
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), mediante su Sistema de Alertas de Consumo, comunicó que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió una advertencia sobre los nuevos riesgos en el uso del fentanilo, opioide sintético recetado para el control del dolor crónico intenso.
La actualización responde a la Alerta N° 136-2025, informando a la población sobre complicaciones observadas en usuarios de medicamentos que contienen esta sustancia, en base a reportes locales e internacionales.
El fentanilo continúa autorizado como analgésico y anestésico bajo supervisión médica, pero la Digemid dispuso la actualización de precauciones tras revisar información de autoridades extranjeras y reportes del Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CENAFyT).
Entre los riesgos identificados se incluyen problemas para dormir, aumento atípico del dolor, interacciones farmacológicas y molestias en el esófago que pueden causar dificultad para tragar.
Además, se han registrado efectos adversos como náuseas, vómitos, sequedad de boca y malestares estomacales. El organismo recomienda a quienes usen fentanilo reportar cualquier cambio, especialmente dolor no habitual o molestias al tragar, así como informar al médico sobre consumo simultáneo de otros fármacos.
El Indecopi exhorta a usuarios a comunicar reacciones adversas a través de la plataforma NotiMed (https://vigiflow-eforms.who-umc.org/pe/sra).
Especialistas alertan que el uso durante el embarazo puede tener impactos en el recién nacido, y reiteran la importancia de la vigilancia médica estricta en todos los escenarios.
El sistema de alertas dirigido por el Indecopi difunde información suministrada por proveedores y las autoridades regulatorias, para reforzar una cultura preventiva en la población frente a medicamentos con fentanilo.

El fenómeno de la ‘droga zombie’
A nivel mundial, el fentanilo ilícito ha contaminado las drogas vendidas en el mercado ilegal, lo que implica riesgos incluso para quienes nunca tuvieron contacto previo con opioides prescritos.
Con dos miligramos de fentanilo puro —aproximadamente cuatro granos de sal— un adulto puede experimentar una sobredosis fatal, según la experiencia de autoridades extranjeras.
El fentanilo se une a receptores en el cerebro responsables del dolor y las emociones. Puede causar desde alivio intenso hasta euforia, pero en escenarios fuera de la práctica médica, el riesgo de efectos letales es elevado.
Tomando el ejemplo de países donde se le conoce como la “droga zombie”, las consecuencias incluyen depresión respiratoria, confusión, somnolencia, pérdida de conciencia y muerte. La potencia superior a la morfina y la heroína, junto a la facilidad de fabricación sintética, ha convertido este opioide en un motivo de preocupación global.
Las señales de sobredosis comprenden respiración lenta, confusión, labios azulados y somnolencia extrema. En caso de sospechar una sobredosis, los especialistas aconsejan solicitar ayuda médica y administrar naloxona como antídoto temporal en el manejo prehospitalario.
El fentanilo también crea dependencia rápidamente, con síntomas de abstinencia acusados tras suspender su uso. La búsqueda compulsiva de la sustancia suele dificultar el abandono autónomo y aumenta el riesgo de recaídas. Las autoridades sanitarias insisten en la supervisión profesional para afrontar el trastorno por consumo y evitar complicaciones.
Más Noticias
Palmeiras y Flamengo en la final de la Copa Libertadores 2025: ¿Cómo trabajan los clubes brasileños y por qué el scouting es clave en su éxito?
El ‘verdao’ y el ‘mengao’ son las instituciones del país de la samba que más instancias definitivas han alcanzado en los últimos años en el torneo de Conmebol, pero todo eso tiene una explicación. Conoce el motivo y la diferencia con Perú

Caos y demoras en el transporte por el cierre de accesos al cruce de las avenidas Grau y Aviación en el Cercado de Lima
Los desvíos obligatorios afectan principalmente a conductores y pasajeros de La Victoria, el centro de Lima y zonas vecinas. Este escenario dificulta los desplazamientos cotidianos desde tempranas horas

Cientos de migrantes que salen de Chile continúan intentando ingresar al Perú y bloquean la frontera de Tacna
Desesperados por abandonar Chile tras las amenazas de expulsión para extranjeros en situación irregular, cientos de migrantes —principalmente mujeres y niños— pasaron la madrugada de hoy esperando atención en la frontera de Tacna

Un abrazo entre Pedro Castillo, Betssy Chávez y Aníbal Torres: el gesto por el que los jueces determinaron la condena
Durante la lectura de adelanto de fallo, el tribunal consideró que se probó que tanto Chávez Chino, como Aníbal Torres estuvieron de acuerdo con el mensaje leído por Castillo

Alianza Lima ganó reclamo a Universitario: drástica sanción y cambio de escenario a la ‘U’ previo a la final de la Liga Femenina 2025
La Comisión Disciplinaria de la FPF declaró fundado el reclamo de las ‘blanquiazules’ por irregularidades de la final ida del Torneo Clausura que se jugó en Campo Mar. Entérate de los castigos que recibió el cuadro de Ate


