Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 27 de noviembre

El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad

Guardar
Conozca cuáles son los status
Conozca cuáles son los status de los vuelos en el aeropuerto internacional de Lima, Perú con corte a las 6:00 horas de hoy (Imagen Ilustrativa Infobae)

Abierto en diciembre de 1965, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, Perú, ha manejado cientos de operaciones aéreas a lo largo del tiempo, transformándose en la terminal más importante de Perú. 

Recientemente, en junio, se inauguró la moderna terminal de pasajeros, destacada por su capacidad para optimizar los procesos de embarque y elevar el número de pasajeros atendidos.

Como parte de los aeropuertos más amplios de América Latina y con el flujo de pasajeros líder en el país, se actualiza a diario el estatus de los vuelos de arribo y despegue.

Por tal motivo, te ofrecemos los datos frescos acerca de los vuelos demorados o cancelados en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, al corte de las 6:00 horas de este 27 de noviembre.

Estatus de los vuelos de hoy

Estos son el estatus de
Estos son el estatus de los vuelos cancelados o retrasadas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AFP)

Número de vuelo: JA7731

Destino: Santiago

Aerolínea: JetSMART

Hora: 00:15

Estado del vuelo: retrasado

Número de vuelo: LA1437

Destino: Buenos Aires

Aerolínea: LATAM Airlines1

Hora: 02:18

Estado del vuelo: retrasado

Número de vuelo: DL6298

Destino: Buenos Aires

Aerolínea: Delta

Hora: 02:18

Estado del vuelo: retrasado

Número de vuelo: LA1426

Destino: Quito

Aerolínea: LATAM Airlines1

Hora: 00:41

Estado del vuelo: retrasado

Número de vuelo: IB6480

Destino: Quito

Aerolínea: Iberia Airlines

Hora: 00:41

Estado del vuelo: retrasado

Número de vuelo: UA887

Destino: Nueva York

Aerolínea: United Airlines

Hora: 00:46

Estado del vuelo: retrasado

Lista de artículos prohibidos para pasajeros

Conoce cuáles son los obejtos
Conoce cuáles son los obejtos que están prohibidos para los pasajeros (Freepik)

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez establece una lista concreta de artículos que los pasajeros no pueden transportar en su equipaje de mano ni en su equipaje facturado, con el fin de garantizar la seguridad durante el viaje. Entre estos objetos prohibidos se incluyen armas de fuego, réplicas y armas de juguete susceptibles de ser confundidas con armas reales, así como cualquier tipo de munición y explosivos.

También están prohibidas sustancias inflamables como combustibles líquidos, gas, encendedores y aerosoles que puedan poner en riesgo la integridad del avión. Se limita el transporte de sustancias químicas peligrosas, corrosivas o tóxicas, tales como ácidos, baterías con líquidos corrosivos, venenos o materiales biológicos. Los objetos cortopunzantes, como navajas, cuchillos, tijeras, hojas de afeitar, herramientas capaces de causar lesiones graves y equipos deportivos con bordes afilados, tampoco pueden ser llevados en la cabina.

Otros artículos restringidos incluyen dispositivos paralizantes (gases irritantes o neutralizantes, aerosoles de defensa personal), sistemas de frenos o airbags para vehículos, fuegos artificiales, bengalas y cualquier material pirotécnico. Los pasajeros deben prestar atención a estas normativas antes de preparar su equipaje, ya que cualquier intento de llevar estos objetos puede derivar en la confiscación de los mismos, sanciones o demoras en los controles aeroportuarios.

Esta regulación aplica tanto al equipaje de mano como al equipaje facturado y responde a lineamientos internacionales de seguridad adoptados por el aeropuerto para proteger a los viajeros, el personal y las aeronaves.

Documentación requerida para vuelos nacionales en Perú

Para realizar viajes en avión dentro de Perú, los pasajeros peruanos deben presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) como requisito principal. En caso de extravío o robo, los pasajeros adultos pueden acreditar su identidad ante los controles de seguridad del aeropuerto utilizando un DNI vencido, licencia de conducir, pasaporte o la Ficha de Inscripción RENIEC (C-4) original y vigente, según lo estipulado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Para menores de edad, en situaciones de extravío o robo de documentos, es posible pasar los controles de seguridad utilizando un DNI caducado, pasaporte, la Ficha de Inscripción RENIEC (C-4) original y vigente, o el acta de nacimiento original y vigente. Estas disposiciones son exclusivas para ciudadanos peruanos y no aplican a pasajeros extranjeros.

Más Noticias

Congreso inhabilita por 10 años a Willy Huerta, exministro de Pedro Castillo, por su rol en el fallido golpe de Estado

El extitular del Interior fue señalado por vulnerar la Constitución al coordinar acciones junto al entorno presidencial, según el informe aprobado por mayoría en la Comisión Permanente

Congreso inhabilita por 10 años

Se reveló pelea entre Paolo Guerrero y Guillermo Enrique en Alianza Lima: “Hubo un encontrón en un partido de práctica”

El periodista deportivo Jorge Solari y el exjugador ‘Conejo’ Rebosio detallaron qué pasó entre el ‘Depredador’ y el jugador argentino durante un entrenamiento

Se reveló pelea entre Paolo

Trabajadores CAS exigen al Congreso aprobar gratificación y CTS antes de Navidad

Funcionarios públicos demandan al titular del Congreso, Fernando Rospigliosi, la inclusión de la segunda votación sobre beneficios laborales en la agenda parlamentaria

Trabajadores CAS exigen al Congreso

Fotos y videos de Dua Lipa en San Marcos: se tomó selfies con el público, elogió la gastronomía y cantó junto a Mauricio Mesones

Entre éxitos globales, mensajes en español, elogios a la gastronomía peruana y una emotiva interpretación de “Cariñito” junto a Mauricio Mesones, la cantante prometió volver al Perú para futuras giras.

Fotos y videos de Dua

Madre pide ayuda para salvar a su hija con leucemia: busca viajar a España ante demoras en el sistema de salud de Perú

Desde las afueras del Hospital del Niño de San Borja, la mujer señaló que los mismos médicos le habrían recomendado llevar a su niña a Europa en busca de un transplante de médula ósea

Madre pide ayuda para salvar
MÁS NOTICIAS