
Un 2024 que terminó de la peor manera. Se intentó empezar de nuevo, pero pasó todo lo que no tenía que pasar. Perú tocó fondo y es la peor selección de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. El sueño de clasificar al Mundial está cerca de convertirse en pesadilla a falta de seis fechas para que se definan los boletos para la Copa del Mundo.
Las frías estadísticas desnudan la peor cara de la ‘blanquirroja’ en la competición de la Conmebol: país con menos triunfos, más derrotas, menos goles a favor, menos puntos de local, menos puntos de visita, menos remates al arco. Los números no mienten y el casi se convirtió en el nuevo lema que encierra un tono de conformismo.
Mientras muchos se preparaban para recibir el año nuevo, se oficializó a Jorge Fossati tras la salida de Juan Reynoso. El ‘Cabezón’ inició la etapa Clasificatoria con resultados que le marcaron la salida de Videna: ningún triunfo en los seis encuentros que disputó y con un solo gol anotado en la primera recta de la competición.

El técnico uruguayo le tomó la posta con la ilusión de los más de 34 millones de peruanos que estaba necesitado de alegrías. El DT llegó con el galardón de haber sacado campeón a Universitario de Deportes en 2023, y muchos apostaron que el éxito le perseguiría, sin embargo, no fue así.
El ‘Flaco’ tuvo cuatro amistosos y la Copa América 2024 para prepararse y afrontar su mayor reto: las Eliminatorias. Entre cambio de sistema, ausencias, primeras convocatorias y decisiones cuestionadas; Fossati despide la campaña anual siendo señalado como principal culpable de la crisis nacional.
Seis cotejos en el torneo internacional terminaron graficando que solo avanzó medio paso respecto a la temporada anterior: se ganó solo un duelo y solo se gritaron dos anotaciones. Números que saben a poco y nos hacen chocar con la realidad del fútbol peruano: un triunfo, dos empates y tres derrotas.
Un punto que ilusionó
Después de una pésima participación de la selección peruana en la Copa América 2024 donde quedó eliminada en fase de grupos; Jorge Fossati afrontó uno de sus mayores retos y esta vez sin Paolo Guerrero, Christian Cueva y André Carrillo. Decidió dejar de lado a tres de jugadores históricos que lo acompañaron en su aventura en Estados Unidos.
El técnico uruguayo debutó frente Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas 2026, por la fecha 7, el pasado 6 de septiembre. Alexander Callens hizo explotar el estadio Nacional con su gol, pero una desconcentración nacional provocó el empate de Luis Díaz. El marcador terminó 1-1 y aunque no se pudo asegurar el triunfo, hubo un equipo que lo dejó todo en la cancha.
Soroche en Quito
Tras haber realizado un gran partido a Colombia, la selección peruana enfrentó a Ecuador de visita. Sin embargo, no hizo una gran presentación y perdió 1-0 en la altura de Quito. Enner Valencia aprovechó un error defensivo para darle el triunfo a su equipo.
Jorge Fossati desató cuestionamientos luego de que decidiera sacar a Joao Grimaldo en los duelos con los colombianos y ecuatorianos. Lo dejó fuera de la lista en ambos choques y dio una insólita explicación.
Primera y única celebración
Segunda fecha doble para Jorge Fossati. Y siguió excluyendo a Paolo Guerrero, André Carrillo y Christian Cueva, y sumó a las ausencias de Renato Tapia y Gianluca Lapadula por lesión. Horacio Calcaterra fue la novedad en el llamado.
La selección peruana rompió mala racha y pudo celebrar su primer triunfo en la competición frente Uruguay por 1-0. El cabezazo de Miguel Araujo le devolvió la felicidad a todos los peruanos y renovó la fe en la lucha por un cupo al Mundial México, Estados Unidos y Canadá 2026.
Le dio resultado la decisión que tomó al poner a Oliver Sonne como volante interior, posición que no jugaba desde que estaba en divisiones menores. Además, Luis Ramos, delantero de Cusco FC, hizo su debut oficial en el ‘equipo de todos’.
Regreso a la realidad
Con la motivación al tope, Perú visitó a Brasil y sufrió una dura goleada por 4-0. Ese partido desnudó las falencias futbolísticas de la ‘blanquirroja’ y fue uno de los peores encuentros que hizo: no hubo reacción y tampoco idea de juego. Alex Valera se lesionó en el calentamiento minutos antes del choque y Bryan Reyna tomó su lugar.
Clásico sin pena ni gloria
Había que levantarse sea como sea. La selección peruana recibió a Chile en Lima y un viejo conocido estaba de regreso: Ricardo Gareca. Así como el ‘Tigre’ acudió a Arturo Vidal en la jornada crucial, Jorge Fossati marcó la reaparición de Paolo Guerrero. Y sorprendió con las ausencias de Joao Grimaldo, Marcos López, y el mismo Pedro Aquino tras la lesión de Renato Tapia.
El ‘clásico del Pacífico’ acabó con un frío 0-0, resultado que sirvió más a la ‘roja’ que a la ‘blanquirroja’. No se aprovechó la localía frente a un rival directo y le costó caro. Las críticas apuntaron al técnico uruguayo y al sistema de juego que no ha dado resultado hasta el momento.
Se tocó fondo
La ‘bicolor’ tuvo su última presentación del año ante Argentina en Buenos Aires, y no se imaginó que tendría un final de pesadilla. Perú aguantó hasta donde pudo contra el campeón del mundo y no pudo evitar la derrota por 1-0 con gol de Lautaro Martínez.
El triunfazo de Chile con Venezuela sentenció a la selección peruana al fondo de la tabla de posiciones. Y una despedida a medias de Paolo Guerrero de la ‘blanquirroja’, cerró una campaña de terror, la peor de la historia de Eliminatorias Sudamericanas 2026.
Más Noticias
Lucciana Pérez y otra semana inolvidable en Brasil: peruana conquistó el W35 de São Paulo en ‘singles‘ y dobles
La tenista nacional ha sumado dos títulos tras su paso por la arcilla brasileña y se prepara para un nuevo reto en Pergamino, Argentina

Inesperado giro en el futuro de Raúl Ruidíaz: renueva con Atlético Grau hasta 2029 y enfría su regreso a Universitario
El experimentado delantero sorprendió con su decisión: pese a haber expresado su deseo de volver a la ‘U’, extendió su contrato por cuatro temporadas más con el club piurano

Partidos de hoy, domingo 20 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada de varios encuentros dentro de la disputa de las ligas sudamericanas, incluyendo la Liga 1. También habrá presencia nacional en el extranjero

Diego Churín se incomodó con periodista por su falta de gol en Universitario: “¿Cuántas veces ganó el equipo mientras no anoté?”
El delantero argentino vivió un momento incómodo cuando un comunicador le recordó su poca producción en la ofensiva del cuadro ‘merengue’

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 1 del Torneo Clausura y Acumulada
Universitario venció a Comerciantes Unidos en casa, Alianza Lima perdió ante Cusco FC y Sporting Cristal derrotó a Alianza Universidad. Revisa cómo se mueven las ubicaciones
