiche y Néstor Gorosito tendrá que armar un equipo de emergencia tras las lesiones de sus jugadores

Alianza Lima exige audios del VAR tras polémicas contra Alianza Atlético: “Conversación sobre supuesto ‘offside’ del gol de Sullana”
El cuadro victoriano puntualizó tres momentos del partido que considera controversiales y pidió a la CONAR revelar la conversación con el árbitro Joel Alarcón

Fue campeona en el Perú y ahora se consagró Bolivia: el éxito de una de las extranjeras que dejó huella en Alianza Lima
Sonaly Cidrao, voleibolista brasileña, sumó un nuevo título en su carrera. Tras lograr el bicampeonato con las ‘íntimas’, ahora se subió a lo más alto del podio en la liga boliviana
