
Tras la destacada participación de la selección peruana en el Mundial Sub 17 de vóley, donde las jóvenes ‘Matadorcitas’ lograron un histórico sexto lugar, el nombre del profesor José Castillo, artífice de la clasificación al torneo en septiembre de 2023, quedó relegado a un segundo plano. La dirección técnica del equipo durante la Copa del Mundo recayó en el DT brasileño Antonio Rizola, quien condujo a las jóvenes promesas a la mejor actuación peruana en la historia del certamen.
Castillo, también entrenador del club Túpac Amaru, no escapó a las críticas, que cuestionaron su labor al frente del equipo durante el proceso. Ante esta situación, el experimentado seleccionador decidió romper su silencio y ofreció un descargo en el que defendió su trabajo y el de su cuerpo técnico, destacando el compromiso y la entrega que mostraron en todo momento para lograr el objetivo de clasificar al Mundial.
En la cita mundialista, Castillo fue asistente del ‘head coach’ brasileño, acompañándole en cada una de sus decisiones. El experimentado estratega se pronunció a través de sus redes sociales y publicó en extenso mensaje como respuesta a los críticos que le llamaron ‘argollero’ en el inicio de este gran proceso con la sub 17 actual.
“Todo terminó. Igualmente espero paren ya con tanta mediocridad. No conocí tanta gente revolviéndose de rencor, motivados no sé por qué, si solo hice lo que sé hacer: trabajar en formar un equipo pensando en la patria. Si eso no alcanzó para los que saben más, lo siento. Considero injusto el cargamontón, metiéndose con mi vida privada, con mi familia y mi trabajo. Me insultaron a más no poder felizmente no tengo nada que ocultar. Si jugamos amistosos de poco nivel, es lo que había y nos ayudó por lo menos a encontrar el equipo”, escribió.
“Es cierto, cometí errores, quién sabe lo que tiene que hacer para consolidar equipo considerando el lado humano, pero luego que fácilmente te llamen ‘argollero’, jamás. Eso no va conmigo. Tendrían que conocer mi trayectoria, mi vida por lo que hice, hago y haré (...) Hay muchos genios entrenadores que deberían presentar sus CV a la Federación, hay otros dirigentes que deberían presentar sus proyectos igualmente, otros llenos de rencor que no tienen por qué ni razón alguna, pero hacen daño”, añadió.

José Castillo, su balance personal y los elogios a Rizola
Terminada la aventura con la sub 17, ahora José Castillo ya se enfoca en sus próximos desafíos como DT. El estratega peruano volverá al ruedo con su club Túpac Amaru y hará todos los preparativos para iniciar una nueva campaña en la Liga Nacional de Vóley. Eso sí, no dejó de agradecer a los que le apoyaron en esta etapa representando a la ‘bicolor’. Además, elogió a Rizola.
“Solo fui y estuve de paso. Me voy tranquilo. Llegué a reunirme con los míos, con mi colectivo, con mi Túpac. Hay mucho por hacer, todavía hay Castillo para rato. Debo agradecer a quienes confiaron en mí. Creo no haberlos defraudado, llegué en el momento más difícil del voleibol nacional. Nadie creía nada, llegamos con un plan de trabajo que tenía como objetivo clasificar al mundial sin descuidar el proyecto de equipo para el futuro y así fue”, indicó.
“Se cumplió bien para unos, mal para otros. Al final los resultados allí están en su primera etapa. Fue un honor haber pertenecido al cuerpo técnico liderado excelentemente por Antonio Rizola a quién va mi reconocimiento y admiración por todo lo que es, sabe y transmite a los equipos de selección peruana. Es un excelente entrenador, inteligente y de muchísimo camino en el voleibol mundial. Una maravillosa persona. Sin duda marcará un antes y un después en nuestro país”, agregó.

Cabe mencionar que José Castillo formó un equipo inicial para el Sudamericano Sub 17 y sobre la misma base, continuó el trabajo Rizola, cosechando buenos frutos en el Mundial de la categoría. Ambos técnicos se apoyaron de la mejor manera para sacar adelante a la ‘bicolor’ en la cita, consiguiendo un top 6 valiosísimo.
Más Noticias
A qué hora juega Alianza Lima vs Gremio HOY: partido en Matute por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025
Los ‘blanquiazules’ buscarán sacar una ventaja en el estadio Alejandro Villanueva para acercarse a la clasificación a octavos de final del certamen internacional

Partidos de hoy, martes 15 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La Copa Sudamericana vuelve con los cotejos de ‘playoff’ de octavos de final y la selección peruana afronta la segunda fecha de la Copa América Femenina

Pedro García explotó por posible regreso de Kevin Serna a Alianza Lima: “Su representante tendría que retirarse”
El periodista deportivo se refirió a la chance de que el extremo peruano-colombiano vuleva a la Liga 1 y no acepte otras ofertas tras disputas el Mundial de Clubes con Fluminense

“No estamos tan atrás”: Antonio Rizola resaltó el triunfo contra Chile como el más importante de Perú en la Copa América de Vóley
El entrenador de la selección peruana elogió la victoria contra la ‘roja’ y contó que varias jugadoras tenían un deseo enorme de revancha, especialmente tras la derrota sufrida ante el mismo rival dos años atrás

Diego Rebagliati confía que Alianza Lima pueda ganarle a Gremio: “Viene en un momento para aprovecharlo, están desconcertados”
Los ‘blanquiazules’ reciben a los brasileños en Matute, este miércoles 16 de julio por los ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025
