Los amistosos internacionales que se vienen disputando en esta primera quincena de junio por la nueva fecha FIFA 2024 está sirviendo para que diversas selecciones saquen conclusiones importantes antes de iniciar la competencia en la Copa América 2024. Particularmente, en el caso específico del equipo de Paraguay no ha conseguido resultados positivos en la antesala del torneo, pero más allá de lo deportivo, el entrenador Daniel Garnero se refirió a un detalle en particular que motivó su preocupación.
La ‘albirroja’ continúa realizando una ardua preparación previo a su debut en el certamen continental. Ya se enfrentó a Perú y Chile y domingo 16 jugará otro encuentro ante la selección de Panamá. En todos estos encuentros, el cuadro paraguayo decidió afrontarlo en condición de visitante, lidiando con la presión de la hinchada rival.
Tras ello, Daniel Garnero quedó impresionado por el apoyo que recibieron la ‘bicolor’ y la ‘roja’ en estos amistosos, con un buen marco en sus respectivos estadios de Lima y Santiago. Sin embargo, hizo una dura comparación respecto a la afición paraguaya, debido a que su situación de local es completamente distinta y adversa.
“Creo que también hay un ambiente que se tiene que generar de adentro para afuera. Nosotros venimos de jugar contra Perú y Chile, que no están mejor que nosotros. Los estadios estaban llenos, la gente ilusionada porque va a ver a la selección. Alrededor de 45 mil personas en los dos estadios. Eso tenemos que generar nosotros; tenemos que ser positivos”, señaló el técnico de Paraguay en la conferencia de prensa después del amistoso contra Chile.
Para reforzar su argumento, Garnero dejó abierta una incógnita a los periodistas presentes. “¿Creen ustedes que si jugamos hoy en el Defensores del Chaco se llenará el estadio?”, preguntó. La respuesta que recibió fue negativa. “No, yo creo que no llegamos ni a mil”, contestó uno. “¿Por qué? ¿Por qué Perú y Chile sí? Vamos a generar un poquito más de buena onda”, sentenció.

El balance de Paraguay previo a la Copa América 2024
El primer amistoso que afrontó Paraguay en este mes fue contra Perú en el estadio Monumental de Lima. Ese duelo, que fue muy físico y táctico en el transcurso, quedó igualado sin goles en el marcador. La ‘albirroja’ logró un empate de visita y tuvo más remates al arco que la escuadra local; sin embargo, de igual manera el resultado dejó cierto sinsabor.
Posteriormente, el combinado dirigido por Daniel Garnero viajó a Santiago de Chile para medirse con el cuadro sureño. Los ‘guaraníes’ la pasaron bastante mal ante el elenco dirigido por Ricardo Gareca (exDT de Perú): cayeron 3-0 tras doblete de Víctor Dávila y un tanto de Eduardo Vargas. Poco o nada pudieron hacer para evitar esa goleada.
Dicho resultado golpeó a Paraguay, pero espera revertir esa situación adversa cuando se mida este domingo contra Panamá. Con ese choque, la ‘albirroja’ culminará su preparación para la Copa América 2024, por lo que será vital lograr una victoria que le permita afrontar con mayor motivación la competencia en Estados Unidos.
El combinado paraguayo integra el Grupo D del certamen de la Conmebol junto a sus similares de Brasil, Colombia y Costa Rica. Su debut oficial será contra nada menos que su rival ‘cafetero’ el lunes 24 de junio y no cabe duda de que no tendrá un trayecto fácil para buscar su clasificación a los cuartos de final.
Más Noticias
Partidos de hoy, domingo 20 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada de varios encuentros dentro de la disputa de las ligas sudamericanas, incluyendo la Liga 1. También habrá presencia nacional en el extranjero

Diego Churín se incomodó con periodista por su falta de gol en Universitario: “¿Cuántas veces ganó el equipo mientras no anoté?”
El delantero argentino vivió un momento incómodo cuando un comunicador le recordó su poca producción en la ofensiva del cuadro ‘merengue’

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 1 del Torneo Clausura y Acumulada
Universitario venció a Comerciantes Unidos en casa, Alianza Lima perdió ante Cusco FC y Sporting Cristal derrotó a Alianza Universidad. Revisa cómo se mueven las ubicaciones

Sporting Cristal vs Alianza Universidad 3-0: resumen, goles y mejores jugadas del triunfo ‘celeste’ por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025
Con las anotaciones de Martín Távara, Irven Ávila y Leandro Sosa, el conjunto ‘rimense’ debutó con el pie derecho en el segundo certamen de la Liga 1, frente a un débil elenco huanuqueño

Gol de Irven Ávila con certero cabezazo en Sporting Cristal vs Alianza Universidad por la Liga 1 2025
El capitán de los ‘celestes’ no perdonó y amplió la ventaja con una efectiva definición aérea dentro del área, tras capitalizar una serie de desatenciones defensivas del rival
