
El expresidente Martín Vizcarra enfrentó este miércoles un giro decisivo en su carrera política y judicial, tras la resolución del Poder Judicial que determinó su condena a 14 años de prisión por recibir coimas por los proyectos Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua. La jornada, que ya ha sido calificada por el hermano del exjefe de Estado como un “día negro”, concentró audiencias, diligencias y pronunciamientos que marcaron el rumbo definitivo de los procesos que lo involucran.
Durante el día, se dieron a conocer los fundamentos de la sentencia, mientras Vizcarra está a la espera de las medidas que deberán ejecutarse conforme a lo dispuesto por la justicia. Las decisiones adoptadas en esta fecha no solo tienen implicancias legales para el exgobernante, sino que también representan un momento crítico en la percepción pública sobre la transparencia y la lucha contra la corrupción en el país.

‘Miércoles negro’ para Martín Vizcarra
La audiencia dio inicio a las 09:00, en medio de una fuerte expectativa política y social. Vizcarra, respaldado por su abogado, escuchó con atención la lectura del fallo en la sala del tribunal. La jueza Ayasta detalló los hechos imputados, centrados en los sobornos que, según la Fiscalía, Vizcarra solicitó y recibió mientras ejercía como gobernador regional de Moquegua. El tribunal consideró demostrado que el entonces funcionario accedió a información privilegiada para favorecer a Obrainsa en el proyecto Lomas de Ilo y que, en noviembre de 2013, sostuvo una reunión con Elard Tejeda, donde se pactó un pago ilícito de un millón de soles y el alquiler de una avioneta.
La magistrada subrayó la validez de los testimonios de los directivos de Obrainsa, quienes reconocieron el pago de sobornos, al considerar que no existía enemistad con el acusado. También se confirmó, mediante un examen físico-químico, que los montos de 400.000 y 600.000 soles, presuntamente entregados a Vizcarra en sobres manila, podían transportarse en ese tipo de envoltorio. Además, la presencia del exgobernador en Lima en abril de 2014, periodo clave para la entrega del dinero, fue corroborada.

Implicancias y delitos
En torno al proyecto Pasto Grande, la jueza señaló que Vizcarra, como gobernador, presidía el directorio y tenía conocimiento de los recursos empleados. La UNOPS se limitaba a recomendar consorcios, pero la decisión final recaía en el Gobierno Regional, punto que reforzó la responsabilidad del acusado en la adjudicación de los contratos.
El tribunal concluyó que “el acusado Martín Vizcarra sí solicitó el pago del 2% del monto de 80,9 millones de soles por la adjudicación del proyecto Lomas de Ilo, a favor del Consorcio Obrainsa, al testigo Elard Paul Tejeda Moscoso”. Se validaron las declaraciones de exdirectivos de ICCGSA y José Manuel Hernández, quienes afirmaron que Vizcarra condicionó la firma del contrato del Hospital de Moquegua al pago de un soborno de 1,3 millones de soles.

Martín Vizcarra rechaza sentencia
La sentencia se dividió en dos partes: seis años de prisión por el caso Lomas de Ilo y ocho años por el Hospital de Moquegua, sumando 14 años en total. La jueza resaltó que “Martín Vizcarra cometió actos ilícitos aprovechando su cargo como presidente [gobernador] de Moquegua, condicionando a los postores la buena pro a cambio de dinero”. Se determinó que, aunque delegó funciones, Vizcarra mostró interés directo en los proyectos, lo que debilitó la postura de la defensa.
Tras conocer el fallo, Vizcarra publicó un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, donde rechazó la decisión judicial y denunció persecución: “Me han sentenciado por enfrentar al pacto mafioso. No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas. Mi hermano Mario Vizcarra continuará esta lucha por ustedes. El Perú es primero y nadie podrá silenciarlo”. Con esto, se sumó a la lista de expresidentes peruanos condenados y enviados a prisión, como Pedro Castillo, Alejandro Toledo y Ollanta Humala.
Alrededor de las 17:00, Vizcarra salió de la sede judicial en una camioneta ploma tras permanecer varias horas en el lugar. Posteriormente fue trasladado a la Corte Superior de Justicia en La Victoria, donde le practicaron un examen médico y se realizó el control de identidad previo a su ingreso en el penal. En el exterior, seguidores y simpatizantes permanecían a la expectativa ante el desenlace.

Hermano del expresidente cuestiona juicio
Mario Vizcarra, hermano del exgobernante, expresó su descontento frente al tribunal, describiendo la jornada como “un día negro, un día de vergüenza”. Ratificó su apoyo a Martín Vizcarra y denunció que el fallo representaba la victoria de intereses oscuros sobre la justicia, en un contexto de desencanto para quienes esperaban otro desenlace.
“El Poder Judicial acaba de sentenciar a un hombre justo y honesto cuyo único delito es haberse enfrentado toda la vida a los mafiosos. Siempre estuvo a favor del pueblo y lo demostró desde que fue presidente regional de Moquegua y también cuando fue presidente del Perú”, expresó.
“Claro que nos duele si ahora les están dictando 14 años de prisión efectiva. Eso ya lo sabíamos, no nos extraña que esté pasando porque el pacto mafioso una vez más se ha impuesto contra la razón y la justicia. Ya se veía venir”. Mario Vizcarra también aprovechó el momento para dirigirse directamente al condenado exjefe de Estado. “Hermano Martín, aquí estoy yo, aquí está tu pueblo. Vamos a seguir con tu lucha, tus enseñanzas, no nos van a mancillar, no nos van a derrotar. Como tú siempre lo has dicho, acá estamos parados y sin polo. Les vamos a demostrar quiénes somos”, expresó.
Vizcarra publica video tras condena
Horas después de conocer su sentencia, el propio Martín Vizcarra difundió un mensaje que fue grabado antes de su condena por parte del Poder Judicial. En el video, expresa esperanza en la objetividad del tribunal. Advirtió que una condena respondería a presiones externas.
“Si se han dejado presionar por el poder mafioso que domina el Congreso, el Poder Ejecutivo y que también domina el Poder Judicial, seguramente recibiré una sentencia condenatoria. Sentencia condenatoria injusta que se da porque me atreví a acusar a los corruptos, a los ladrones del ‘Club de la construcción’, los que deben estar presos por haber robado miles de millonesde soles de todos los peruanos”, indicó.
Vizcarra reafirmó que continuará activo en política, animando a sus simpatizantes a respaldar la candidatura de Mario Vizcarra a la presidencia en 2026 por Peru Primero. Aseguró también que continuará trabajando desde cualquier lugar, dejando abierta la posibilidad de seguir influyendo en la vida política nacional.
Más Noticias
La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 27 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad


