Este miércoles 28 de agosto se celebró la inaguración de los Juegos Paralímpicos París 2024, competición internacional en la que el ‘Team Perú' espera concretar una nueva actuación histórica, como la realizada hace menos de un mes en los Juegos Olímpicos, con la consecución de la medalla de bronce de Stefano Peschiera y otros cinco diplimas olímpicos.
El desfile inició en el Arco del Triunfo y continuó por los Campos Elíseos, considerados como la “avenida más hermosa del mundo”, hasta finalizar en la Plaza de la Concordia, lugar emblemático en el que los reyes Luis XVI y María Antonieta fueron ejecutados durante la Revolución Francesa y que se convirtió en un símbolo de la reconciliación del pueblo francés.
Los trece representantes nacionales desfilaron con mucha alegría y bajo el aplauso del público. En esta ocasión, quienes recibieron el honor de ser los abanderados fueron Pilar Jauregui, una de nuestras principales esperanzas para a llevarse una medalla en parabádminton, y Jorge Arcela, primer paratirador peruano en clasificar al certamen olímpico en la historia, y que viene de ganar la medalla de plata en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

El resto de paradeportistas que conforma la delegación son: Angélica Espinoza (parataekwondo), Daniela Campos (para tiro con arco), Giuliana Poveda (parabádminton), Rubi Fernández (parabádminton), Dunia Felices (paranatación), Neri Mamani (paraatletismo), Niurka Callupe (boccia), Rodrigo Santillán (paranatación), Rosbil Guillén (paraatletismo), Israel Hilario (paraciclismo) y Diego Quispe (parapowerlifting).
Cabe señalar que, con excepción de los abanderados, toda la delegación portó pequeñas banderas peruanas que agitaron sobre su marcha. Además, estuvieron vestidos con pantalón negro, casacas de color blanco con rojo en las mangas y cuello, y un sombrero chalán, originario de la zona norte del Perú.
¿Qué peruanos tienen más chances de ganar medallas en los Juegos Paralímpicos París 2024?
- Angélica Espinoza: La parataekwondista de 26 años es la gran esperanza de Perú en estos Juegos Paralímpicos, debido a que ya sabe lo que es conseguir una medalla, hito que alcanzó en Tokio 2020. En su palmarés también cuenta con otros dos oros en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y Santiago 2023. Debido a sus grandes logros, el 2020 el Comité Paralímpico de las Américas la proclamó como mejor paratleta mujer del continente, superando incluso a paradeportistas de otras disciplinas. Su primer en la defensa de la presea dorada será este jueves 29 de agosto a las 3:00 horas peruanas, cuando se enfrente a la camerunesa Guileine Cheumogne.

- Pilar Jauregui: La parabadmintonista de 36 años es otra de las cartas peruanas en esta cita olímpica. Cuenta con 3 medallas de oro en los Juegos Parapanamericanos y lidera el ranking WH2. Espera tomarse su revancha de su actuación en Tokio 2020, donde, pese a ser una de las favoritas, no pudo meterse en el podio. Hará su estreno el viernes 30 a las 2:10, cuando choque con la china Li Hongyan.
- Giuliana Poveda: A sus 23 años es el presente y futuro del parabádminton peruano. Estos serán sus primeros Juegos Paraolímpicos, debido a que su categoría (talla baja) recién se une al circuito olímpico. No obstante, ya logró proclamarse campeona mundial de dos ocasiones y viene de ganar la medalla de oro en Santiago 2023. Su debut será el jueves a las 9:40, cuando se mida con la indonesia Rina Marlina.
- Niurka Callupe: Pese a sus cortos 20 años, la paradeportista ya cuenta con un título mundial de boccia (deporte exclusivos para paratletas) En Santiago 2023 se quedó con la medalla de bronce, pero ahora va por el oro. Debutará el viernes a la 1:30 en el Grupo 3 de la categoría Femenino individual BC3.
Más Noticias
Dónde ver Atlético Mineiro vs Lanús: canal TV online de la final de la Copa Sudamericana 2025
Argentinos y brasileños se enfrentarán en el estadio ueno Defensores del Chaco. Solo uno levantará el segundo trofeo más importante del continente. Conoce cómo sintonizar este compromiso en vivo

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’ buscan terminar este certamen de manera invicta, mientras que los ‘guerreros’ sueñan con el boleto a la Copa Sudamericana 2026. Sigue todas las incidencias de este cotejo

Los tres nuevos fichajes de Alianza Lima para el 2026: Darwin Machís y dos figuras de la Liga 1
El comentarista Diego Rebagliati adelantó los refuerzos de los ‘blanquiazules’ para pelear por el título y competir internacionalmente

Diego Rebagliati reveló los 7 jugadores que se van de Alianza Lima a final de temporada: habrá pequeña ‘purga’ en La Victoria
El comentarista deportivo habló de la planificación del cuadro ‘blanquiazul’ para el 2026 y mencionó a los futbolistas que no seguirán. Hay tres extranjeros en la lista

Resultados de la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así van los partidos
San Martín y Regatas Lima protagonizarán el mejor compromiso de la jornada. Mientras que Universitario y Alianza Lima chocarán con rivales de cuidado



