
Se aproximan los Juegos Paralímpicos 2024 y Pilar Jáuregui será una de las peruanas que dirá presente en la capital de Francia, París. Días atrás, la parabadmintonista peruana confirmó su clasificación a la cita multideportiva más importante del año, por lo que ahora ya se encuentra completamente enfocada para lo que será su competencia.
Pilar, actual número dos del ránking de la Federación Mundial de Bádminton (BWF) en su categoría (WS WH2), competirá por segunda vez en la cita paralímpica, tras también haber competido en la edición anterior del evento, Tokio 2020.
En la capital japonesa, pese a ser una de las mejores representantes del continente -sino la mejor-, la representante nacional no logró subirse al podio, pero ahora quiere cobrarse su revancha en la capital francesa y, de hecho, tiene grandes chances de conseguir ese objetivo ambicioso.
Después de una temporada perfecta en el 2023, conquistando dos medallas de oro en los Juegos Parapanamericanos disputados en Santiago (individual y dobles femenino), Pilar Jáuregui sigue demostrando ser la mejor del continente y, sin duda, es una de las principales candidatas para ganar una medalla en París 2024. Sin embargo, no se trata de una meta fácil de conseguir.
La promesa de Pilar Jáuregui
Consciente de que será un desafío complicado subirse al podio en los próximos Juegos Paralímpicos, Pilar Jáuregui ya se encuentra inmersa en un riguroso régimen de entrenamiento, centrando sus esfuerzos en diversos puntos. La competidora nacional recalca la importancia de mantenerse en “un riguroso plan de preparación”, subrayando que esta es la clave para elevar su nivel competitivo.
“Tras recibir la noticia de mi clasificación, seguiré enfocada en mi constante trabajo de consolidar la técnica, la resistencia y en fortalecer mi base de entrenamiento. Ees fundamental para elevar mi nivel. Estoy comprometida en dar lo mejor de mí”, aseguró la paratleta peruana.
De esta manera, Jáuregui refleja no solo su pasión por el deporte sino también su deseo de representar al país con el más alto calibre de rendimiento posible. Este compromiso es un testimonio de su carácter y determinación, virtudes que ha expresado a lo largo de su carrera.
Cabe mencionar que los Juegos Paralímpicos París 2024 están previstos para desarrollarse desde el 28 de agosto hasta el 8 de septiembre del presente año. Además de Jáuregui, Angélica Espinoza (parataekwondo), Daniela Campos (para tiro con arco), Rodrigo Santillán (paranatación) y Jorge Arcela (tiro para deportivo) también han confirmado su presencia en este evento multideportivo.

Su sueño en París 2024
Meses antes de confirmar su clasificación a la cita paralímpica, Pilar Jáuregui brindó una entrevista a Infobae Perú, en la que narró su historia de superación y los sueños que desea cumplir pronto. En París, la parabadmintonista peruana no solo buscará acumular una nueva experiencia, sino que añora con todas sus fuerzas subirse al podio para darle una importante alegría al país.
“Una de las medallas paralímpicas. Ese sueño es el que me tiene ahí trabajando duro. Luego, más adelante, quiero ayudar mucho con el paradeporte, con algunas academias, promoverlo y seguir ahí en el movimiento paralímpico”, mencionó.
Aún quedan algunos meses para que se lleve a cabo la cita paralímpica, pero desde ya se han creado bastantes expectativas de lo que puede lograr Pilar en la capital francesa. Sin duda alguna, es una de las principales cartas del país.
Más Noticias
Partidos de hoy, jueves 25 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La agenda del día está recargada con diversos encuentros, tanto por competiciones europas como sudamericanas, incluyendo la participación de Alianza Lima y jugadores peruanos en el exterior

Alianza Lima recibió gol madrugador de U. de Chile por cuartos vuelta de la Copa Sudamericana 2025
A los cinco minutos de iniciado el partido, los locales asestaron el golpe a partir de un descuido defensivo de los ‘blanquiazules’, que vivieron minutos de tensión tras ese revés

Golazo de Eryc Castillo para el descuento en Alianza Lima vs U. de Chile por Copa Sudamericana 2025
Pasada la hora del partido, la ‘Culebra’ se destapó con una anotación extraordinaria, tras un perfecto servicio desde la izquierda por parte de Kevin Quevedo

Alianza Lima eliminado de la Copa Sudamericana 2025: resumen de la derrota 2-1 ante U. de Chile por cuartos de final
El equipo de Néstor Gorosito le dijo adiós al torneo internacional luego de completar 18 encuentros disputados. De todas formas, dejó una gran imagen fuera del Perú

Golazo de Javier Altamirano con letal zurdazo en Alianza Lima vs U. de Chile por Copa Sudamericana 2025
El volante chileno marcó el 2-0 con un potente disparo que Guillermo Viscarra no pudo detener, ampliando la ventaja de los locales en la serie disputada en Coquimbo
