La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) confirmó la identificación de las personas implicadas en el incendio de una miniván durante un operativo de fiscalización en la intersección de la avenida Javier Prado y Eucaliptos. El dramático episodio, ocurrido a mediados de este mes, puso en riesgo a trabajadores de la ATU y a transeúntes, marcando un grave precedente en la lucha contra la informalidad en el transporte urbano de la capital.
Tras una intensa labor de investigación, la ATU informó que ya ha individualizado a los responsables directos del ataque y procederá con denuncias penales. La acción legal se basa en pruebas audiovisuales y testimonios recabados durante el operativo, que desató alarma por la rápida propagación de las llamas en plena vía pública y la afectación del tránsito en una de las arterias más importantes de Lima.
“Hemos identificado aproximadamente a cinco personas, y en la denuncia que se ha presentado solicitamos que el proceso se lleve a cabo contra todos los que resulten responsables”, sostuvó Luis Rivera, vocero de ATU, en diálogo con Latina Noticias.

La intervención de bomberos y policías fue decisiva para controlar el incendio y garantizar la seguridad en la zona, mientras la ATU reconocía la magnitud del problema: la informalidad y la resistencia violenta de algunos conductores a cooperar con las normas continúan poniendo en peligro tanto la integridad del personal de fiscalización como la de la ciudadanía.
Uno de los implicados acumulaba más de un millón de soles en multas
Entre los identificados, uno de los principales responsables del vehículo incendiado acumulaba 76 infracciones con sanciones que superaban el millón de soles. De acuerdo con la ATU, el monto exacto alcanza los 1.326.800 soles, aunque en la plataforma institucional la cifra registrada era de 1.284.000 soles. Ante la Superintendencia de Transporte, sumaba otras 17 papeletas, equivalentes a 8.682 soles.

La situación del vehículo revela el alto grado de reincidencia de ciertas unidades en el transporte informal y la gran dificultad para retirarlas definitivamente de circulación. La ATU anticipó que, debido a la magnitud de las sanciones, esta miniván no será liberada del depósito y será sometida a un proceso de chatarrización, según explicó Luis Rivera, vocero de la entidad.
ATU denuncia penalmente a los responsables del incendio de colectivo en Javier Prado
La ATU ha formalizado la denuncia penal ante el Ministerio Público, respaldada por fotografías y videos que identifican a al menos cinco participantes en el ataque, quienes intentaron liberar la miniván de la grúa y agredieron físicamente al personal operativo y al conductor de la grúa.
“Están en el proceso, tienen los videos y las fotografías que hemos podido proporcionar a la fiscalía para el proceso de investigación”, afirmó Luis Rivera. La institución subrayó que la denuncia se dirige contra todos los que resulten responsables, y que la procuraduría ya ejecuta el seguimiento correspondiente.
Además, la entidad comunicó en X: “En la ATU no toleraremos actos delincuenciales. Las personas que agredieron a nuestros fiscalizadores y quemaron un vehículo de transporte informal serán denunciadas penalmente. ¡Tu seguridad no está en juego!”.
Así ocurrieron los hechos: ataque en plena vía y rápida propagación del incendio
El incidente se registró cuando inspectores de la ATU interceptaron la miniván blanca, dedicada al transporte informal, y la preparaban para ser remolcada. Al notar la inminente pérdida del vehículo, el conductor lo roció con combustible y lo incendió a plena luz del día, ya enganchado a la grúa. El fuego se propagó velozmente, provocando alarma y la evacuación de la zona, mientras el tráfico en la avenida Javier Prado se vio interrumpido durante varios minutos.
Siete personas, que llegaron en dos automóviles, participaron en la intervención violenta con el fin de impedir el retiro de la unidad, golpeando al personal de la ATU. Pavel Flores, vocero, resaltó que la miniván carecía de SOAT y certificado de inspección técnica, sumando otra prueba de la gravedad de la informalidad en el sector. La investigación policial continúa, enfocada en esclarecer las motivaciones exactas y establecer la responsabilidad criminal de cada implicado.
La ATU advirtió que mantendrá los operativos coordinados con la Policía para retirar de circulación unidades ilegales y sancionar cualquier resistencia violenta, en defensa de la seguridad y el orden en el transporte público de Lima.
Más Noticias
Luigui Carbajal confirma vasectomía tras ampay en hotel de Lince: “Es para cuidar a mi esposa”
El exintegrante de Skándalo negó que esté respondiendo a presiones externas y afirmó que lo hace “para cuidar” a su pareja

Giovanna Valcárcel responde a denuncia de estafa: “Es un terreno que me ha costado, no he engañado a nadie”
La conductora fue acusada de una supuesta estafa en la venta de un inmueble, pero afirma que todo se trató de un acuerdo verbal que la otra parte rompió sin explicación

Sheyla Rojas insiste en casarse y Magaly Medina también expone a Sir Winston: “Se hace el loco cuando le hablan del anillo”
“¿Qué espera él, que los chanchos vuelen?”, mencionó la modelo, quien reveló que espera el momento ideal para el compromiso, mientras Magaly criticó la actitud evasiva del novio mexicano

Magaly Medina arremete contra Melissa Klug tras salir de compras con Jesús Barco: “Es como criar a un niño”
La conductora criticó duramente la actitud de la empresaria tras ser vista con el futbolista en un conocido centro comercial pese al reciente ampay

Giovanna Valcárcel enfrenta grave acusación: pareja en Miami la denuncia estafa por compra de departamento
Los esposos aseguran haber entregado casi 50 mil dólares; la locutora también se defiende y afirma que actuaron de palabra y que también fue perjudicada



