Cuándo es la inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024: fecha oficial y detalles del evento con el ‘Team Perú' presente

La ceremonia inicial de la fiesta deportiva mundial se llevará a cabo en el río Sena y será la primera vez en la historia que se realice fuera de un estadio

Guardar
Cuándo es la inauguración de
Cuándo es la inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024: fecha oficial y detalles del evento con el ‘Team Perú' presente

París se prepara para la edición número 33 de los Juegos Olímpicos, un evento que atraerá a más de 10 mil atletas de 206 países. La capital francesa, reconocida como la ‘ciudad del amor’, será el epicentro de la competencia deportiva más importante a nivel global.

El espectáculo comenzará con la ceremonia de inauguración, marcando oficialmente el inicio de este destacado encuentro multideportivo. Competidores de todas las partes del mundo se reunirán en la ciudad para luchar por la gloria en una vasta gama de disciplinas deportivas.

Este evento promete ser uno de los más emocionantes y significativos de los últimos tiempos, uniendo a atletas de todos los rincones del planeta en una celebración de la excelencia deportiva y la camaradería internacional.

Llegó el momento por el que una multitud de deportistas aguardó con el fin de dar muestra del esfuerzo que cada uno realizó para luchar por una medalla en la capital francesa. Si bien las acciones arrancaron el último miércoles 24 de julio, la fiesta deportiva con el relevo de la antorcha y el desfile de las delegaciones se realizará dos días después.

De acuerdo a la programación oficial de la organización del Comité Olímpico Internacional (COI), la inauguración del evento multideportivo se desarrollará el próximo viernes 26 de julio a las 12:30 horas de Perú (19:00 horas de Francia) y tendrá varias novedades con respecto a anteriores ediciones.

De hecho, por primera vez en más de 120 años este especial acontecimiento que apertura los Juegos no tendrá lugar en un estadio: el ‘Team Perú' desfilará junto a las otras delegaciones a través de embarcaciones en el río Sena -uno de los emblemas de París- protagonizando uno de los momentos más memorables de la historia olímpica.

26/07/2023 Usain Bolt presenta sobre
26/07/2023 Usain Bolt presenta sobre el río Sena la antorcha de los Juegos de París 2024.

“El desfile de los atletas tendrá lugar en el Sena, con embarcaciones para cada delegación nacional, equipadas con cámaras para que los telespectadores y los internautas puedan ver de cerca a los atletas. De este a oeste, los 10.500 atletas atravesarán el centro de París, campo de juego de los Juegos, que durante 17 días mostrarán sus proezas deportivas. El desfile llegará al final de su recorrido de 6 km frente al Trocadero, donde tendrán lugar los restantes aspectos del protocolo olímpico y los espectáculos finales”, detalló la organización.

Ceremonia de inauguración de París 2024: entradas gratuitas y recorrido

Cientos de miles de personas podrán disfrutar la ceremonia de inauguración en vivo y en directo, ya que será un evento abierto para el público. Los espectadores no necesitarán adquirir entradas para ingresar a los muelles superiores alrededor del río Sena. Eso sí, quienes desean ver el espectáculo en los muelles inferiores, desde el puente de Austerlitz hasta el puente de Jena, tendrán que adquirir boletos desde los 90 euros.

Las embarcaciones navegan por el
Las embarcaciones navegan por el río Sena cerca de la torre Eiffel durante un ensayo para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París. Crédito: AP Foto/Thomas Padilla

Es importante mencionar que habrá un recorrido especial en los que miles de atletas flamearán sus banderas. “El desfile por el río seguirá el curso del Sena, de este a oeste, a lo largo de 6 km. Partirá del puente de Austerlitz, junto al Jardin des Plantes, rodeará las dos islas del centro de la ciudad, la Île Saint Louis y la Île de la Cité, y pasará por debajo de los ocho o diez puentes y pasarelas”, precisó el COI.

“A bordo, los atletas podrán contemplar algunos de los escenarios oficiales de los Juegos, como Parc Urbain la Concorde, la Esplanade des Invalides, el Grand Palais y, por último, el puente de Jena, donde el desfile se detendrá antes de llegar al Trocadéro para el final de la ceremonia”, agregó.

Cabe mencionar que la delegación peruana estará encabezada por Juan Postigos y María Luisa Doig, quienes fueron los elegidos para ser los abanderados. El ‘Team Perú' se presentará en el río Sena en representación no solo de 26 deportistas, sino de millones de peruanos que estarán al pendiente de la participación de cada uno en estos Juegos Olímpicos.

Más Noticias

Ayacucho FC anuncia batalla legal para mantener su lugar en la Liga 1: “Manos oscuras quieren quitarnos lo ganado en cancha”

Mediante un firme comunicado, el club ayacuchano aseguró que acudirá a todas las instancias deportivas y penales para defender su permanencia en la máxima categoría, al sentirse perjudicado por la FPF

Ayacucho FC anuncia batalla legal

Entradas de Alianza Lima vs Sporting Cristal: precios para ver partido en el Nacional por semifinales ida del ‘play-off’ de Liga 1 2025

El cuadro ‘celeste’ buscará dar el golpe en el coloso de José Díaz contra el elenco ‘blanquiazul’. Conoce los costos de los boletos para este partidazo

Entradas de Alianza Lima vs

Carlos Bustos se muestra de acuerdo con la extensión de contrato de Hernán Barcos en Alianza Lima: “Se podría tentar un año más de trabajo”

El entrenador argentino, que supo campeonar con los íntimos en el periodo 2021, expuso una postura favorable con respecto a la continuidad del ‘Pirata’, con quien trabajó en La Victoria

Carlos Bustos se muestra de

Los Chankas perfilan plantel: cerraron la renovación de once futbolistas para encarar la Liga 1 2026

El club símbolo de Andahuaylas ha dado inicio a la operación retención. Un importante contingente, liderado por Franco Torres, seguirá en la estructura deportiva para el año venidero

Los Chankas perfilan plantel: cerraron

Maria Luis Doig se consagró campeona bolivariana y, emocionada, trazó su próximo objetivo: “Vamos por Los Ángeles 2028”

La esgrimista peruana se impuso en la final y se sacó la espina del segundo lugar en Valledupar 2022. “Tenía un gran compromiso y lo cumplí”, apreció a pie de pista en la Videna

Maria Luis Doig se consagró
MÁS NOTICIAS