De Chiclayo al Vaticano: Papa León XIV nombra como capellán al sacerdote peruano Edgard Iván Rimaycuna

La relación de confianza entre Prevost y Rimaycuna se forjó a lo largo de años de trabajo y amistad, desde los inicios del sacerdote chiclayano en el Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo bajo la mentoría de sumo ponítifice

Guardar
La formación académica y espiritual
La formación académica y espiritual de Rimaycuna, reforzada en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma y respaldada por Prevost, fue clave para asumir roles de liderazgo y responsabilidad en el Vaticano - Créditos: Diócesis Chiclayo Facebook.

El papa León XIV nombró como “Capellán de su Santidad” al sacerdote chiclayano Edgard Iván Rimaycuna Inga, quien actualmente se desempeña como su secretario personal en el Vaticano. Así lo informó la Diócesis de Chiclayo, región Lambayeque, a través de su página oficial en redes sociales, causando alegría entre la comunidad católica local y nacional por el destacado nombramiento del religioso peruano.

“La Iglesia que peregrina en Chiclayo -Mons. Edinson Edgardo Farfán Córdova, O.S.A., Obispo de Chiclayo; sacerdotes, religiosos, religiosas, laicos y laicas- expresa su saludo fraterno y su sincera felicitación a Mons. Edgard Iván Rimaycuna Inga, agradeciendo su servicio fiel y generoso a la Iglesia“, se lee.

La noticia fue recibida con entusiasmo por las parroquias y la feligresía de Chiclayo, reflejo del vínculo cercano y la confianza que el sumo pontífice mantiene con su secretario particular. Esta relación de confianza se forjó durante varios años de mutuo trabajo y una amistad profunda que se remonta a la juventud del sacerdote.

El sacerdote chiclayano ha mantenido
El sacerdote chiclayano ha mantenido un profundo vínculo con el papa León XIV, basado en la gratitud, el respeto y una amistad sincera, lo que se refleja en sus mensajes públicos y su compromiso con el bien de la Iglesia - Créditos: Diócesis Chiclayo.

Rimaycuna Inga nació en Chiclayo en inició su camino religioso en el Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo en 2006. En ese centro religioso, conoció al entonces sacerdote Robert Prevost, conocido entre los lambayecanos como el “padre Roberto”.

El actual líder de la Iglesia, que se convertió en obispo en esas épocas , ejerció un papel clave como mentor y guía espiritual de Rimaycuna, marcando el rumbo de su vocación. Esta relación trascendió lo académico y espiritual, consolidándose en un lazo de amistad que perdura en el tiempo.

Edgard Rimaycuna conoce al máximo pontífice desde el 2006.| Exitosa

La labor conjunta entre ambos continuó en la Iglesia Santa María, catedral de Chiclayo, donde Rimaycuna ejerció funciones bajo el liderazgo de Prevost. Sin embargo, en 2017, el sacerdote chiclayano decidió reforzar su formación trasladándose a Roma.

En ese lugar, cursó estudios en el Pontificio Instituto Bíblico, institución reconocida por su excelencia en ciencias religiosas. Fuentes locales señalan que la decisión de partir al extranjero fue apoyada y alentada por su mentor, quien siempre impulsó a Rimaycuna a buscar la máxima profundidad en su formación.

Durante su estancia en Italia, Rimaycuna mantuvo el contacto con Prevost. En abril de 2023, tras reencontrarse ambos, el sacerdote expresó públicamente su agradecimiento a través de las redes sociales con un mensaje que evidencia el profundo respeto y aprecio entre ambos.

“Muchas gracias, monseñor Robert Prevost, por todo, por permitirme trabajar a su lado, pero principalmente por su amistad y confianza. Antes que mi Obispo, mi Amigo. ¡Buen viaje y un fuerte abrazo! Oremus ad invicem!”, se lee. Este testimonio de gratitud resalta la cercanía y respeto mutuo de su relación.

La trayectoria de Rimaycuna Inga,
La trayectoria de Rimaycuna Inga, reconocida por sus exdocentes y compañeros por su excelencia, compromiso y servicio, lo convierte en un referente para el clero peruano y un ejemplo de perseverancia y fe para la comunidad católica - Créditos: Diócesis Chiclayo.

En octubre del mismo año, Rimaycuna regresó a Europa para colaborar junto al hoy vicario de Dios. “Con nostalgia, pero con el consuelo de que me espera un amigo con el que seguiré trabajando para el bien de la Iglesia”, afirmó entonces, reflejo de su dedicación y apego a la misión eclesial.

Durante 2024, el sacerdote chiclayano sirvió en la comunidad de Manesseno, en Liguria. Tras la elección de León XIV como el primer papa peruano de la historia, el Sumo Pontífice lo convocó nuevamente, esta vez para asumir el rol de secretario personal. Esta responsabilidad le otorga una posición de gran visibilidad y relevancia dentro del Vaticano, con la oportunidad de colaborar directamente con el líder de la Iglesia Católica.

Amigos y exdocentes de Rimaycuna, que compartieron aulas con él en el Colegio San José de Chiclayo, lo recuerdan como un estudiante ejemplar.

El padre Edgar Rimaikuna Inga, quien es natural de Chiclayo, fue nombrado como secretario del Sumo Pontífice. Además, sus vecinos y profesores dieron detalles de su época escolar. (Crédito: Latina)

Destacan su desempeño académico, su compromiso espiritual y su actitud servicial, cualidades que lo impulsaron hasta el corazón del Vaticano y lo posicionan como referente entre los sacerdotes peruanos.

El nombramiento de Rimaycuna Inga es motivo de orgullo y esperanza para la comunidad católica local, que ve en él un ejemplo de perseverancia, fe y entrega.

Más Noticias

DNI electrónico gratis para este 01 y 02 de diciembre: conoce dónde y cuáles son los requisitos

El DNIe tiene como objetivo optimizar los procesos administrativos, promover la integración digital de la población y disminuir las desigualdades en el acceso a servicios fundamentales

DNI electrónico gratis para este

Sancionan a Interbank con S/240 mil por falla que afectó saldos de cuentas de 226 mil clientes

Indecopi sancionó y multó a Interbank por el un evento de mayo de 2024, por el cual miles de clientes reportaron que vieron sus cuentas con el banco con el monto de cero soles

Sancionan a Interbank con S/240

¿Qué pasará con los peajes desde este 2 de diciembre? La decisión de Rutas de Lima y lo que hará la MML

La administración de los peajes en la zona sur de Lima entrará en una etapa de incertidumbre a partir del 2 de diciembre, luego de que Rutas de Lima anunciara la suspensión de sus operaciones y la Municipalidad de Lima activara un plan de emergencia para evitar que el servicio se paralice

¿Qué pasará con los peajes

El tren de López Aliaga solo llegaría hasta Ate: este es el cambio de Proinversión en la ruta Lima - Chosica

El anunciado ‘Tren de Porky’ tenía planificado unir los distritos de Lima Este con el Callao y en su primera etapa llegar hasta la Estación Desamparados

El tren de López Aliaga

¿Por qué no puedo elegir mi local de votación para las próximas Elecciones 2026? Estas son las razones, según la ONPE

Los ciudadanos podrán elegir su local de votación desde el domingo 23 de noviembre, hasta el 14 de diciembre, de acuerdo con la Oficina Nacional de Procesos Electorales

¿Por qué no puedo elegir
MÁS NOTICIAS