Promesa del surf peruano, con 13 años, ganó título internacional en Nicaragua entre más de 150 competidores

Aissa Chuman brilló en la segunda parada del Circuito Continental ALAS Pro Tour, coronándose en la categoría sub 14 y llegando hasta semifinales en la sub 18

Guardar
Aissa Chuman, de 13 años,
Aissa Chuman, de 13 años, brilló en competencia en Nicaragua. Crédito: Difusión

El surf peruano continúa dejando el nombre del país en lo más alto a nivel internacional. Hace poco, Alonso Correa representó óptimamente los colores patrios en los Juegos Olímpicos de París 2024, emocionando a un país entero. Pero los éxitos en este deporte trascienden generaciones. Ahora último, un niña de tan solo 13 años destacó con un valioso título en Nicaragua.

Se trata de Aissa Chuman, promesa del surf nacional, quien continúa acumulando experiencias importantes en esta disciplina. De hecho, el último fin de semana, se alzó victoriosa en la categoría sub 14 durante la segunda parada del Circuito Continental ALAS Pro Tour que se llevó a cabo en la playa Azuchillo del país centroamericano.

En este evento internacional se citaron más de 150 competidores provenientes de 17 países distintos y la peruana supo destacar entre todos ellos, sacando a relucir su mejor nivel en el mar. Y es que no solo logró consagrarse en su categoría; también brilló en la sub 18, alcanzando las semifinales con apenas 13 años.

Chuman solo fue superada en la mencionada instancia por la surfista local Candelaria Resano, quien estuvo presente en los Juegos Olímpicos de París 2024, así como también por Rachel Aguero, campeona sub 18 de Costa Rica. De todas sus formas, el hecho de enfrentar a surfistas mayores demuestran su gran talento y proyección en esta especial disciplina.}

La surfista peruana, de 13 años, consiguió título en la segunda parada del circuito continental y llegó hasta semifinales en la categoría sub 18. (Video: Difusión)

Su trayecto a la gloria en Nicaragua

Aissa Chuman tuvo que superar múltiples series a lo largo de la competencia para llegar a la final de la categoría sub 14. En la ronda definitiva, impuso su destreza con un puntaje de 9.73, superando a Annabelle Castle de Estados Unidos (7.26), Tiara Ramos de El Salvador (6.20), y Kely Gasparovic de Panamá (4.57).

Tras su categórico triunfo, la representante peruana pudo colgarse la medalla de oro y la comunidad internacional quedó impresionada por la técnica que exhibió en las aguas de Azuchillo con una perfecta combinación de potencia y estilo.

Al finalizar la competencia, Aissa expresó su gratitud y alegría. “Quiero darle las gracias a Jesús, Mi Señor, quien siempre está conmigo y me acompaña cada vez que entro al mar a disfrutar de su creación. Mis series estuvieron muy difíciles, pero en todo momento traté de no perder la concentración y al final se dieron los resultados. Las chicas que compitieron son muy buenas surfistas,” expresó a la prensa local.

Aissa Chuman durante la competencia
Aissa Chuman durante la competencia en Nicaragua. Crédito: Difusión

Es importante mencionar que la victoria conseguida en Nicaragua afianza a la peruana en la cumbre del ranking continental en la categoría Sub 14, por lo que se sigue perfilando como una de las grandes promesas no solo del surf peruano, sino de toda la región latinoamericana. Sin duda alguna, este reconocimiento internacional pone en alto el nombre del país en la escena global del deporte acuático.

Esto no acaba aquí, ya que la próxima fecha del ALAS Pro Tour tendrá lugar en Lima, específicamente en la playa Punta Rocas. La competencia dentro de la nación peruana está prevista para finales de septiembre. Después, continuarán más paradas en países como Puerto Rico, México, Costa Rica, Panamá, Guatemala y, finalmente, en El Salvador. Aissa Chuman, desde su posición, intentará mantenerse en la senda victoriosa para acumular más éxitos personales.

Más Noticias

“Toca en el brazo”: Se reveló audio del VAR del polémico gol del triunfo de Universitario vs Barcelona por la Copa Libertadores

El club ‘crema’ venció 1-0 a los ‘canarios’ en Guayaquil con gol de Edison Flores y la asistencia de Jairo Vélez por la fecha 3 del torneo de Conmebol

“Toca en el brazo”: Se

¿Fernanda Tomé jugará el Alianza Lima vs San Martín por semifinales de la Liga Peruana de Vóley 2025?

La voleibolista brasileña padeció una lesión que la marginó de los cuartos de final ante Atlético Atenea. Su compañera Simone Scherer confesó si podrá afrontar el duelo con las ‘blanquiazules’

¿Fernanda Tomé jugará el Alianza

Coki Gonzales pidió la convocatoria de Pablo Lavandeira a la selección peruana y señaló cinco virtudes: “Tiene desdoblamiento”

El periodista deportivo resaltó el gran desempeño del extremo ‘blanquiazul’ y reveló que lo quiere ver en la lista de Óscar Ibáñez para los duelos con Colombia y Ecuador por Eliminatorias 2026

Coki Gonzales pidió la convocatoria

Programación de las semifinales ida de la Liga Peruana de Vóley 2025: partidos, horarios y canales TV

Cuatro equipos pelearán por meterse a la tan ansiada final del campeonato de voleibol. Se vienen grandes enfrentamientos en el Polideportivo de Villa El Salvador

Programación de las semifinales ida

Jeriel de Santis anotó golazo a Atlético Mineiro y brilla en la Copa Sudamericana 2025 tras fracasar en Alianza Lima

El delantero, que tiene contrato vigente con el club ‘blanquiazul’, vive dulce momento con Caracas FC y le dio un punto importante en el certamen Conmebol

Jeriel de Santis anotó golazo
MÁS NOTICIAS