
Fluminense logró mantenerse en el Brasileirao en la última y definitiva jornada, luego de vencer 1-0 como visitante a Palmeiras. El ‘flu’ certificó así su permanencia en la primera división del fútbol brasileño, después de coquetear peligrosamente con la zona de descenso en la segunda parte del torneo.
La figura clave para la salvación fue Kevin Serna, atacante colombiano que con su gol fue uno de los principales artífices para que el ‘tricolor’ lograra la permanencia. El técnico Mano Menezes no tuvo reparos en reconocer que la lesión que marginó al futbolista de algunas fechas influyó notoriamente para que su equipo peleara en los incómodos puestos de la tabla de posiciones.
El estratega resaltó la importancia de Serna y valoró su aporte para la reacción final del Fluminense. A sus 26 años, el ariete de doble nacionalidad dejó en evidencia su creciente madurez con goles trascendentales que permitieron al conjunto ‘tricolor’ sortear el descenso.
“Fue muy difícil. Cuando acepté la oferta, recibí unas 100 llamadas de mis amigos diciendo que estaba loco. Pero Fluminense realmente me hizo aceptarlo, por la calidad del plantel que vi y por todo lo que creía que podíamos hacer. Fue un poco arriesgado, pero los entrenadores viven para los desafíos, viven para estar preparados”, fueron sus primeras palabras en conferencia de prensa luego del partido con el ‘verdao’.
De la misma manera, el DT elogió al plantel para poder darle vuelta a la situación luego de haberlo tomado en área de descenso.
“Creo que hay que felicitar al equipo, no por dejarlo para el último partido, sino porque desde que llegamos hemos tenido un 53% de éxito. Llegamos al equipo con seis puntos, último en la clasificación, y logramos una segunda vuelta entre los ocho primeros, si no me equivoco, muy cerca de eso. Perdimos un montón de puntos, pero teníamos una gran deuda que pagar. Por eso llegamos a la última ronda en estas dramáticas condiciones. El equipo se portó bien”, señaló.

Técnico de Fluminense sobre ausencia de Kevin Seran
Mano Menezes admitió que el mal momento de Fluminense generó que la directiva fuera al mercado en busca de fichajes, entre ellos, el de Kevin Serna, procedente de Alianza Lima.
“Perdimos a André, Alexsander, Marcelo en el camino. Eran jugadores muy importantes en el equipo. Llegaron Serna, Facundo (Bernal), Fuentes, que hicieron dos partidos extraordinarios. Cuando llegaron, todos debían estar preparados para jugar en el Fluminense, del fútbol brasileño, cada tres días”, comentó.
Ahí fue cuando el exentrenador de la selección de Brasil resaltó que la ausencia del extremo ‘cafetero’ en octubre, producto de una lesión en el muslo izquierdo y que lo dejó fuera de las canchas por alrededor de un mes, incidió considerablemente en el funcionamiento del equipo, obligándolo a realizar algunas variaciones en el esquema.
A su retorno, al nacido en Popayán le costó encontrar su mejor versión, pero Fluminense celebró que su repunte se haya dado en las últimas dos jornadas del Brasileirao. Como se mencionó líneas arriba, se portó con dos goles (Cuiabá y Palmeiras) que terminaron siendo determinantes para que el elenco de Río de Janeiro, no solo mantenga la categoría, sino también que pueda conseguir un cupo en la Copa Sudamericana 2025.
Declaraciones de Kevin Serna por salvación de Fluminense
Tras vencer a Palmeiras y llorar desconsoladamente por asegurar la permanencia, Kevin Serna, más tranquilo, brindó declaraciones para Lance y mencionó que “cuando vine aquí sabía que sería algo muy lindo, pero con mucha responsabilidad. Fluminense era campeón de la Libertadores y la responsabilidad que eso recaería en nosotros y en mí. Siempre dije que trabajaría de la mejor manera posible para sumar y hacer algo para que Fluminense se quede en Primera”.
Asimismo, el nacionalizado peruano resaltó una cualidad para lograr el principal objetivo. “Es muy importante la unidad del grupo, que siempre estuvo unido en los buenos y en los malos momentos. Cualquier error aumentaría la presión sobre nosotros, pero creo que un jugador siempre debe estar preparado para esa presión”, acotó.
Por último, Serna Jaramillo valoró el apoyo de la familia para escapar del duro momento que vivió en Fluminense. “Todos los fines de semana implica un partido diferente, así que era una presión que uno sabe llevar. Lo importante era estar juntos como equipos, pero creo que la familia también es importante en estos momentos. Cuando uno llega a casa y está con la familia, lo es todo y es fundamental”, añadió.
Más Noticias
Partidos de hoy, sábado 12 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Este día estará cargado de mucho fútbol con partidos decisivos en la Liga 1 y el debut de la selección peruana en la Copa América Femenina

“No quería esa mochila pesada en su espalda”: Antonio Rizola explicó por qué no le dio la capitanía a Ángela Leyva
El entrenador de la selección peruana de vóley explicó las razones detrás de la elección de Kiara Montes como capitana del equipo

Jorge Fossati puso en duda su continuidad en Universitario ante posible partida de Jean Ferrari a la FPF: “Veremos qué posición tomar”
El DT uruguayo, visiblemente incómodo, no confirmó que seguirá en la ‘U’ ante la inminente salida del administrador a la Federación

“Solo lo dicen los llorones”: Jean Ferrari arremetió contra quienes afirman que Universitario fue favorecido para ganar el Apertura 2025
El administrador de la ‘U’ se refirió a los fallos arbitrales a lo largo de la primera fase de la Liga 1 y dejó contundente mensaje a sus detractores

Jean Ferrari reveló fecha para decidir si se queda en Universitario o se va a la FPF tras ganar el Torneo Apertura 2025
El administrador de la ‘U’ fue consultado sobre su futuro luego de la ceremonia de premiación, ya que cuenta con una oferta concreta de la FPF
