
El dólar tuvo algunas subidas entre la semana pasada y esta, pero a pesar de esto el precio del dólar se mantiene bajo. Es más, en la última sesión cambiaria actual del Banco Central de Reserva ha caído nuevamente a S/3,3660, el cual aún no es un nuevo valor mínimo este año, pero que vino acompañado con una nueva compra de dólares del BCRP.
En noviembre el BCRP (entidad presidida por el economista Julio Velarde) ya ha intervenido el mercado cambiario con tres compras de dólares — una por US$ 27 millones, otra por US$ 77 millones y otra por US$ 171 millones, en un contexto de caída fuerte y sostenida del dólar—. Ahora el monto no es tan grande, pero el BCRP ha repetido su maniobra.
Así, según el registro de las operaciones monetarias y cambiarias del Banco Central de Reserva a las 1:30 p.m. de este jueves 27 de noviembre el BCRP compró US$ 78 millones a un tipo de cambio promedio S/3,3649 por dólar. Mientras, el tipo de cambio se mantiene bajo y no da señales de subir sostenidamente, a pesar de que se acerca el periodo electoral del 2026.

Las operaciones cambiarias
Según el registro de operaciones cambiarias del BCRP, se puede ver no solo el dato de que el dólar ha vuelto a caer y ahora se concentra en S/3,3690 sino que el banco ha vuelto a comprar dólares.
- 01:30 pm: El Banco Central compró US$ 78 millones a un tipo de cambio promedio S/ 3,3649 por dólar.
- 01:30 pm: Tipo de cambio - Venta del mercado interbancario: S/ 3,3660
- 01:20 pm: Se colocaron S/ 3 000 millones de Depósitos Overnight a una tasa promedio de 4,18 por ciento.
- 01:05 pm: Se colocaron S/ 867,8 millones de Depósitos a 1 semana a una tasa promedio de 4,24 por ciento.
- 12:30 pm: Convocatoria de las siguientes subastas: (a) Depósitos a 1 semana S/ 1 000 millones y (b) Depósitos Overnight S/ 3 000 millones.
- 12:00 pm: Liquidez inicial de las empresas bancarias en el BCRP: S/6 500 millones.
- 10:05 am: Se colocaron S/ 3 500,1 millones de Depósitos Overnight a una tasa promedio de 4,23 por ciento.
- 09:30 am: Convocatoria de la siguiente subasta: Depósitos Overnight S/ 3 500 millones.
- 09:00 am: Liquidez inicial de las empresas bancarias en el BCRP: S/ 9 700 millones.
- 08:30 am: Vencimientos de instrumentos del BCRP del día de hoy: (a) Depósitos BCRP S/ 6 252,6 millones.

El dólar cayó otra vez
Según informó y explicó Jimena Torres, Gerente de Intermediación de Divisas en Renta4 SAB, “hoy se negociaron $263 millones en el mercado spot interbancario, 40% menos del flujo visto ayer ($434 millones)”.
“La moneda estuvo en los siguientes niveles: inicio 3.3680, cierre 3.3649, promedio 3.3644, mínimo 3.3620 y máximo 3.3680. Hoy no hubo vencimientos de swaps cambiarios por parte del BCRP. Se observó flujo two-way netamente local.”, acotó.
Los mercados bursátiles se mantienen estables, con la volatilidad en descenso. Las bolsas europeas y asiáticas cotizan positivas. Las bolsas en EEUU estarán cerradas hoy por el Thanksgiving y mañana la sesión será reducida por Black Friday.
Más Noticias
Tapas de botellas de gaseosa: para qué sirve colgarlas en el balcón o jardín
Tanto si tienes un pequeño balcón como un jardín, cuidar plantas es una forma sencilla y poderosa de mejorar tu entorno

Cae viajera con documento falso en el Aeropuerto Jorge Chávez: así opera la mafia que cobra hasta USD 6.000 por pasaporte
Las autoridades detectaron que la pasajera originaria de República Dominicana intentaba volar a Madrid con una tarjeta de residencia adulterada, similar a las vendidas por redes criminales en casi mil casos durante este año

Fentanilo en Perú: Indecopi advierte sobre nuevos riesgos en medidamentos que fueron alertados por Digemid
La alerta actualizada de la Digemid sobre el fentanilo advierte nuevas reacciones adversas y la necesidad de monitoreo constante

Mackeily Luján confirma romance con cantante de ‘La Gran Orquesta’: “Sí, es verdad”
La vocalista de La Bella Luz sorprendió en Magaly TV al admitir su relación con Dimas Ysla tras meses de especulaciones.

Dina Boluarte pide pensión vitalicia, escolta y vehículo oficial: Congreso definirá su solicitud en la primera semana de diciembre
El pedido de Boluarte Zegarra ha reactivado el debate sobre los beneficios otorgados a expresidentes, especialmente en casos de vacancia

