El tirador peruano Nicolás Pacheco se ubicó entre los 6 mejores de la clasificación de tiro en skeet masculino, asegurando su participación en la disputa por medallas de esta modalidad. Este sábado el deportista nacional obtuvo lugar y consiguió un nuevo diploma para la delegación peruana en los Juegos Olímpicos París 2024.
Pacheco solo obtuvo 17 aciertos de 20 posibles en la primera ronda y tuvo que ser el primero en retirarse de la final en la que también competían Stefan Nilsson de Suecia; Tammaro Cassandro de Italia; Lee Meng Yuan de Chinese Taipei; Prince Conner Lynn de Estados Unidos y Hancock Vincent también de Estados Unidos.
El sueco Setafn Nilsson había fallado el quinto y sexto tiro, pero tuvo un buen cierre alcanzado un total de 18 aciertos de 20 en la primera ronda, lo que dejaba fuera a Nicolás Pacheco que previamente había fallado su décimo y décimo sexto disparo. En su última participación volvió a fallar y solo alcanzó 17 aciertos. Con un rostro de tristeza ‘Nico’ tuvo que dejar la competencia
El integrante del Programa París 2024 del IPD compitió por tercera vez en la cita olímpica, luego de haber conquistado una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. ‘Nico’ marcó presencia en las ediciones de Londres 2012 y Tokio 2020, y ha tenido una gran performance en París 2024.

Estados Unidos obtuvo el oro y la plata
El estadounidense Vincent Hancock ganó la medalla de oro en tiro skeet masculino en París 2024, extendiendo su notable racha en los Juegos Olímpicos. El atleta del equipo de EE. UU. ha obtenido el título en cuatro de sus cinco participaciones olímpicas, siendo solo la quinta vez en la historia que un atleta estadounidense gana cuatro medallas de oro en el mismo evento. La competencia fue muy disputada entre él y su compatriota Conner Prince, quien empató con Hancock en los momentos finales.
No obstante, después de que Prince fallara su 54º disparo, el ahora cuatro veces campeón tomó la delantera hasta el final. Hancock falló solo dos de 60 objetivos y lideró durante toda la competencia, a veces empatado en el primer lugar. El público en el centro de tiro de Châteauroux aclamó a ambos tiradores.
Lee Meng Yuan, de Taipéi Chino, se llevó el bronce tras llegar como medallista de oro en los campeonatos asiáticos de 2024. El italiano Tammaro Cassandro quedó fuera del podio en cuarto lugar, mejorando su resultado de Tokio 2020, donde se posicionó sexto.
Nicolás Pacheco, de Perú, fue el primero en ser eliminado, ocupando el sexto lugar, mientras que el sueco Stefan Nilsson terminó en quinto lugar.

María Belén Bazo hizo historia en windsurf femenino
Más temprano, la velerista peruana María Belén Bazo logró un diploma en los Juegos Olímpicos de París 2024 al finalizar tercera en las semifinales de windsurf femenino. Bazo, de 26 años, alcanzó esta etapa importante después de quedar segunda en los cuartos de final de su disciplina. En las semifinales, la representante nacional compitió contra la israelí Sharon Kantor y la italiana Marta Maggetti, ambas clasificadas desde la serie inaugural, terminando a solo 4 segundos del segundo lugar. Así, María Belén Bazo consiguió el tercer puesto y una diploma olímpico, el tercer reconocimiento para el equipo peruano en París 2024.
Este logro se suma a los diplomas obtenidos por Alonso Correa en surf masculino, quien sigue en competencia por medallas, y Evelyn Inga en la marcha atlética de 20 kilómetros. Cabe recordar que María Belén inició su participación en París 2024 el pasado lunes, con las dos primeras regatas disputadas en la Marina de Marsella, un área con capacidad para 12 espectadores.
Más Noticias
Gustavo Dulanto reveló por qué decidió irse de Universitario y confirmó su llegada a ADT de Tarma: “No fue una decisión difícil”
La ‘U’ oficializó el préstamo del ‘Poncho’ al ‘vendaval celeste’ para lo que resta de a temporada ya que mantiene contrato vigente con la ‘U’ hasta el 2026

Cuatro bajas y una duda tendrá Alianza Lima para enfrentar a Juan Pablo II en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ visitarán a la escuadra de Chongoyape este jueves 31 de julio en el estadio Mansiche y Néstor Gorosito tendrá que armar un equipo de emergencia tras las lesiones de sus jugadores

Alianza Lima exige audios del VAR tras polémicas contra Alianza Atlético: “Conversación sobre supuesto ‘offside’ del gol de Sullana”
El cuadro victoriano puntualizó tres momentos del partido que considera controversiales y pidió a la CONAR revelar la conversación con el árbitro Joel Alarcón

Fue campeona en el Perú y ahora se consagró Bolivia: el éxito de una de las extranjeras que dejó huella en Alianza Lima
Sonaly Cidrao, voleibolista brasileña, sumó un nuevo título en su carrera. Tras lograr el bicampeonato con las ‘íntimas’, ahora se subió a lo más alto del podio en la liga boliviana

Luis Abram se despide del Atlanta United y queda libre: ¿Regresará al fútbol peruano?
El club de la MLS comunicó la salida del defensor nacional tras más de dos años. En ese contexto, surge la incógnita sobre el futuro del jugador y la posibilidad de un regreso a la Liga 1
