Pedro Castillo fue condenado a 11 años, 5 meses y 15 días de prisión. El Poder Judicial determinó que el expresidente es culpable del delito de conspiración para la rebelión por su fallido intento de disolver el Congreso y establecer un gobierno de emergencia, cuando leyó su mensaje a la Nación aquel 7 de diciembre de 2022.
Junto con Castillo Terrones, sus exministros Aníbal Torres, Willy Huertas y Betssy Chávez también fueron condenados por el mismo delito. La diferencia es que, a Torres Vásquez, debido a su edad, se le redujo la condena a seis años.
Durante el adelanto de fallo, el Tribunal de la Sala Penal del Poder Judicial aclaró las principales interrogantes sobre cómo se orquestó el fallido golpe de Estado. Una de estas se centra en la autoría del mensaje a la Nación que leyó el expresidente, que, según explicaron los magistrados, no fue una simple proclama política, sino el acto con el que se quebrantó el orden constitucional.

¿Pedro Castillo escribió el mensaje a la Nación?
Durante sus alegatos de autodefensa, Pedro Castillo dijo que él fue quien escribió el mensaje a la Nación que leyó aquel 7 de diciembre. El Tribunal concuerda parcialmente con esta versión, pues consideró que el documento fue el resultado de una coordinación entre Castillo Terrones y Aníbal Torres.
Esta afirmación coincidiría con la tesis de la Fiscalía, que acusaba a Torres Vásquez de haber sido el autor del mensaje, basándose en un documento que se elaboró un día antes, es decir, el 6 de diciembre de 2022.

“Es claro que el mensaje fue producto de una coordinación entre Terrones Vázquez y Castillo Terrones, dado que el texto leído contiene varias de las frases que Torres Vázquez había utilizado en pronunciamientos anteriores”, señaló la magistrada.
Los jueces determinaron que tanto Aníbal Torres como Betssy Chávez conocían y estaban de acuerdo con el contenido del mensaje que leyó Pedro Castillo. Prueba de ello es que, cuando terminó de leer su discurso, los tres se abrazaron.
Frases usadas por Pedro Castillo y Aníbal Torres
El juzgado expuso una serie de coincidencias entre las expresiones utilizadas por Pedro Castillo y su entonces jefe del Gabinete, Aníbal Torres. Durante la audiencia, el tribunal precisó textualmente las frases de ambos, señalando que el expresidente y su asesor más cercano recurrieron a formulaciones casi idénticas en temas económicos, mediáticos y de soberanía popular.
De acuerdo con la lectura del juzgado, Pedro Castillo afirmó: “La prohibición de los monopolios, oligopolios y toda posición dominante”. Por su parte, Torres expresó: “Se prohíban los monopolios, los oligopolios, las posiciones dominantes”.

En otro tramo de su declaración, Castillo dijo: “En la prensa mercenaria, corrupta y cínica”. Mientras tanto, Torres sostuvo: “Una prensa mercenaria, una prensa cínica, una prensa corrupta”.
Finalmente, sobre el concepto de soberanía, Castillo afirmó: “Al extremo de limitar el poder soberano del pueblo”. Y Torres manifestó: “Nadie puede limitar el poder soberano que es del pueblo peruano. Como he dicho, el poder soberano”.
Según el tribunal, estas similitudes respaldan la tesis de una coordinación discursiva previa entre ambos durante los hechos investigados.
Más Noticias
Jackson Mora denuncia violento desalojo en su casa de Surco: “Entraron con armas y amenazaron a mi familia”
Videos muestran cámaras destruidas, pertenencias tiradas en la calle y denuncias de objetos desaparecidos en medio de la disputa con Roberto Romaña

La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Héctor Acuña revela la última conversación con su hermano prófugo, Óscar Acuña: “Estamos en mal camino”
El congresista reconoció que la situación es complicada para su familia y aseguró que no sabe dónde se encuentra su hermano, investigado por el caso Qali Warma

Mackeily Luján de ‘La Bella Luz’ confirma romance con cantante de ‘La Gran Orquesta’: “Sí, es verdad”
La vocalista de La Bella Luz sorprendió en Magaly TV al admitir su relación con Dimas Ysla tras meses de especulaciones.

Guido Bellido plantea debatir en el Congreso la amnistía a Pedro Castillo, Betssy Chávez y otros, condenados por golpe de Estado
Parlamentario rechazó la sentencia de más de 11 años de cárcel contra el exmandatario, la calificó como “injusta, desproporcionada y cargada de odio de clase”


