
El Perú sigue reafirmando su condición de potencia regional en el surf. Y así como el pasado y presente es bueno, también se avizora un gran futuro. En la última semana, la bandera blanquirroja flameó con mucho orgullo en lo más alto del podio en el Sudamericano Juvenil de Surf 2024, celebrado en Punta Rocas, tras una destacada actuación de los jóvenes surfistas nacionales.
En la capital se reunieron 10 países del continente, cinco Sudamérica y otros invitados, para competir por la gloria del 11 al 14 de diciembre en la competencia. Los mejores representantes junior de Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela, Uruguay, Chile, Panamá, Costa Rica y Perú en esta disciplina dieron una gran batalla en la playa ubicada en Punta Negra.
La selección nacional, como anfitriona del evento, supo cumplir las expectativas con actuaciones sobresalientes en diversas categorías. De hecho, Catalina Zariquiey (sub-18), Brianna Barthelmess (sub-16), Luca Chipoco y Sofía Artieda (sub-14), y Facundo Castañeda y Emma García (sub-12) se colgaron la medalla de oro, logrando el primer lugar en el primer Sudamericano Juvenil de Surf realizado en el país.
Durante los cuatro días de competencia, Perú dominó la escena con victorias categóricas de sus atletas, quienes demostraron un profundo conocimiento de las olas de Punta Rocas. En ese contexto, el combinado ‘bicolor’ también se consagró con el título por equipos.

Y es que además de las seis medallas de oro, el país sumó seis podios adicionales y un cuarto lugar en la jornada final, lo que consolidó su victoria en la clasificación general con un total de 11,225 puntos. Chile, con 9,820 puntos, y Argentina, con 8,805, completaron el podio de la competencia continental.
La ola perfecta en Punta Rocas
Uno de los momentos más destacados del evento fue la brillante actuación de la joven Emma García, quien logró una ola perfecta (10.00) en su serie de semifinales en la categoría sub-12. Con una puntuación total de 18.83 en esa serie, una de las más más altas de la competencia, la surfista peruana se llevó la victoria de forma categórica.
Un Éxito en Punta Rocas y una mirada al futuro
Gracias a la colaboración entre el Proyecto Legado y la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA), el Sudamericano Juvenil de Surf 2024 ha sido un rotundo éxito y ha demostrado el potencial de Perú como sede de eventos internacionales de surf. El evento, realizado en las olas de Punta Rocas, mostró la calidad de la infraestructura y el Centro de Alto Rendimiento, consolidando al Perú como un destino de surf de primer nivel.

Con la próxima edición ya confirmada para llevarse a cabo en la mítica ola izquierda de Chicama, en La Libertad, el país continúa impulsando el desarrollo del surf en diferentes regiones y brindando a los jóvenes talentos la oportunidad de competir a nivel internacional.
Sin duda alguna, el reciente evento en Punta Rocas no solo reafirma el dominio de Perú en el surf juvenil, sino que también refuerza su posicionamiento como una potencia global en este deporte. Los diversos éxitos obtenidos son una clara señal de ello.
Resultados Sudamericano Juvenil de Surf 2024
SUB-18 VARONES BODYBOARD
1° Bastian Venegas (Chile)
2° Micheel Yancce (Perú)
3° Felipe Mercado (Argentina)
SUB-18 DAMAS BODYBOARD
1° Emiliana Gonzales (Chile)
2° Hannah Saavedra (Perú)
3° Isabella Assman (Argentina)
SUB-18 VARONES
1° Romeo Chavez (Colombia)
2° Gabriel Ljubicic (Perú)
3° Ethan Hollander (Costa Rica)
4° Sean Goldszmit (Perú)
SUB-18 DAMAS
1° Catalina Zariquiey (Perú)
2° Isidora Bultó (Chile)
3° Katya Wirsch (Argentina)
4° Rafaela Montesí (Chile)
SUB-16 VARONES
1° Thiago Passeri (Argentina)
2° Reimundo Berry (Chile)
3° Romeo Chavez (Colombia)
4° Tomás Pathenay (Costa Rica)
SUB-16 DAMAS
1° Brianna Barthelmess (Perú)
2° Camila Sanday (Perú)
3° Isidora Bultó (Chile)
4° Kellyani Flores (Venezuela)
SUB-14 VARONES
1° Luca Chipoco (Perú)
2° Roberto Camblor (Uruguay)
3° Facundo Ruggiero (Argentina)
4° Nicolás Boss (Costa Rica)
SUB-14 DAMAS
1° Sofia Artieda (Perú)
2° Matilda Bultó (Chile)
3° Aissa Chuman (Perú)
4° Lanay Thompson (Brasil)
SUB-12 VARONES
1° Facundo Castañeda (Perú)
2° Koa Brayant (Costa Rica)
3° Nicolas Durand (Chile)
4° Maksim Molina (Ecuador)
SUB-12 DAMAS
1° Emma García (Perú)
2° Antonella Caballero (Perú)
3° Mikela Castro (Costa Rica)
4° Ambar García (Ecuador)
Más Noticias
Jean Ferrari confesó que Manuel Barreto tiene importante oferta para dejar Universitario, pero advirtió: “Tiene que entrar mi muñeca para convencerlo”
El administrador de la ‘U’ dio a conocer que el director deportivo cuenta con una propuesta para salir de la institución, aunque dejó una advertencia

Hernán Barcos establece una fecha límite para definir su retiro con Alianza Lima: “Vamos a ver cómo terminamos”
El delantero más aclamado de La Victoria ha dejado en suspenso la decisión del final de su carrera. El público íntimo espera que recule y continúe inflando las redes por un periodo más

Jorge Fossati recordó su etapa en la selección peruana y lanzó contundente comentario: “Estaríamos haciendo una fiesta en la Plaza Mayor”
El uruguayo fue presentado como nuevo técnico de Universitario y, entre otras preguntas, fue consultado por su fallido pasaje por la ‘bicolor’, dejando inesperadas declaraciones

Erick Noriega da a conocer un pasaje difícil de su vida con el bullying en Japón: “Sentía que se reían de mí”
En un tiempo no muy lejano, el Samurái atravesó episodios complicados en su carrera, sobre todo en su estancia por Japón. Allí fue víctima de acoso y burlas por parte de viejos compañeros de clubes

César Arrese valoró el proceso para histórica clasificación de Universitario a semifinales de la Liga Peruana de Vóley: “Costó mucho”
El entrenador de las ‘pumas’ recordó todo lo que tuvo que pasar, desde el ascenso a la máxima categoría, para poder alcanzar esta hazaña en el campeonato local. También se refirió a Regatas, próximo rival del equipo
