
Marco Valencia levantó su voz de protesta por el polémico ascenso de Juan Pablo II a la Liga 1 2025, el cual tiene como dueño a Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol. El conjunto de Chongoyape le ganó a Comerciantes FC en un encuentro que estuvo rodeado de fuertes cuestionamientos: se validó un gol en evidente posición adelantada y una dudosa ejecución de penal del volante colombiano Kevin Lugo.
Estos hechos desataron fuertes críticas debido a que el cuadro del mandamás de la FPF habría sido beneficiado para que pueda subir a la máxima categoría. El técnico de Melgar no fue ajeno al respecto y se refirió al escandaloso duelo. Mostró su indignación y acusó de que muchos se olvidaron del tema y ya no emiten ningún comentario.
“Lo que ha pasado con el equipo de Comerciantes es una vergüenza, el fútbol está jodido, pero pasaron dos días y todo el mundo se olvidó. ¿Cómo queda la gente de Iquitos, donde se ha invertido? Era casi un metro el offside (gol validado del club chiclayano en el duelo). Ahora todos están callados y me sorprende que feliciten a un equipo que asciende así”, disparó el estratega nacional en conferencia de prensa.
Las declaraciones del DT ‘rojinegro’ no pasaron desapercibidas y abrió nuevamente el debate en redes sociales. Muchos aplaudieron las palabras de Valencia y uno de ellos fue Eddie Fleischman. El periodista deportivo respaldó al director técnico y evidenció la pasividad de los equipos y autoridades del fútbol peruano.

Diego Rebagliati también criticó ascenso de Juan Pablo II
El comentarista deportivo se unió a las ola de cuestionamientos contra el equipo de Agustín Lozano, rechazó la forma en la que subió a la Liga 1 2025 y mostró su negativa por las polémicas jugadas que terminaron dándole el triunfo al cuadro papal frente Comerciantes FC en la semifinal de la Liga 2.
“A comienzo de año, un día fue Agustín Lozano a RPP, le hicimos la pregunta de que si no había con conflicto de intereses demasiado abierto y nos tiró el ejemplo de ‘Chiqui’ Tapia en la AFA con Barracas Central. De Barracas Central y de Riestra que es también cercano a la AFA, se hablan cosas impresionantes con respecto al arbitraje. Uno se imagina, de la manera más inocente, que si Juan Pablo II podía subir fuera por méritos estrictamente deportivos porque finalmente se hace un buen equipo, tiene un complejo que otros equipos de Segunda no tienen y una infraestructura importante; si tiene que jugar en Primera que suba”, apuntó el comunicador en su programa ‘Al Ángulo’.
También comparó la campaña realizada por Alianza Universidad de Huánuco con la de Juan Pablo II y rescató los méritos de los ‘azulgranas’, quienes regresaron a la máxima categoría.
“Tú comparas cómo ha subido Alianza Universidad de Huánuco que ganó con contundencia, con Paul Cominges, y cómo subió Juan Pablo II es como si te contaron cómo iba a ser la película y te contaron el final. Al menos háganlo bien, gánenlo desde una manera deportiva que sea intachable. Si ya va a tener el presidente de la Federación un equipo en Primera que nadie pueda reprochar absolutamente nada”, finalizó.
Más Noticias
Bolivia vs Surinam: fecha de la semifinal del repechaje para el Mundial 2026
El ganador de la llave se definirá a partido único y en cancha nuetral. Este mismo enfrentará a Irak en la final

Reimond Manco señaló el fichaje que Alianza Lima debe realizar para competir con Paolo Guerrero y Hernán Barcos: “Se critica la falta de variantes”
El exfutbolista nombró a un tipo de jugador de gran cartel para que el club ‘íntimo’ busque para la zona ofensiva con miras a la Liga 1 y Copa Libertadores 2026

Repechaje Mundial 2026: ¿cuándo se jugarán los partidos por los últimos boletos a la Copa del Mundo?
Bolivia, Nueva Caledonia, Jamaica, Surinam, República Democrática del Congo e Irak conocieron a sus rivales tras el sorteo que realizó la FIFA. Conoce todos los detalles de los duelos

Se conoció el rival de Bolivia en el repechaje para el Mundial 2026: se enfrentará a Surinam en semifinal
La ‘verde’ deberá superar al cuadro de Concacaf para seguir con la ilusión de volver a una Copa del Mundo después de 31 años

Se filtró nacionalidad del nuevo DT de Perú: el plan de Agustín Lozano y Jean Ferrari para Eliminatorias 2030
La Federación Peruana de Fútbol está en el última etapa para definir al nuevo técnico de la ‘blanquirroja’, tendría hasta diciembre para tomar una decisión. Conoce los detalles de las negociaciones



