Martín Vizcarra lanza video tras condena de 14 años de prisión: “Ellos deberían estar presos y están gozando del dinero robado”

El expresidente difundió este miércoles un mensaje grabado desde su vivienda, horas antes de presentarse ante el Poder Judicial para conocer la sentencia en su contra

Guardar
Mensaje de Martín Vizcarra difundido en sus redes sociales (Video: X)

El expresidente Martín Vizcarra difundió este miércoles por la tarde un mensaje grabado desde su vivienda, horas antes de presentarse ante el Poder Judicial para conocer la sentencia en su contra. En el video, aseguró que se encontraba “reunido con lo que más quiero: mi familia, mi esposa, mis hijos”, y afirmó que se dirige a la audiencia con la expectativa de que el tribunal actúe con “objetividad e imparcialidad” al evaluar las acusaciones vinculadas a supuestos pagos ilícitos durante su gestión en Moquegua.

El mensaje fue publicado horas después de que el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional leyera la sentencia por el caso Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua, procesos en los que, de acuerdo con el tribunal, quedó acreditado que solicitó 2,3 millones de soles en coimas a empresas vinculadas al llamado Club de la Construcción. La decisión incluye, además, 9 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y una reparación civil que deberá asumir de manera conjunta con las compañías investigadas.

Vizcarra se defiende en video y acusa “persecución”

(Composición: Infobae Perú)
(Composición: Infobae Perú)

Durante su mensaje, el exmandatario sostuvo que, de no recibir una decisión favorable, ello respondería a presiones externas. “Si se han dejado presionar por el poder mafioso que domina el Congreso, el Ejecutivo y también el Poder Judicial, seguramente recibiré una sentencia condenatoria”, afirmó.

Vizcarra volvió a señalar a integrantes del denominado Club de la Construcción, mencionando que estos “deberían estar presos por haber robado miles de millones de soles y ahora están libres y felices gozando del dinero robado”, mientras que él enfrentaría un proceso por haber denunciado dichas prácticas. “Y yo, el que acusó, estoy esperando la sentencia. Es el mundo al revés”, expresó al describir su situación actual.

Hacia el final del video, el expresidente dirigió un mensaje a sus simpatizantes, insistiendo en que continuará activo en la escena política: “Eso no me derrota, eso me hace más fuerte, porque sabía a lo que estaba expuesto al enfrentarme a los poderosos que manejan el Perú para sus intereses.”

“A mí no me van a doblegar, menos aún cuando ahora soy víctima del abuso, de la arbitrariedad y de la venganza de los poderosos que gobiernan al país”, indicó, tras pedir respaldo para su hermano Mario Vizcarra, quien busca participar en las elecciones generales de 2026 con el partido Perú Primero.

"El Perú tiene que ser primero. Apoyemos ahora a Mario para la presidencia, como también a los diputados y senadores del partido Perú Primero”, señaló, en un mensaje claramente orientado a su base electoral. También señaló que seguirá “trabajando, esté donde esté”.

¿Qué determinó el tribunal sobre las coimas en Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua?

Martín Vizcarra aún enfrenta varios
Martín Vizcarra aún enfrenta varios casos pendientes por los que podría ser condenado. (Foto: Agencia Andina)

El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional concluyó que Martín Vizcarra solicitó pagos ilegales cuando era gobernador regional. En el caso Lomas de Ilo, el colegiado determinó que pidió el 2% del presupuesto total del proyecto al entonces gerente de Obrainsa, Paul Tejada, a cambio de no trabar la adjudicación. Según la sentencia, esta entrega se materializó en dos pagos hechos en folders manila, uno de S/ 400 mil en enero de 2014 y otro de S/ 600 mil en abril del mismo año. Además, la empresa habría cubierto el alquiler de una avioneta como parte del pago pactado.

El tribunal también estableció que Vizcarra se reunió con Tejada en las oficinas de Obrainsa en noviembre de 2013, pese a que él aseguró haber estado en Lima esos días. Tres testigos contradijeron esa versión y la Fiscalía demostró que los documentos presentados por el Gobierno Regional de Moquegua para acreditar su supuesta presencia en la región no llevaban su firma, lo que debilitó su coartada ante los magistrados.

Respecto al Hospital de Moquegua, se consideró probado que el entonces gobernador pidió un pago ilícito al gerente de ICCGSA, Rafael Granados. El desembolso, según la sentencia, fue canalizado a través de José Manuel Hernández, exministro y examigo de Vizcarra, quien confesó su participación tras acogerse a la colaboración eficaz. Con estas pruebas, el colegiado concluyó que las coimas de ambos proyectos —que suman S/ 2,3 millones— configuraban un patrón de conducta y justificaban la pena impuesta.