La final de la Liga Nacional de Vóley femenino 2023/24 dejó muchos momentos emotivos. El último fin de semana, Alianza Lima y Universidad San Martín de Porres pelearon con alma y corazón por el título, luego de haber demostrado ser los dos mejores equipos de la temporada. Sin embargo, solo uno podía quedarse con la gloria y fue el cuadro ‘blanquiazul’ el que festejó con el trofeo. En medio de la felicidad por un lado y la tristeza por otro, las gemelas Scherer protagonizaron un conmovedor capítulo.
El último domingo 28 de abril, se llevó a cabo el ‘extra game’ en el Polideportivo de Villa El Salvador para la definición del campeonato local. El cuadro aliancista se llevó la victoria en cuatro sets, tras imponerse 3-1 sobre su rival ‘santo’ en un duelo bastante intenso en todo momento, que se vio reflejado en los parciales (25-20, 23-25, 25-18 y 25-23).
Al final del partido, la Federación Peruana de Vóley (FPV) realizó una especial ceremonia para premiar a las mejores jugadoras de la temporada y una de las hermanas Scherer figuró en un premio. Fue Marina -jugadora de Alianza Lima- la que se llevó el galardón de mejor armadora de la temporada.
Mientras la colocadora ‘blanquiazul’ era ovacionada en el coliseo y recibía un cheque de S/ 2.000 soles, su gemela Simone rompió en llanto de felicidad. Pese a ser del equipo contrario y de haber perdido el título, la central de San Martín se enorgulleció por la distinción de su hermana y gritó de alegría.
“Mira cómo grita Simone y cómo celebraba la premiación de su hermana. Está llorando. Qué sentimientos tan extraños, además con la conexión tan importante de ser gemelas”, describió la comentarista de Movistar Deportes, Sandra Rodriguez.

Además de Marina Scherer, la Federación Peruana premió a una jugadora más de Alianza Lima: Maëva Orlé. La atacante francesa fue elegida como la MVP del campeonato, tras un gran desempeño sostenido a lo largo de la campaña.
Asimismo, tres jugadoras de la Universidad San Martín recibieron un galardón individual. La brasileña Fernanda Tomé fue elegida como la mejor atacante del campeonato, mientras que Pamela Cuya y Brenda Lobatón ganaron el premio de “Mejor Líbero” y “Mejor Servicio”, respectivamente.
Asimismo, de Regatas Lima, fueron premiadas Mirian Patiño como “Mejor Recepción” y Flavia Montes como “Mejor Bloqueo”. Por último, Géminis también marcó presencia en la ceremonia de premiación con el galardón que recibió Alondra Tapia por ser la máxima anotadora del torneo con un total de 474 puntos.
Alianza Lima cortó una sequía de 31 años
Tuvo que pasar mucho tiempo para que Alianza Lima vuelva a sentarse en el trono del vóley nacional. Antes de este 2024, la última vez que el club ‘blanquiazul’ había logrado un título en este deporte fue en 1993, cuando logró un tricampeonato nacional de la mano de Gabriela Pérez del Solar y Natalia Málaga, que eran las principales figuras del equipo.

Desde entonces, el conjunto de La Victoria atravesó una larga sequía que tuvo fin este año. En las últimas tres temporadas, las ‘íntimas’ disputaron consecutivamente la final del campeonato contra Regatas, pero sin éxito. Ahora, la historia fue distinta y todo el entorno aliancista celebra el triunfo con mucho orgullo.
“Campeonar luego de 31 años es algo que he esperado mucho. Desde hace 3 años, Alianza Lima llenaba los coliseos esperando este título. Me tocó a mí por el tema de sanciones, pero yo simplemente fui un portavoz del cuerpo técnico. Estoy muy agradecido por la concentración de las chicas y también por haber aceptado todo lo que se les ha podido brindar”, destacó Gaspar Vicuña, asistente técnico del cuadro ‘blanquiazul’.
Más Noticias
Alianza Lima planea el regreso de un viejo conocido para Liga 1 2026: oferta de préstamo a Racing Club por Adrián Balboa
Ha habido un consenso total en la Dirección Deportiva del club de La Victoria para acometer una operación por ‘Rocky’, quien actualmente pertenece a la ‘academia’ hasta el 2027

Partidos de hoy, martes 18 de noviembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Agenda intensa en el plano internacional. Desarrollo amplio de encuentros amistosos al igual que clasificatorios. Revisa el extenso itinerario

Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno avanzan con solvencia a la segunda ronda del Challenger 75 de Guayaquil
Los deportistas peruanos superaron sin mayores complicaciones su debut en el postergado torneo ecuatoriano, el que podría ser el último evento de ambos en la temporada

Agustín Lozano llenó de elogios a Manuel Barreto y Jean Ferrari, y dejó firme mensaje tras amistosos de la selección peruana ante Rusia y Chile
El presidente de la FPF rompió su silencio luego de los partidos de la ‘bicolor’ en la gira en territorio ruso y opinó sobre el trabajo de ambos directivos

Alan Cantero no se ve fuera de Alianza Lima pese a retraso en negociaciones: “Tengo muchas ganas de estar acá”
El argentino ha vivido una temporada irregular marcada por desgarros y una pubalgia. Aun así, sobre el reciente semestre se recuperó y se apuntó con algunos goles importantes en La Victoria



