Continúa el show. El presidente José Jerí se dio un espacio en su recargada agenda para jugar un partido de fútbol. El mandatario vistió la blanquirroja y participó en el duelo de Leyendas de la Selección y Conmebol en el Estadio Nacional, previo a la final de la Copa Libertadores en Lima.
El encuentro contó con la participación de reconocidos jugadores de la Selección Peruana, como Héctor Chumpitaz y Teófilo Cubillas. Además, también estuvieron presentes autoridades deportivas como Agustín Lozano y Jean Ferrari.
Después de su breve participación en el campo, fue cambiado y pasó a bromear con sus compañeros de banca. Antes de retirarse, brindó algunas declaraciones a TV Perú, el único medio de prensa presente.
Jerí Oré consideró un “honor” vestir la camiseta peruana y, aunque se retiró antes de que el partido terminara, se mostró esperanzado en que “el Perú va a ganar”.

“Obviamente, vestir la Blanquirroja es un alto honor, igual que la responsabilidad que tenemos. Hemos jugado la defensiva y en la parte final, antes del cambio, nos fuimos a la ofensiva. Nos faltó meter el gol, pero estamos, estábamos cerca y estoy convencido que ahorita el Perú, nuestro país, va a ganar”, declaró antes de salir del estadio.
Uno de los jugadores del equipo de la Conmebol se mostró sorprendido al ver al mandatario participar del encuentro.
Recibimiento en la cancha
Fiel a su estilo, José Jerí marcó distancia de gestiones pasadas y se mostró cercano con las pocas personas que presenciaban el encuentro.
A su ingreso al estadio, saludó a las graderías; y, al finalizar su participación en el campo, se dirigió al banco, donde bromeó con algunos de los jugadores.
Permaneció un tiempo viendo el partido y, antes de retirarse, se despidió de sus compañeros de equipo y del cuerpo técnico que acompañó el partido.

Críticas por su participación
Sin embargo, su presencia en el partido de fútbol no fue bien recibida. En redes sociales, varios usuarios cuestionaron que el mandatario se dé tiempo para interrumpir sus actividades oficiales con el fin de ofrecer un supuesto “show”.
“El país de cabeza y José Jerí se viste de corto para jugar pelota junto al impresentable de Agustín Lozano en el partido de ‘leyendas’”, comentó un usuario.
“No puede más. El accesitario con sus 15 minutos de fama”, señaló otra persona. “La frivolidad nos gobierna”.
Temas pendientes en la agenda de José Jerí
El descontento por el juego de fútbol de José Jerí surge, principalmente, por los temas pendientes que el Gobierno debe atender. La inseguridad ciudadana continúa siendo uno de los problemas más graves, en medio del anuncio de un nuevo paro de transportistas por los constantes ataques a buses de transporte público a manos de extorsionadores.
A ello se suma la aprobación de la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que debe debatirse en el Pleno antes de que culmine la legislatura. De concretarse, la formalización minera sería un asunto que Jerí Oré heredaría al siguiente gobierno.

También está pendiente la aprobación de la Ley de Presupuesto 2026, que no contempla los fondos para el financiamiento de subsidios educativos.
Más Noticias
¿Buscas trabajo?: Más de 8.100 vacantes disponibles en ferias de empleo en seis regiones del país
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) activa ferias laborales en diferentes zonas del territorio nacional, brindando acceso gratuito a oportunidades de empleo formal y servicios de empleabilidad para todos los perfiles profesionales

Suboficial pierde la vida en San Martín después de salvar a dos personas que fueron arrastradas por la corriente del río Sisa
El joven natural de Chiclayo falleció en el río Sisa luego de rescatar a dos personas atrapadas por la corriente. Tras lograr ponerlos a salvo, la fuerza del agua impidió su regreso y acabó sumergiéndolo bajo el agua

Carlos Desio, dolido por deslealtad de Cienciano en Liga 1 2025: “Puse la cara por el club; hicimos resurgir a Christian Cueva”
El entrenador argentino tenía un plan de trabajo a volcar en el club para el próximo año, pero los directivos cortaron su proceso. “Las palabras se las lleva el viento”, lamentó

Trenes de Rafael López Aliaga “no van a funcionar nunca”, advierte exministro César Sandoval
El exministro de Transportes también recordó que la Municipalidad Metropolitana de Lima desembolsó 100 millones en traer el material ferroviario

Salud mental de los escolares: ¿dónde inicia su cuidado?
Padres y maestros construyen juntos un entorno donde los estudiantes pueden preguntar, sentir, equivocarse, aprender y crecer con bienestar


