“Estoy peleando por ser titular en la selección”, dijo con mucha determinación Wilder Cartagena a Infobae Perú. Sabe plenamente que la misión es complicada, pero confía en sus capacidades para convencer al entrenador Jorge Fossati, de quien tiene un correcto concepto esperando que pronto los resultados lleguen de su mano. El mejor escenario para ver ello es la Copa América 2024, donde reconoce que la ‘bicolor’ “va a pelear a todo”.
- ¿Qué sensación le queda de haber participado en una Copa del Mundo?
Fue hermoso, es el sueño de todo futbolista participar con la selección de tu país y con el ambiente que se vivió. La verdad que va a ser algo que nunca voy a olvidar. Quiero volver a ir a esa fiesta del fútbol. La verdad es impresionante.
- ¿En qué se falló camino a la Copa del Mundo 2022?
Creo que Australia jugó muy bien. Nosotros hablamos en lo que fallamos, pero ellos hicieron un trabajo muy bueno. Todo lo que vimos antes lo cambiaron totalmente respecto a su forma táctica de jugar. Nosotros creamos opciones al igual que ellos. Fue un partido muy parejo, que al final se decidió en penales. Lo que pasó, pasó.
- ¿Entiende que Ricardo Gareca haya firmado por Chile?
Sí. Dentro de todo es un profesional y se debe a esto. Por ahí a nosotros nos duele un poquito, por todo lo que el ‘profe’ había significado para el país. Al final, es entendible, es su profesión, es su trabajo y él puede decidir donde le plazca sin problemas.
- ¿Cómo cree que será ese Perú vs. Chile en la Copa América 2024?
Duro como siempre ha sido el Perú vs Chile. Creo que no va a cambiar en eso. Ahora, por ahí, un poquito más por cómo se ha dado todo. Pero son partidos intensos, fuertes, que se viven a mil tanto para ellos como para nosotros. Por ahí, la otra vez, escuché que para ellos no, pero creo que sí. Las veces que nos han ganado, hasta quieren dejarnos marca. Si es no es que les importe, no sé qué es. Creo que nosotros también lo tomamos así. Siempre ganarle a Chile va a ser lindo.
- ¿Cómo ve lo que será la Copa América? ¿Se puede considerar a Perú como favorito?
Como un favorito no lo sé, pero creo que nos pueden considerar como una selección que va a pelear a todo, que va a llegar con una idea clara. El ‘profe’ va a tener un buen tiempo para trabajar sobre su idea. Vamos a llegar bien. Tenemos por partido un grupo difícil, pero creo que también nosotros seremos difíciles para ellos. Esperemos que el grupo esté bien, que todos lleguemos bien y podamos competir por algo para el país, que siempre es lindo e importante.
- Se pasó de Juan Reynoso a Jorge Fossati. ¿Ha notado diferencias, Wilder?
Sí. Cada técnico tiene su estilo. Con el ‘profe’ Juan, la verdad, estoy muy agradecido, porque ha sido un técnico que me ha dado muchas oportunidades. Jugué mucho con él. Dentro de todo estábamos bien, pero los resultados no se estaban dando. Habíamos hecho buenos partidos contra rivales difíciles. Bueno, al final decidieron que tenga que salir. Y el ‘profe’ Fossati ha llegado con un comando técnico excelente, una idea clara y nueva para la selección. Creo que con trabajo nos vamos a sentir bien con el sistema y esperemos que los resultados se den, que al final es lo que le importa a todos.
- ¿Ambiciona con la titularidad en la selección peruana?
Sí, sí. Estoy trabajando para eso. Antes sabía que con el ‘profe’ Gareca era una pieza de recambio por los momentos, pero ahora estoy muy bien y estoy peleando por eso, por ser titular. Estoy peleando por meterme en el once, que no es nada fácil porque hay jugadores muy buenos, pero creo que puedo entrar ahí.
- ¿Es posible remontar en las Eliminatorias Norteamérica 2026?
Sí, obviamente. Falta mucha Eliminatoria. Va a ser complicado como siempre, pero creo que vamos a llegar bien. Tengo mucha confianza y fe en que esta Copa América nos va a dar un impulso y en la siguiente fecha eliminatoria vamos a estar muy bien y vamos a conseguir puntos, comenzar a subir y estacionarnos en una buena posición.
- ¿Qué mensaje le envía a la selección peruana con miras a la Copa América 2024 y la reanudación del proceso mundialista?
Primero agradecerles por todo el cariño, el apoyo y decirles que nos sigan alentando y apoyando. Cuando todos estamos unidos la selección es más fuerte, se sienta la vibra y el ambiente. Necesitamos mucho de ellos, de ustedes y de todos. Cuando todos estamos en el mismo camino, la selección es más fuerte. Necesitamos eso otra vez.
Más Noticias
Diego Enríquez se ilusiona con nueva convocatoria a la selección peruana para cierre de Eliminatorias: “Trabajo para ello”
El guardameta ‘celeste’ ha cumplido un papel fundamental en las dos victorias de Sporting Cristal en el inicio del Torneo Clausura 2025

Melgar anunció que Walter Ribonetto dejó de ser entrenador del ‘dominó’ tras la derrota ante Cusco FC en Arequipa
La escuadra arequipeña se despidió del técnico argentino luego que el equipo solo gane uno de sus últimos seis encuentros en la Liga 1

Alianza Lima vs Alianza Atlético 1-1: goles y resumen del amargo empate ‘blanquiazul’ por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito volvió a mostrar un nivel preocupante jugando en Matute en el torneo local. Solo suma un punto de seis posibles. Todo muy distinto a lo que pasa en Copa Sudamericana 2025

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 2 de Torneo Clausura y Acumulada
La punta del segundo torneo del año se puso de candela. Sporting Cristal superó a Sport Boys y Universitario no pudo con Cienciano. Cusco FC sorprendió a Melgar. Y hoy juega Alianza Lima

Golazo de Guillermo Enrique de potente ‘misil’ en Alianza Lima vs Alianza Atlético por Liga 1 2025
El lateral argentino se insertó en el área del cuadro ‘churre’ y se mandó con un remate inesperado tras un pase de Hernán Barcos para desatar la locura en Matute
