
A falta de un anuncio oficial, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio a conocer que habrá un alza de pasaje en la Línea 1 del Metro de Lima. La posible actualización tarifaria genera inquietud entre miles de usuarios que a diario utilizan este servicio clave en la capital peruana.
Durante el “III Foro Ciudades Inteligentes: Metros y trenes de Cercanía para Lima”, la reciente declaración de Jorge Salas Ojeda, director de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transporte del MTC, marcó el inicio de una discusión sobre la sustentabilidad financiera y la capacidad operativa del sistema ferroviario urbano.
Demanda creciente
En la actualidad, la Línea 1 del Metro de Lima transporta a cerca de 600 mil personas al día, cifra que se prevé aumente cuando inicien las futuras conexiones con la Línea 2, el Metropolitano y otros sistemas urbanos.
El crecimiento del flujo de pasajeros, estimado en un 11% anual, expone la operación “saturada” que enfrenta el servicio, de acuerdo con la información proporcionada por Agencia Andina.
Los usuarios viajan en horarios pico con tiempos de espera prolongados y trenes llenos, situación que lleva al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a considerar nuevas inversiones en infraestructura y equipamiento.
El contenido abordado en el foro coorganizado por la ONG Luz Ámbar y la Embajada de Canadá se ha centrado en identificar soluciones técnicas para descongestionar el servicio y reducir los riesgos asociados a la sobrecarga.
El director del MTC detalló que, al ampliar la capacidad operativa de la red y sumar innovaciones como la instalación de puertas de seguridad en los andenes y la digitalización de las recargas, el sistema podría brindar mayor seguridad y fluidez al recorrido de los pasajeros.
Estas mejoras permitirán evitar accidentes en la interfaz tren-andén y eliminar las largas filas para la recarga de tarjetas de acceso.
José Zárate, gerente general del concesionario, ya había adelantado que, sin una pronta ampliación, la sobreocupación se volverá crítica, afectando no solo el confort, sino también la seguridad.
Según los organizadores, la expansión de la red ferroviaria conduce al reto permanente de financiar estos proyectos en un contexto de recursos públicos limitados, lo que lleva a considerar un cambio en el esquema tarifario actual.

Nuevo pasaje sin fecha definida
Actualmente, el precio del pasaje en la Línea 1 del Metro de Lima se mantiene en S/ 1.50, valor inferior al costo de otras opciones como el Metropolitano (S/ 3.50) y los corredores complementarios (S/ 2.50).
Jorge Salas Ojeda enfatizó que cualquier modificación en la tarifa será “razonable” y respondió que la decisión se encuentra sujeta a evaluaciones técnicas y presupuestarias.
“La tarifa se define a nivel técnico, no es un beneficio que vaya netamente en beneficio del concesionario, sino que se destina para financiar el gasto público, para desarrollar el proyecto”, remarcó Salas en diálogo con la Agencia Andina.
Aún no existe una fecha establecida para el incremento ni se ha definido el monto, aunque el MTC expresó que el proceso se lleva adelante con base en estudios y proyecciones oficiales de ProInversión, el organismo encargado de analizar las inversiones en el sector transporte.
Más Noticias
Magaly Medina arremete contra Melissa Klug tras salir de compras con Jesús Barco: “Es como criar a un niño”
La conductora criticó duramente la actitud de la empresaria tras ser vista con el futbolista en un conocido centro comercial pese al reciente ampay

Kábala Perú: resultados del sorteo del jueves 27 de noviembre de 2025 y video completo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Rodrigo González apoya ley para influencers: “Es lo mínimo que se debería exigir a cualquiera que se pare frente a una cámara”
Junto a Gigi Mitre, en ‘Amor y Fuego’, se mostraron a favor de la propuesta que busca regular a los creadores digitales, especialmente cuando abordan temas de salud o bienestar del público

Giovanna Valcárcel enfrenta grave acusación: pareja en Miami la denuncia estafa por compra de departamento y ella se defiende
Los esposos aseguran haber entregado casi 50 mil dólares; la locutora también se defiende y afirma que actuaron de palabra y que también fue perjudicada

Evelyn Vela minimiza a Melissa Klug y le recuerda sus inicios en televisión: “Yo era la que hablaba y ella el adorno”
La empresaria sorprendió en ‘América Hoy’ al cuestionar la trayectoria de la popular ‘Blanca de Chucuito’ y deja en claro que no tiene interés en retomar la amistad



