El sueño olímpico de Cristhian Pacheco se vio truncado abruptamente en la maratón masculina de los Juegos Olímpicos París 2024. El destacado atleta peruano, bicampeón panamericano, se vio obligado a abandonar la exigente prueba debido a una presunta lesión que aquejó en plena carrera.
En las primeras horas de la jornada del sábado 10 de agosto, con la mirada del mundo puesta en las calles de París, Pacheco afrontaba su tercera maratón olímpica con la ilusión intacta de colgarse una presea. Sin embargo, el cruel destino se cruzó en su camino entre los kilómetros 15 y 20 del recorrido.
Mientras corría en el puesto 46 con un tiempo parcial de 1h26m06s, el fondista nacional sucumbió ante el dolor provocado por la lesión, viéndose forzado a retirarse de la competencia para preservar su integridad física. Una imagen desgarradora que contrastaba con la felicidad que desbordaban el resto de atletas al cruzar la meta en los Campos Elíseos.
De esta manera, el sueño olímpico de Cristhian Pacheco se desvanecía en las calles de la ‘ciudad de la luz’. Una carrera que prometía ser histórica terminó convirtiéndose en una amarga experiencia para el fondista peruano, quien ahora deberá enfocarse en su recuperación de cara a futuros retos deportivos.
La maratón olímpica, prueba reina del atletismo, volvió a demostrar su dureza extrema, poniendo a prueba no solo la fortaleza física, sino también la resistencia mental de los atletas. Pacheco, forjado en la adversidad, deberá recomponerse de este duro golpe para seguir persiguiendo sus sueños olímpicos.
En esta edición, el etíope Tamirat Tola se impuso y se quedó con la medalla de oro luego de establecer un nuevo récord olímpico con un tiempo de 02:06:26, la cual está por encima de la marca anterior impuesta por el keniata Samuel Wanjiru en Pekín.
La medalla de plata fue para el belga Bashir Abdi quien terminó la carrera en 02:06:47. En tanto, el bronce fue para el keniata Benson Kipruto, quien concluyó la competencia en 02:07:00.

Eliud Kipchoge, uno de los grandes favoritos, no pudo conseguir su tercer oro olímpico consecutivo, ya que dejó la competencia luego quedarse rezagado en los últimos puestos.
En el caso de los maratonistas latinoamericanos, el chileno Carlos Díaz fue el mejor ubicado, finalizando en el puesto 53. Le siguieron su compatriota Hugo Catrileo (59) y el boliviano Héctor Garibay (60).
Cabe indicar que Pacheco, de 31 años, cuenta con el récord nacional con un tiempo de 2:07:38 en la Maratón de Sevilla 2023 y tiene el récord panamericano con la marca 2:09:31 alcanzada en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Pacheco también participó en las olimpiadas de Río 2016 donde fue 52° con 2:18:41 y en Tokio 2020, donde quedó 60° con 2:22:12.

La hora de Gladys Tejeda
Este domingo continúa la maratón, pero en la rama femenina. Previo a la clausura de los Juegos Olímpicos, desde la 1:00 a.m. (hora peruana),, participarán las representantes nacionales Gladys Tejeda, Luz Mery Rojas y Thalía Valdivia, integrantes del Programa París 2024 del IPD.
La competencia se llevará a cabo en la Plaza Trocadero, ubicada en el centro de París y es uno de los mejores sitios desde donde se puede ver la icónica Torre Eiffel. Una zona donde ya compitieron los marchistas Kimberly García, Evelyn Inga, Mary Luz Andía, César Rodríguez y Luis Henry Campos, quienes disputaron las pruebas de 20 kilómetros femenino y masculino y relevo mixto.
Cabe indicar que la delegación peruana ha obtenido hasta el momento una medalla de bronce (Stefano Peschiera, en vela) y cinco diplomas olímpicos.
“Juego exitosos”
Por otro lado, este sábado el presidente de París 2024, Tony Estanguet, se felicitó por el éxito de Francia en la organización de los Juegos Olímpicos, pese a los caprichos meteorológicos que provocaron un “estrés enorme”. Declaró que Francia triunfó con unos Juegos “populares, festivos, participativos y atrevidos”, cumpliendo su cometido y dejando una Francia feliz como legado.
Estanguet admitió que el clima fue la principal dificultad y origen de gran estrés, citando la ceremonia de apertura bajo condiciones “dantescas” con drones que no volaron por la lluvia. Hubo días con tormentas anunciadas que no afectaron y otras no pronosticadas que sí impactaron las sedes.
El director general, Etienne Thobois, recordó momentos de tensión como aplazamientos por el clima, problemas de telecomunicaciones e intentos de intrusión en estadios. Pero también destacó momentos inolvidables con actuaciones estelares.
En cuanto a la venta de entradas, se vendieron 9,5 millones para los Juegos Olímpicos, con llenos casi diarios, salvo en algunas sedes de fútbol. Para los Juegos Paralímpicos, a mediados de julio apenas se había vendido un tercio de las 2,8 millones disponibles, aunque las ventas se aceleraron tras el inicio de la cita olímpica.
Más Noticias
Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
El equipo de Facundo Morando se medirá con el cuadro ‘chalaco’ con la misión de defender el liderato e invicto en la competencia nacional. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Se confirmó el primer jugador que no continuará en Universitario para el 2026 tras derrota ante Los Chankas
Un extranjero se va de Ate. El vigente tricampeón no cambiará mucho su plantilla para la próxima temporada, aunque algunos elementos terminan contrato en diciembre

Así marcha el Team Perú en la primera jornada de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025
La competencia del certamen continental que reúne a 17 países y cerca de cuatro mil atletas inició antes de la inauguración oficial de su vigésima edición

Universitario 1-3 Los Chankas: resumen de la inesperada caída ‘crema’ por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ no supo gestionar con eficiencia el último partido de la temporada y sufrió su primera derrota del campeonato corto. El resultado evitó que el tricampeón cerrase con un broche invicto

Sebastián Britos deja rendimiento preocupante con Universitario en cierre de Liga 1 2025 y lamenta derrota a manos de Los Chankas
“Nos vamos apenados, porque queríamos cerrar bien el año. Nos lo merecíamos, pero sabíamos que era una parada muy difícil. No es fácil venir a jugar acá”, expresó el portero no bien concluyó el duelo



