
El 2024 está llegando a su fin con varias experiencias en el camino para los tenistas peruanos en el circuito mundial. Pero ya dejando atrás este año, las tres principales raquetas del país apuntan a los desafíos del año entrante. El Open de Australia, el primer ‘Grand Slam’ de la temporada, está en la mira desde ya para Juan Pablo Varillas, Ignacio Buse y Gonzalo Bueno.
Recientemente, se definió el listado oficial de jugadores (individual masculino) que competirán en la ‘qualy’ de la competencia australiana que tendrá lugar en Melbourne. Se trata de un extenso grupo con ránking desde el puesto 100° hasta el 231° y solo un peruano figura en la nómina.
Se trata de Juan Pablo Varillas, quien tiene su presencia asegurada para competir en la etapa clasificatoria del Open de Australia 2025, gracias a que se ubica en el puesto 209° de la clasificación ATP. La raqueta número uno del país buscará entrar al cuadro principal del evento, consciente de que no será nada fácil. Sin embargo, hay posibilidades de que sus dos compatriotas le acompañen.
Tanto Ignacio Buse como Gonzalo Bueno se ubican como alternos en el ‘entry list’ de la ‘qualy’ del certamen. Esto quiere decir que podrán ser parte de la fase previa del campeonato en el caso de que algún jugador de esa larga nómina se lesione o decida no participar del clasificatorio por algún motivo en particular.

‘Nacho’ es el que tiene más probabilidades de jugar en Melbourne, ya que se encuentra posicionado en el puesto 234° del ránking. Como la lista cerró hasta el 231°, el tenista de 20 años está a solo tres bajas de poder sumarse a la competencia. En tanto, ‘Gonza’ se ubica en la casilla 240°, por lo que tiene un panorama más complicado que su compañero (nueve bajas).
Cabe mencionar que la ‘qualy’ del Open de Australia 2025 está previsto para iniciar el día lunes 6 de diciembre y todo el Perú estará atento a la participación de Juan Pablo Varillas, que tiene el boleto garantizado. El cuadro principal del torneo disputará la primera ronda oficial a partir del domingo 12 de enero.
El 2024 de los tenistas peruanos
El 2024 ha sido importante para el tenis peruano. A inicios de año, la selección nacional estuvo bastante cerca de hacer historia clasificando a las Finales de la Copa Davis, pero Chile se quedó con el cupo, tras ganar una reñida llave por 3-2 en los ‘Qualifiers’. A pesar de esa la caída, la ‘bicolor’ constató que hay futuro, sobre todo con Ignacio Buse, que destacó con un gran tenis y puso contra las cuerdas al rival.
Ese torneo marcó el camino de ‘Nacho’ en la temporada, tras experimentar un ascenso considerable. El año lo inició en el puesto 444° del ránking ATP y logró escalar más de 200 posiciones, ubicándose hoy en el 234°. De hecho, rozó el top 200, pero ya llegará ese momento más temprano que tarde. Gonzalo Bueno no fue la excepción. El joven tenista también repuntó a la par de su compañero, pasando del 418° al 240° en el presente.

Quien no la pasó muy bien fue Juan Pablo Varillas, un hecho que sorprende teniendo en cuenta que en la campaña pasada llegó a la cúspide de su carrera, alcanzando su mejor ránking (60°) y formando parte del cuadro principal de los cuatro Grand Slam del circuito. Incluso, llegó a octavos de final del Roland Garros, siendo frenado únicamente por Novak Djokovic.
Las cosas cambiaron significativamente este año. ‘Juanpi’ ha estado lejos de su mejor nivel en todos los torneos que disputó y no ha podido retomarlo en ningún momento. De estar afianzado dentro del top 100 a inicios del 2024, ahora se encuentra en el 209°. La caída ha sido fuerte, pero la mejor raqueta del Perú espera levantarse lo más pronto posible.
Más Noticias
Melgar vs Puerto Cabello 1-0: resumen y gol del triunfo ‘rojinegro’ por fecha 3 del Grupo G de la Copa Sudamericana 2025
El conjunto arequipeño impuso condiciones de local, gracias al gol de Pier Barrios, y se quedó con tres puntos importantes en el certamen continental

Universitario vs Barcelona SC 1-0: gol y resumen del triunfazo ‘crema’ en Guayaquil por fecha 3 del Grupo B de la Copa Libertadores 2025
Con gol de Edison Flores tras potente cabezazo, los ‘cremas’ lograron histórico resultado fuera de casa que, le sirve mucho para mantener el sueño de llegar a los octavos de final del certamen Conmebol

Partidos de hoy, martes 22 de abril de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Día fenomenal para el fútbol peruano en las copas internacionales. Alianza Lima y Universitario se impusieron en la Copa Libertadores. Mientras que Melgar hizo lo suyo en la Copa Sudamericana. Conoce cómo quedaron todos los encuentros

Tabla de posiciones del Grupo B de la Copa Libertadores 2025: así marcha Universitario tras triunfo ante Barcelona SC por fecha 3
La ‘U’ superó al cuadro de Guayaquil con golazo de Edison Flores y sumó sus primeros tres puntos en la fase de grupos

Ángel Comizzo pudo ser el técnico de Perú tras salida de Jorge Fossati, pero no aceptó por insólito motivo: “Todo era desprolijo”
El entrenador de Atlético Grau se refirió a la chance que tuvo de la FPF para dirigir a la ‘bicolor’ en los seis partidos de las Eliminatorias Sudamericanas en lugar de Óscar Ibáñez
