La justicia peruana ordenó la captura nacional e internacional de Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de Ministros, tras su reciente condena de once años, 5 meses y 15 días de prisión por el caso de intento de golpe de Estado. Sin embargo, su caso es especial.
Si bien la orden de detención especifica que al encontrarse Chávez en libertad por revocatoria previa de su prisión preventiva, corresponde ejecutar su ubicación y arresto, es de conocimiento público que la exministra se encuentra actualmente asilada en la embajada de México en Lima, por lo que su detención no podrá ser efectiva hasta que abandone dicha sede diplomática.
El tribunal determinó que Betssy Chávez es coautora del delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional, bajo la modalidad de conspiración para una rebelión, contemplada en el artículo 349 del Código Penal peruano. La sala impuso, además, el pago solidario de una reparación civil de aproximadamente 12 millones de soles (más de 3,5 millones de dólares) junto con otros sentenciados.
El fallo se produce en el contexto de las sentencias contra varios exministros por su participación en el intento de autogolpe impulsado por el expresidente Pedro Castillo Terrones el 7 de diciembre de 2022. Al igual que Chávez, Castillo y el exministro Willy Huerta recibieron condena de prisión y enfrentan una inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por dos años; mientras que el exministro de Justicia, Aníbal Torres Vásquez, quien tenía 79 años al momento de los hechos, recibió una condena atenuada de seis años y ocho meses.
Cabe mencionar que, en el caso de Torres y Huerta, los magistrados permitieron que puedan solicitar suspensión provisional de la pena si apelan la sentencia, dado que ambos han colaborado con la justicia y no representan riesgo de fuga.
Mientras tanto, la Corte Suprema absolvió a algunos implicados policiales en el fallido intento de golpe de Estado, entre ellos el general en retiro Manuel Lozada Morales, exjefe de la Séptima Región Policial, al no hallarse pruebas suficientes sobre su responsabilidad penal.
Así es la ‘cárcel dorada’ de Betssy Chávez
La residencia diplomática mexicana donde permanece Chávez se ubica en el distrito limeño de San Isidro y ha sido objeto de atención mediática debido a las condiciones especiales bajo las que permanece la exfuncionaria.
Perú21 detalló que el inmueble ubicado una de las zonas más exclusivas de la capital peruana, cuenta con una extensión de 752 metros cuadrados y fue diseñada para ofrecer espacios amplios y una experiencia habitacional de alto nivel.

El edificio cuenta con varias plantas que albergan ambientes cuidadosamente acondicionados. En el sótano y la planta baja se disponen un garaje privado y áreas de acceso restringido. El primer piso tiene una sala principal, un dormitorio con doble clóset, baño completo con acceso al jardín, medio baño adicional, cocina, lavandería, escritorio, hall de recibo y una terraza con puertas corredizas que comunican los espacios interiores con el área verde exterior.
El segundo nivel dispone de una suite principal con terraza privada y vestidor, otro dormitorio, dos cuartos de servicio, un cuarto dedicado a costura, baños adicionales y un patio de tendido, lo que permite distribuir de manera eficiente las diferentes áreas de descanso y trabajo.
Más Noticias
¿Buscas trabajo?: Más de 8.100 vacantes disponibles en ferias de empleo en seis regiones del país
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) activa ferias laborales en diferentes zonas del territorio nacional, brindando acceso gratuito a oportunidades de empleo formal y servicios de empleabilidad para todos los perfiles profesionales

Suboficial pierde la vida en San Martín después de salvar a dos personas que fueron arrastradas por la corriente del río Sisa
El joven natural de Chiclayo falleció en el río Sisa luego de rescatar a dos personas atrapadas por la corriente. Tras lograr ponerlos a salvo, la fuerza del agua impidió su regreso y acabó sumergiéndolo bajo el agua

Carlos Desio, dolido por deslealtad de Cienciano en Liga 1 2025: “Puse la cara por el club; hicimos resurgir a Christian Cueva”
El entrenador argentino tenía un plan de trabajo a volcar en el club para el próximo año, pero los directivos cortaron su proceso. “Las palabras se las lleva el viento”, lamentó

Trenes de Rafael López Aliaga “no van a funcionar nunca”, advierte exministro César Sandoval
El exministro de Transportes también recordó que la Municipalidad Metropolitana de Lima desembolsó 100 millones en traer el material ferroviario

Salud mental de los escolares: ¿dónde inicia su cuidado?
Padres y maestros construyen juntos un entorno donde los estudiantes pueden preguntar, sentir, equivocarse, aprender y crecer con bienestar


