Perfil de Esteban Ostojich, el árbitro del Perú vs Colombia por Eliminatorias 2026: deja jugar, pero “pierde el control” y “toma riesgos excesivos”

En exclusiva con Infobae Perú, el asesor FIFA Miguel Scime analizó al juez uruguayo, que dirigirá el duelo válido por la fecha 7 en el Estadio Nacional de Lima

Guardar
La radiografía de Esteban Ostojich,
La radiografía de Esteban Ostojich, el árbitro del Perú vs Colombia por Eliminatorias 2026.

Perú vs Colombia cerrará la fecha 7 de las Eliminatorias 2026. Este encuentro, principalmente, será importante para la selección de Jorge Fossati, ya que buscará imponerse en condición de local con el objetivo de sumar sus primeros tres puntos y salir del fondo de la tabla de posiciones.

Esteban Ostojich fue el referí elegido por Conmebol para impartir justicia en el duelo a realizarse este viernes 6 de setiembre desde las 20:30 horas en el Estadio Nacional de Lima. El uruguayo estará acompañado por sus compatriotas Martin Soppi (primer asistente), Carlos Barreiro (segundo asistente) y Gustavo Tejera (cuarto árbitro). Además, de Cristhian Ferreyra en el VAR.

En ese sentido, Infobae Perú se contactó con Miguel Scime, asesor FIFA y exárbitro argentino, para conocer más sobre el ‘charrúa’. El ahora director del Instituto de Árbitros de Fútbol (IAF) elaboró una radiografía del juez principal del choque clasificatorio. Desde su carrera hasta sus fortalezas.

Carrera y estilo de Esteban Ostojich

El uruguayo Ostojich se convirtió en árbitro FIFA desde el 2016, por lo que cuenta con una amplia trayectoria internacional, dirigiendo en grandes certamenes como la Copa Libertadores, Copa América y Eliminatorias. Desde el arranque de su carrera, era visto como un gran prospecto.

Sin embargo, “sus errantes trabajos lo han ido postergando, al ser dubitativo, no ser claro en su proceso de tomas de decisiones, transfiriendo inestabilidades emocionales en los jugadores desluciendo su función”. Esto le costó caro y provocó su exclusión del Mundial Qatar 2022.

En cuanto a su estilo, Esteban “pretende ser un pragmático en las resoluciones, dar continuidad al juego, pero esa propuesta no lo ha favorecido en su carrera, lo ha llevado a cometer serios errores, a perder el control, la credibilidad en los jugadores y donde las protesta terminan siendo el común denominado”.

Asimismo, de acuerdo al análisis de Scime, se le puede catalogar como un VAR dependiente. Con frecuencia, recurre a la tecnología para corregir sus errores en el gramado. “En especial en las áreas y en la faz disciplinaria, en jugadas que deben ser castigadas con tarjeta roja”.

Un punto a favor del colegiado uruguayo es su estado físico, el cual le permite dejar jugar en los diferentes partidos. Prueba de ello es que los encuentros en los que dirige tienen un promedio de juego de 58 minutos y, normalmente, recorre 6 kilómetros.

Esteban Ostojich arbitrará el Perú
Esteban Ostojich arbitrará el Perú vs Colombia por fecha 7 de Eliminatorias 2026.

Esteban Ostojich arbitró Perú vs Colombia en la Copa América 2021

Ostojich tiene antencedentes dirigiendo a Perú y Colombia. Lo hizo en el duelo por la fase de grupos el pasado 20 de junio del 2021. En aquel enfrentamiento, la ‘bicolor’ logró imponerse 2-1 con tanto de Sergio Peña y autogol de Yerry Mina. Miguel Borja puso el descuento.

No es el único cotejo en el que el uruguayo impartió justicia a la selección nacional. En ese mismo certamen, también dirigió la victoria de los ‘incaicos’ ante Paraguay por tanda de penales. Además, pitó en la caída ante Chile y triunfo ante Ecuador por Eliminatorias 2022.

La selección peruana superó a los colombianos bajo el arbitraje de Esteban Ostojich. (Conmebol)

El pronóstico del arbitraje de Ostojich en Perú vs Colombia

Por último, Miguel Scime se animó a dar un pronóstico sobre la actuación de Esteban Ostojich este viernes. “Si el encuentro la propuesta de ambos equipos es de una propuesta donde lo técnico supere lo físico, llevara a facilitar su tarea y a superar sus déficit técnicos en el proceso de las tomas de decisiones. Sino lastimosamente pasará a tener un protagonismo en el resultado final”.

Más Noticias

Palmeiras y Flamengo en la final de la Copa Libertadores 2025: ¿Cómo trabajan los clubes brasileños y por qué el scouting es clave en su éxito?

El ‘verdao’ y el ‘mengao’ son las instituciones del país de la samba que más instancias definitivas han alcanzado en los últimos años en el torneo de Conmebol, pero todo eso tiene una explicación. Conoce el motivo y la diferencia con Perú

Palmeiras y Flamengo en la

Alianza Lima ganó reclamo a Universitario: drástica sanción y cambio de escenario a la ‘U’ previo a la final de la Liga Femenina 2025

La Comisión Disciplinaria de la FPF declaró fundado el reclamo de las ‘blanquiazules’ por irregularidades de la final ida del Torneo Clausura que se jugó en Campo Mar. Entérate de los castigos que recibió el cuadro de Ate

Alianza Lima ganó reclamo a

Pedro García cuestionó duramente a Franco Navarro por Hernán Barcos: “Si no calza con lo deportivo, ¿calzará frente Sporting Cristal?”

El periodista deportivo aseguró que no hay fundamento válido en lo deportivo para que la directiva ‘blanquiazul’ no le vaya a renovar al ‘Pirata’: “¿Néstor Gorosito está pintado?”

Pedro García cuestionó duramente a

Flamengo vs Palmeiras: día, hora y canal TV en Perú de la final de la Copa Libertadores 2025

Todo está listo para que los dos clubes históricos de Brasil peleen por el título del torneo internacional que se jugará en el estadio Monumental. Conoce todos los detalles para seguirlo en vivo

Flamengo vs Palmeiras: día, hora

Franco Navarro ofrece las razones de la salida de Hernán Barcos en Alianza Lima: “No hay decisiones emocionales, sino deportivas”

El Gerente Deportivo contó detalles de la reunión con el ‘Pirata’ y explicó por qué decidió terminar su vínculo con los ‘blanquiazules’ después 5 años

Franco Navarro ofrece las razones
MÁS NOTICIAS