La frontera entre Perú y Chile vive uno de sus momentos más críticos en los últimos meses. En la madrugada de hoy, viernes 28 de noviembre, decenas de migrantes aguardan en el sector de la línea La Concordia, intentando recibir atención por parte de Migraciones en el complejo fronterizo de Santa Rosa, en Tacna. El flujo migratorio se incrementó tras el anuncio del candidato presidencial chileno José Antonio Kast, quien advirtió que, de ganar las elecciones, impulsaría la expulsión de foráneos en situación irregular.
La visita de Kast a la propia línea fronteriza días atrás y su declaración pública en ese lugar generaron un efecto inmediato en la población extranjera. Muchos comenzaron a salir de Chile y buscaron atravesar la frontera hacia otros destinos, principalmente países de origen. “Estoy esperando para ver si me dejan pasar porque yo solo voy de pasada, porque yo soy de Ecuador”, expresó a Buenos Días Perú una de las ciudadanas que aguardaban la apertura del control fronterizo. Ella, como muchos otros, busca regularizar su situación antes de abandonar el territorio chileno, incluso tras haber ingresado irregularmente al Perú.
Esperas largas y tensión por la atención de Migraciones
Hoy se vive un escenario de personas esperando desde horas de la madrugada frente al complejo. La mayoría son mujeres, niños y familias que buscan regularizar su situación migratoria, con la esperanza de cruzar hacia Perú y continuar el viaje a sus países de origen. La atención de Migraciones en Tacna inicia recién a las 08:00, lo que ha generado incomodidad entre los migrantes que pasan la noche a la intemperie.

“Hay personas desde anoche, llorando, muertos de hambre, aquí toda la noche esperando”, relata una extranjera embarazada a Buenos Días Perú, quien denuncia la falta de condiciones mínimas para esperar la atención. “Estoy que me orino y no puedo orinar. Los niños llorando de hambre. Mujeres, todo”. El ambiente es de cansancio y desesperación por la falta de acceso a servicios básicos y por la incertidumbre sobre el futuro inmediato.
“Nosotros lo que queremos es regresar a nuestro país. No nos vamos a quedar en ningún Perú”, recalca otra ciudadana, dejando claro que para la mayoría la frontera de Tacna es solo un paso obligado camino a sus hogares.
Refuerzo de la seguridad y presencia policial
Ante el creciente flujo migratorio y la presión sobre los puestos de control, tanto el Gobierno peruano como las autoridades policiales de Tacna han respondido reforzando la seguridad. Desde el día de ayer, la Policía Nacional patrulla de forma constante los hitos fronterizos, del número tres al siete, en el sector de la línea La Concordia y en el complejo de Santa Rosa. El general Valverde, jefe policial en la región, confirmó el incremento del personal y de unidades vehiculares en la zona para custodiar el paso.

Según el propio general, “se ha reforzado el tema de la seguridad el doble”, ante el temor de un desborde migratorio. En paralelo, el presidente peruano José Jerí anunció la inminente declaración de estado de emergencia en las zonas limítrofes, una medida extraordinaria que permitirá el despliegue adicional de las fuerzas armadas para apoyar el control y la verificación de documentos a lo largo de más de 100 kilómetros de frontera.
Bloqueo del paso fronterizo
Además del aglomerado de personas en espera y de las largas horas de incertidumbre, en la mañana de este viernes se produjo un bloqueo temporal del paso fronterizo protagonizado por los propios migrantes. Ante la imposibilidad de cruzar hacia Perú, un grupo de extranjeros indocumentados bloqueó durante aproximadamente una hora tanto el ingreso como la salida entre ambos países. Como consecuencia, más de un centenar de vehículos quedaron varados del lado chileno y decenas también en territorio peruano, generando extensas filas y afectando a quienes intentaban trasladarse en ambas direcciones.
Los migrantes colocaron maderas, equipaje, piedras y colchones a lo largo de la línea de frontera. La protesta fue interrumpida momentáneamente tras la llegada de carabineros de Chile, quienes negociaron con los extranjeros una tregua temporal para permitir el paso de los vehículos. Los manifestantes anunciaron que mantendrían el bloqueo de forma intermitente hasta obtener una respuesta clara de las autoridades peruanas que les permita continuar su viaje.
Más Noticias
Un abrazo entre Pedro Castillo, Betssy Chávez y Aníbal Torres: el gesto por el que los jueces determinaron la condena
Durante la lectura de adelanto de fallo, el tribunal consideró que se probó que tanto Chávez Chino, como Aníbal Torres estuvieron de acuerdo con el mensaje leído por Castillo

Alianza Lima ganó reclamo a Universitario: drástica sanción y cambio de escenario a la ‘U’ previo a la final de la Liga Femenina 2025
La Comisión Disciplinaria de la FPF declaró fundado el reclamo de las ‘blanquiazules’ por irregularidades de la final ida del Torneo Clausura que se jugó en Campo Mar. Entérate de los castigos que recibió el cuadro de Ate

JNJ le insiste al TC para que suspenda la reposición de Delia Espinoza: Plazo vence este lunes 1
A pesar de que la demanda competencial aún no es admitida, la Junta reiteró su pedido de medida cautelar para no tener que cumplir con la orden del juez Torres Tasso

Sancionan a Interbank con S/240 mil por falla que mostró sin saldo cuentas de miles de clientes
Indecopi sancionó y multó a Interbank por el un evento de mayo de 2024, por el cual miles de clientes reportaron que vieron sus cuentas con el banco con el monto de cero soles

DNI electrónico gratis para este 01 y 02 de diciembre: conoce dónde y cuáles son los requisitos
El DNIe tiene como objetivo optimizar los procesos administrativos, promover la integración digital de la población y disminuir las desigualdades en el acceso a servicios fundamentales


