Con Carla Rueda y Jesús ‘Tanke’ Arias: Latina presentó todos los detalles de la transmisión de la Liga Nacional de vóley 2024/25

La nueva temporada del campeonato local de voleibol femenino iniciará a finales de noviembre. Conoce todos los detalles de la emisión del torneo con más 200 duelos en vivo

Guardar
Latina Televisión transmitirá la temporada
Latina Televisión transmitirá la temporada 2024/25 de la LNSV femenina. Crédito: Latina

Oficialmente, Latina es la nueva casa televisiva del voleibol peruano. A través de una conferencia de prensa, realizada este jueves 7 de noviembre, esta compañía de señal abierta fue presentada por la Federación Peruana de vóley (FPV) como el nuevo canal encargado de la transmisión de la Liga Nacional femenina (LNSV) de cara al inicio de la temporada 2024/25.

Desde el 2004, año en el que inició la emisión del campeonato peruano en las pantallas de TV, Movistar Deportes contó con los derechos exclusivos. Los seguidores de este deporte se habían acostumbrado a disfrutar los partidos del certamen a través de este medio por cable. Sin embargo, todo cambió para la campaña venidera.

La FPV negoció con nuevas compañías televisivas y ahora la LNSV femenina se podrá disfrutar en señal abierta, ya que el ente presidido por Gino Vegas llegó a un acuerdo con Latina (canal 2). “Estoy muy complacido de comunicar esta nueva alianza. Es un convenio de largo aliento que es lo que buscamos con todos nuestros socios estratégicos”, indicó el mandamás de la Federación ante la prensa.

En ese contexto, todo indica que Latina tendrá los derechos exclusivos del torneo por un buen tiempo. Sin embargo, al ser este un canal con una amplia parrilla de contenidos, surgieron dudas respecto a si la cobertura en directo de la competencia será completa. Todas ello se aclaró en la conferencia.

Latina transmitirá la Liga Nacional
Latina transmitirá la Liga Nacional Superior de vóley. Crédito: LNSV

Transmisión completa de la LNSV

Latina dio a conocer que la transmisión de la LNSV 2024/25 se realizará en su totalidad. Absolutamente todos los enfrentamientos del campeonato, en cada una de sus etapas, serán emitidos en vivo. Eso sí, algunos no podrán ser vistos en las pantallas de televisión, por lo que se tendrá que recurrir a las plataformas digitales.

Según lo determinado en la alianza con la FPV, 92 partidos serán transmitidos por señal abierta, mientras que 120 se disfrutarán en la señal digital de esta compañía televisiva. Los seguidores del vóley peruano tendrán que suscribirse al canal de Youtube y estar atento a la página web para conocer de la programación televisiva en cada jornada.

Equipo periodístico de Latina para la LNSV

Para la cobertura del campeonato femenino de vóley, Latina ha armado un interesante equipo con Carla Rueda como protagonista en los comentarios. La ‘Cotito’ ya sabe lo que es asumir este papel, tras haberlo hecho recientemente en el Mundial Sub 17. Asimismo, el voleibolista Eduardo Romay también será comentarista, después de su experiencia con Movistar Deportes.

Ambos serán acompañados por Coki Gonzales y Fernando Egúsquiza. En cuanto a la narración del torneo, estarán a cargo Jesús ‘El Tanke’ Arias y Freddy Cora. Mientras que Pablo Ocaña, Ángel Leyva, Pamela Ríos ejercerán como reporteros oficiales de la competencia.

Equipo periodístico de Latina Televisión.
Equipo periodístico de Latina Televisión. Crédito: Captura Youtube

La LNSV 2024/25, a puertas de levantar el telón

El inicio de la temporada 2024/25 de la Liga Nacional Superior de vóley femenina ya está a la vuelta de la esquina. La Federación Peruana confirmó que la primera fecha del campeonato se jugará a partir del 30 de noviembre y los encuentros se desarrollarán únicamente en fines de semana; es decir, los sábados y los domingos.

Serán 12 equipos los que competirán por la gloria con un mismo formato que el de la campaña pasada. Alianza Lima es el vigente campeón, tras ganar el título luego de 31 años, y ahora buscará defender su trono con éxito ante el acecho de todos sus competidores que también ansían levantar el trofeo.

Más Noticias

La genial asistencia de Christian Cueva en su regreso con Cienciano ante Deportes Iquique por la Copa Sudamericana 2025

El experimentado mediocentro nacional ingresó de cambio para revolucionar el duelo con un pase gol que permitió rescatar una unidad valiosa en el estadio Tierra de Campeones

La genial asistencia de Christian

Gol agónico de Rafael Lutiger tras milimétrico centro de juvenil debutante en Sporting Cristal vs Cerro Porteño por Copa Libertadores 2025

El defensa peruano convirtió el tanto del empate luego de un preciso centro de Henry Caparó, jugador sorpresa en la lista de los ‘celestes’ y una apuesta de Paulo Autuori

Gol agónico de Rafael Lutiger

Sporting Cristal vs Cerro Porteño EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 3 del Grupo G de la Copa Libertadores 2025

Los ‘celestes’ arrancaron ganando con golazo de Santiago González, pero sufrieron increíble remontada en tan solo dos minutos. Mucho por mejorar en la segunda parte si quiere dar la sorpresa. Sigue las incidencias del encuentro

Sporting Cristal vs Cerro Porteño

Cienciano vs Deportes Iquique EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 3 del Grupo H de la Copa Sudamericana 2025

Se juega el segundo tiempo. El equipo cusqueño empata 2-2 ante su rival iquiqueño en Chile. Sigue las incidencias del choque

Cienciano vs Deportes Iquique EN

Tabla de posiciones del Grupo H de la Copa Libertadores 2025: así marcha Sporting Cristal tras empate ante Cerro Porteño por fecha 3

El debut de Paulo Autuori en el club ‘rimense’ ha sido más que auspicioso. Rescató un empate agónico contra el Ciclón, en Paraguay, en el cierre de la primera rueda de la Fase de Grupos

Tabla de posiciones del Grupo
MÁS NOTICIAS