
El Perú, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó su solidaridad con las familias de las personas afectadas por el incendio ocurrido en Tai Po, Hong Kong. La Cancillería peruana transmitió sus condolencias y hizo votos por el rápido hallazgo de quienes permanecen desaparecidos tras el siniestro.
El mensaje oficial se publicó en la cuenta de la Cancillería en la plataforma X, donde se reiteró la preocupación nacional ante la tragedia.
“El Perú lamenta la pérdida de vidas en el incendio ocurrido en Tai Po, Hong Kong, y expresa su solidaridad con las familias afectadas y las personas aún no localizadas. Al tiempo de extender sus condolencias a las familias de los fallecidos, el Perú formula votos por el pronto hallazgo de las personas aún desaparecidas”, detalló la publicación.
La Cancillería subrayó que, además de las condolencias, el país espera el pronto reencuentro con las personas no localizadas. El siniestro ha provocado alarma internacional por su magnitud y el alto número de víctimas. El pronunciamiento peruano se suma a los gestos de apoyo de otros gobiernos y organismos internacionales que han seguido el desarrollo de la emergencia. Así, el Perú reafirma su compromiso con la cooperación y la solidaridad frente a desastres de gran escala.
Incendio en Tai Po, Hong Kong, deja decenas de fallecidos y desaparecidos
El incendio registrado en Tai Po, Hong Kong, se ha considerado el peor siniestro en varias décadas en esta región. Siete edificios del complejo residencial Wang Fuk Court resultaron afectados; este conjunto alberga aproximadamente 4.000 personas distribuidas en 1.984 viviendas, según reportó DW. Hasta el jueves 27 de noviembre de 2025, las autoridades locales confirmaron 44 fallecidos y al menos 279 personas desaparecidas. Además, 29 personas continúan hospitalizadas, de las cuales siete están en estado crítico. Entre los fallecidos figura un bombero de 37 años que perdió la vida mientras realizaba labores de extinción, informó DW.

El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, comunicó que se desplegaron más de 140 camiones de bomberos, 60 ambulancias, 800 bomberos y paramédicos, así como drones para apoyar las labores de rescate. Ocho albergues temporales asisten a unos 900 residentes afectados. El incendio se originó a media tarde y alcanzó nivel 5 de alarma, el máximo en la escala local, y numerosos residentes solicitaron auxilio tras quedar atrapados en distintos pisos. Una vecina, identificada como Wu, relató a la cadena TVB: “Ver cómo se quemaban era realmente frustrante”, testimonio que ilustra el impacto emocional de la tragedia en la comunidad local.
Junto a los bomberos, la policía y los equipos de emergencia participaron en las tareas de rescate. Las autoridades han enfocado esfuerzos para garantizar la seguridad de los heridos y ofrecer apoyo psicológico a los afectados. La dimensión del siniestro ha movilizado distintos sectores de la ciudad, provocando una ola de solidaridad internacional.
Perú expresa solidaridad con Tailandia ante graves inundaciones
El Perú también manifestó su respaldo al pueblo y Gobierno del Reino de Tailandia ante las graves inundaciones que afectan el sur del país, especialmente en Hat Yai y Songkhla. La Cancillería peruana transmitió condolencias y extendió votos por la pronta recuperación de los heridos y damnificados, comunicó la Agencia Andina. “El Perú expresa su solidaridad al pueblo y Gobierno del Reino de Tailandia ante las graves inundaciones en el sur del país, especialmente en Hat Yai, Songkhla, que han dejado numerosas víctimas y damnificados. Transmitimos nuestras condolencias y votos por la pronta recuperación de los heridos y afectados”, señaló la Cancillería en sus redes sociales.

Las intensas lluvias causaron la muerte de 33 personas en siete provincias, como resultado de riadas, descargas eléctricas y ahogamientos, según explicó el portavoz oficial Siripong Angkasakulkiat a Bangkok AFP. Más de 1.200 personas fueron evacuadas de sus hogares en Songkhla, donde se declaró el estado de emergencia. Expertos relacionan la intensidad de las lluvias con cambios climáticos y la influencia de ciclones tropicales en la región, situación que propicia fenómenos meteorológicos más extremos y difíciles de prever. Las autoridades prosiguen con tareas de asistencia y control de la emergencia, proporcionando refugio y atención médica a la población afectada.
Se prevé el descenso del nivel del agua en las zonas más dañadas, mientras los equipos de rescate continúan trabajando para proteger la seguridad de los residentes. La cooperación internacional y el apoyo humanitario resultan fundamentales para atender a las personas damnificadas por este desastre natural.
Más Noticias
La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 27 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad



