
El distrito de Miraflores vive una semana tensa tras los enfrentamientos entre hinchas de Flamengo y Palmeiras, quienes ya recorren Lima Metropolitana para alentar a sus equipos en la final de la Copa Libertadores 2025.
Las calles de zonas emblemáticas como la calle Berlín y el pasaje San Ramón se transformaron en escenarios de grescas y conatos de bronca, a raíz de la masiva llegada de seguidores brasileños.
Videos que circularon en redes sociales exhibieron incidentes con lanzamiento de botellas y objetos frente a locales nocturnos, lo que motivó la intervención rápida de la Policía Nacional del Perú (PNP) para separar a los bandos.
Entre las complicaciones principales, destaca que las barras bravas Mancha Verde y Raca Rubro-Negra se alojan en hoteles cercanos de Miraflores, hecho que dificulta el trabajo de las autoridades para contener nuevos choques entre fanáticos rivales.
La presencia creciente de estas “torcidas” en Miraflores mantiene inquietos a los residentes y comerciantes, pues se espera que el flujo de visitantes brasileños continúe en aumento según datos actualizados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
El organismo proyecta la llegada de unos 50.000 turistas extranjeros para el esperado partido del 29 de noviembre en el Estadio Monumental.

Inteligencia artificial y patrullaje intensivo
Ante la magnitud del evento y el riesgo de nuevos incidentes, la Municipalidad de Miraflores desplegó una estrategia de seguridad que integra recursos tecnológicos y humanos, articulados alrededor de un sistema de inteligencia artificial.
El distrito cuenta con más de 700 cámaras de videovigilancia equipadas con analítica de reconocimiento facial capaces de registrar los movimientos de los hinchas y alertar en tiempo real a la Central Alerta Miraflores.
Este sistema permite identificar a quienes participen en desmanes o incidentes, y brindar información clave tanto a la Policía Nacional como a Migraciones y la policía brasileña.
El jefe de Seguridad Ciudadana, Renzo Gallegos, informó que el municipio ha puesto a disposición de las fuerzas del orden su parque logístico, conformado por más de 150 unidades entre patrulleros, ambulancias, motos y una grúa.
El operativo suma 125 bodycams, más de 1.000 serenos y una brigada de serenos bilingües, encargados de orientar a turistas y apoyar el trabajo preventivo en las calles.
Todo el personal ha recibido capacitación específica, incluyendo sesiones con representantes de la Embajada de Brasil y la policía brasileña, especializados en gestión de barras organizadas.
El soporte tecnológico se articula con un refuerzo humano sin precedentes, según la comuna miraflorina. Más de 700 efectivos de la PNP patrullan puntos estratégicos del distrito.
El monitoreo permanente permite una reacción inmediata ante cualquier incidencia y la implementación de controles migratorios especiales fortalece la vigilancia tanto en vías aéreas como terrestres.
De acuerdo con las autoridades locales, el sistema de inteligencia artificial ya se encuentra operativo y toda imagen relevante puede ser transferida a las instancias de seguridad nacional y extranjeras en segundos.
La experiencia de la final 2019 aún está fresca en la memoria de las autoridades, quienes buscan combinar las oportunidades que genera la Copa Libertadores con el compromiso de preservar el orden y la convivencia en uno de los distritos más visitados de Lima.
Más Noticias
DNI electrónico gratis para este 01 y 02 de diciembre: conoce dónde y cuáles son los requisitos
El DNIe tiene como objetivo optimizar los procesos administrativos, promover la integración digital de la población y disminuir las desigualdades en el acceso a servicios fundamentales

Sancionan a Interbank con S/240 mil por falla que afectó saldos de cuentas de 226 mil clientes
Indecopi sancionó y multó a Interbank por el un evento de mayo de 2024, por el cual miles de clientes reportaron que vieron sus cuentas con el banco con el monto de cero soles

¿Qué pasará con los peajes desde este 2 de diciembre? La decisión de Rutas de Lima y lo que hará la MML
La administración de los peajes en la zona sur de Lima entrará en una etapa de incertidumbre a partir del 2 de diciembre, luego de que Rutas de Lima anunciara la suspensión de sus operaciones y la Municipalidad de Lima activara un plan de emergencia para evitar que el servicio se paralice

El tren de López Aliaga solo llegaría hasta Ate: este es el cambio de Proinversión en la ruta Lima - Chosica
El anunciado ‘Tren de Porky’ tenía planificado unir los distritos de Lima Este con el Callao y en su primera etapa llegar hasta la Estación Desamparados

¿Por qué no puedo elegir mi local de votación para las próximas Elecciones 2026? Estas son las razones, según la ONPE
Los ciudadanos podrán elegir su local de votación desde el domingo 23 de noviembre, hasta el 14 de diciembre, de acuerdo con la Oficina Nacional de Procesos Electorales



