Terminó el Torneo Apertura y diversos equipos de la Liga 1 2024 tienen el objetivo de reforzarse de cara al campeonato Clausura. En Alianza Lima tienen como alternativa la posibilidad de contratar un arquero, debido a que Ángelo Campos sufrió una lesión de gravedad y viene recuperándose de un desgarro en la rodilla derecha. Además, sería útil para generar competencia con Franco Saravia y cubrir el decisivo puesto en el campo de juego.
En caso los dirigidos por el técnico Alejandro Restrepo incorporen un nuevo futbolista, este deberá ser peruano, debido a que tienen los seis cupos de extranjeros completos con Sebastián Rodríguez, Adrián Arregui, Jiovany Ramos, Cecilio Waterman, Juan Pablo Freytes y Pablo Sabbag, y de acuerdo al reglamento de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), estos no podrán ser reemplazados a mitad del campeonato.
En este contexto, uno de los nombres que se viene voceando es el de Carlos Grados, guardameta de César Vallejo, quien aprovechó la lesión de José Carvallo para hacerse con la titularidad en la escuadra trujillana, y debido a sus buenas actuaciones, el DT Guillermo ‘Chiho’ Salas lo mantuvo en el once inicial, pese a la recuperación del exjugador de Universitario.

Carlos Grados posible fichaje de Alianza Lima
César Vallejo llegó al Perú tras la victoria 1-0 sobre Defensa y Justicia en Argentina por la Copa Sudamericana y el arquero ‘poeta’ fue consultado sobre la posibilidad de fichar por el equipo de La Victoria. Si bien reveló que no tiene información al respecto, confesó sentirse honrado por despertar el interés de un club grande. Además, comentó que su vínculo con el cuadro presidido por Richard Acuña tiene vigencia hasta el 2025.
“La verdad, he estado justo ahora con los dirigentes y no me han tocado el tema. Siendo sincero, que honor que esté mi nombre en mención de un equipo popular y tan grande como es Alianza Lima, pero no sé nada del tema. Yo tengo contrato hasta el otro año”, declaró a Entre Bolas.
El futbolista formado en las divisiones menores de Sporting Cristal fue mas allá y admitió que aceptaría una propuesta ‘blanquiazul’, aunque, dada sus situación contractual, la decisión no solo dependería de su persona. “¿Aceptaría una propuesta? Si obvio, quién no quisiera ir a un equipo tan grande como Alianza Lima, pero no depende de mí la verdad”, añadió.
Alianza Lima en la Copa Libertadores
Carlos Grados también mencionó que siguió la derrota de Alianza Lima 3-2 ante Fluminense en el Maracaná por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024 y afirmó que esta temporada, pese a que ninguno pasó a octavos de final, los equipos peruanos mostraron una mejor cara.
“Justo estaba viendo por la aplicación, una lástima. Puede ser un poco conformista de mi parte, pero he visto que este año muchos equipos peruanos han peleado, no ha sido tan fácil ganarnos. No ha sido tan fácil ganar”, comentó.
No obstante, reconoció que César Vallejo, pese a su reciente victoria sobre Defensa y Justicia por la Sudamericana 2024, fue el representante peruano que cumplió un papel más discreto. “Nosotros creo que no, hay que ser autocríticos y creo que de los 4 equipos peruanos fuimos el más bajo. Pero bueno, queda de experiencia y ahora toca enfocarnos en el Clausura para volver a instancias internacionales, para poder demostrar lo que valemos”, concluyó.
La carrera de Carlos Grados
Carlos Grados tiene 29 años, debutó con camiseta de Sporting Cristal en la temporada 2016 y se mantuvo en el club hasta 2018. Siempre fue suplente y solo disputó 19 partidos. El 2019 recaló en Ayacucho FC, participando de 13 encuentros, y el 2020 jugó en el recién ascendido Carlos Stein, disputando otros 11 juegos. Su paso por César Vallejo inició el año 2021 y fue el club donde comenzó a jugar con más regularidad: disputó 96 cotejos.
Más Noticias
¿Néstor Gorosito deja Alianza Lima para dirigir a la selección peruana? Franco Navarro lanzó firme revelación sobre el futuro de ‘Pipo’
El director deportivo del club ‘blanquiazul’ rompió su silencio por la posibilidad de que el DT argentino lidere a la ‘bicolor’ de cara al Mundial 2030

Así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias 2026: Bolivia al repechaje y Perú fuera del Mundial
Los venezolanos tropezaron abruptamente ante Colombia en condición de local, mientras que los bolivanos dieron el golpe venciendo a Brasil. La selección peruana no clasifica a un mundial por segunda vez consecutiva
El futuro de la selección peruana: quiénes se van, los que se quedan y los cambios que se vienen en Perú
La ‘bicolor’ quedó fuera del Mundial de Norteamérica 2026 y, con un comando técnico por conocer, apuntará a formar un equipo renovado en las siguientes Eliminatorias

Canal exclusivo para ver Perú vs Portugal por Copa Davis 2025: se miden por un lugar en los ‘qualifiers’
Los conjuntos capitaneados por Luis Horna y Rui Machado medirán fuerzas este 12 y 13 de septiembre en el Estadio Hermanos Buse. Conoce cómo seguir las acciones

Cuándo juega Perú vs Portugal por Copa Davis 2025: serie tendrá lugar en Lima y definirá boleto a los ‘qualifiers’
Ignacio Buse (#112) y Nuno Borges (#52) son las figuras más importantes de los conjuntos que se darán cita en el Club Lawn Tennis de la Exposición en el marco de la Copa del Mundo del tenis
