
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de su Dirección de Derecho de Autor, participa en la octava edición de la Operación 404, una de las intervenciones internacionales más importantes en la lucha contra la piratería digital. Esta fase se desarrolla en Brasilia (Brasil) y reúne a autoridades de diversos países con el objetivo de neutralizar servicios y plataformas que infringen derechos de autor.
Como parte de esta acción coordinada, se dispuso el bloqueo de aproximadamente 535 sitios web utilizados para vulnerar derechos de autor y derechos conexos. Las autoridades internacionales también ejecutaron medidas de detención contra presuntos responsables vinculados a estas actividades ilícitas, reforzando el alcance operativo que caracteriza a la Operación 404 desde sus primeras ediciones.

Primer bloqueo de páginas piratas de videojuegos
En esta edición, el Perú destacó al ordenar por primera vez el bloqueo de páginas web que ofrecían presuntamente videojuegos en formato digital sin autorización, una medida inédita para el país dentro de la Operación 404. Esta intervención marca un precedente en la protección de contenidos de la industria de software y videojuegos, uno de los sectores más afectados por la distribución ilegal en entornos digitales.
A esta acción se sumaron medidas dirigidas al bloqueo de sitios que facilitaban la explotación no autorizada de obras audiovisuales, afectando a un amplio grupo de titulares de derechos. El Indecopi informó que estas medidas buscan frenar la circulación de contenidos pirateados y generar un impacto directo en redes que lucran con productos culturales sin autorización.

Participación internacional
La Operación 404 congrega a países como Brasil, Argentina, Ecuador, Paraguay, Perú, Reino Unido y México —este último como país observador—, junto a organizaciones internacionales representativas de las industrias creativas. Entre ellas figuran la Motion Picture Association (MPA), la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), la Entertainment Software Association (ESA) y la Alianza por la Creatividad y el Entretenimiento, entre otras entidades globales.
La dimensión multinacional de la intervención evidencia el creciente interés por enfrentar el aumento de plataformas ilegales en la región. Las organizaciones participantes aportan información, monitoreo y soporte técnico para identificar dominios infractores y coordinar acciones disruptivas en distintos niveles de responsabilidad.

Frenar la piratería digital
Con estas acciones, el Indecopi reafirmó su compromiso de reducir la piratería digital, proteger las inversiones realizadas por los sectores creativos y contribuir a la preservación de miles de empleos vinculados a estas industrias. La entidad enfatizó que detener la circulación de contenidos ilegales es clave para fortalecer el desarrollo sostenible de las actividades culturales y tecnológicas del país.
Desde 2022, el Indecopi participa activamente en la Operación 404, liderada por la Secretaría de Operaciones Integradas del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil. Este esfuerzo regional se ha consolidado como una de las intervenciones más relevantes en América Latina para neutralizar servicios y sistemas que vulneran derechos de propiedad intelectual en entornos digitales, fortaleciendo la cooperación internacional frente a estas amenazas.

¿Qué es la operación 404?
El Operación 404 es una iniciativa internacional liderada por Brasil y respaldada por países como Argentina, Perú y el Reino Unido, cuyo propósito central es combatir la piratería digital mediante acciones coordinadas. Su labor se enfoca en localizar y bloquear sitios web y aplicaciones que distribuyen ilegalmente películas, series, música y otros contenidos protegidos por derechos de autor. El nombre de la operación hace referencia al código de error HTTP 404 —“no encontrado”—, lo que simboliza la meta de hacer que estos contenidos piratas desaparezcan del entorno digital.
Las acciones desplegadas incluyen el bloqueo de cientos de plataformas ilegales, el desmantelamiento de redes dedicadas a la distribución no autorizada de contenido y la ejecución de órdenes de registro e incautación de equipos vinculados a estas actividades. Asimismo, la operación ha intervenido aplicaciones de streaming y perfiles en redes sociales que promocionaban contenido ilícito. Este esfuerzo multilateral se sostiene en la cooperación entre organismos públicos y privados de diferentes países, con el objetivo de proteger los derechos de propiedad intelectual y salvaguardar la economía creativa afectada por la piratería.
Más Noticias
Evelyn Vela minimiza a Melissa Klug y le recuerda sus inicios en televisión: “Yo era la que hablaba y ella el adorno”
La empresaria sorprendió en ‘América Hoy’ al cuestionar la trayectoria de la popular ‘Blanca de Chucuito’ y deja en claro que no tiene interés en retomar la amistad

Kábala del 27 de noviembre de 2025: descubre los números ganadores del último sorteo
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados ganadores del Gana Diario del jueves 27 de noviembre de 2025
Como cada jueves, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4413

Crece el temor en Independencia tras séptimo caso de mototaxi incendiada en ataques de extorsión
Un reciente atentado en Payet dejó una mototaxi incendiada y daños en una vivienda, sumando otros ataques similares en el último mes y generando alarma entre trabajadores y residentes que exigen mayor protección

Mario Irivarren se burla de la reacción fría de Paolo Guerrero y sueña con ‘ese abrazo’: “Lo esperamos”
Pese al silencio incómodo del delantero, Mario mantiene la invitación abierta y apuesta por un futuro encuentro sin tensiones



