
La agenda política del Congreso tendrá un punto clave el próximo miércoles 3 de diciembre, día en que el Pleno debatirá y votará las recomendaciones de inhabilitación contra cinco altos funcionarios y exautoridades por distintas denuncias constitucionales.
La decisión fue adoptada este 27 de noviembre por el Consejo Directivo del Parlamento, luego de que la Comisión Permanente concluyera la semana pasada con los informes sobre el golpe de Estado del 2022 y las acusaciones contra miembros del Ministerio Público.
Diez años de inhabilitación y acusación penal para Delia Espinoza
El informe que se debatirá el 3 de diciembre plantea que Delia Espinoza habría incurrido en infracción constitucional y en delitos como usurpación de funciones, abuso de autoridad, prevaricato y falsedad genérica. La denuncia sostiene que ella y otros fiscales supremos aprobaron una resolución interna que, según el Congreso, contravenía la Ley 32130, norma que modificó las atribuciones del Ministerio Público en las investigaciones penales.

Aunque la denuncia incluyó inicialmente, Juan Carlos Villena, Zoraida Ávalos y Pablo Sánchez, fiscales supremos, la Comisión Permanente solo respaldó la sanción contra Espinoza y archivó los casos de los demás miembros de la Junta de Fiscales Supremos.
Si el Pleno aprueba el informe, la fiscal suprema quedaría imposibilitada de ejercer función pública por diez años y quedaría habilitada la vía penal para procesarla.
Alfonso Adrianzén y su presunta negociación incompatible
El segundo caso programado para esa misma tarde es el del exministro Alfonso Adrianzén, acusado por el delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, según las denuncias acumuladas 395 y 406.

El informe final recomienda acusarlo constitucionalmente en este extremo, lo que implicaría pasar su caso al Poder Judicial y aplicarle también una inhabilitación por diez años si el Pleno así lo determina.
La votación final por el golpe de Estado del 2022
Las últimas dos denuncias que se evaluarán ese día serán contra Pedro Castillo, Betssy Chávez y Willy Huerta, a quienes el Congreso atribuye infracciones constitucionales graves por su participación en el fallido golpe de diciembre de 2022.
El informe sostiene que Castillo infringió numerosos artículos de la Constitución, entre ellos los vinculados al orden democrático, la separación de poderes, el cumplimiento de la ley y la defensa del Estado de derecho. La propuesta es imponerles diez años de inhabilitación, la máxima sanción contemplada en la Carta Magna.

Este sería el cierre de un proceso que ya tuvo una etapa previa en la Comisión Permanente, donde se aprobó el extremo pendiente relacionado con la inhabilitación de Huerta.
Horarios del los debates
El primer caso programado es el de Delia Espinoza, fiscal suprema suspendida en sus funciones como Fiscal de la Nación. Su situación será vista a las 10:00 a. m., en una sesión donde se pondrá en discusión la propuesta de inhabilitarla por diez años y levantar su fuero para que sea procesada penalmente.
La jornada continuará a las 4:00 p. m. con el debate sobre Alfonso Adrianzén, exministro de Trabajo, y culminará a las 5:00 p. m. con el análisis de las acusaciones contra el expresidente Pedro Castillo, la ex premier Betssy Chávez y el exministro del Interior Willy Huerta, señalados como responsables del intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

Asimismo, se estableció que cada uno de los tres debates del 3 de diciembre tendrá un tiempo máximo de una hora, distribuido proporcionalmente entre todas las bancadas parlamentarias.
Por otro lado, el Consejo Directivo también informó que la Denuncia Constitucional 424 contra el expresidente Martín Vizcarra quedó caduca, luego de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales señalara que el plazo de prerrogativa venció y no podía continuar su trámite.
Más Noticias
Jackson Mora denuncia violento desalojo en su casa de Surco: “Entraron con armas y amenazaron a mi familia”
Videos muestran cámaras destruidas, pertenencias tiradas en la calle y denuncias de objetos desaparecidos en medio de la disputa con Roberto Romaña

La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Héctor Acuña revela la última conversación con su hermano prófugo, Óscar Acuña: “Estamos en mal camino”
El congresista reconoció que la situación es complicada para su familia y aseguró que no sabe dónde se encuentra su hermano, investigado por el caso Qali Warma

Mackeily Luján de ‘La Bella Luz’ confirma romance con cantante de ‘La Gran Orquesta’: “Sí, es verdad”
La vocalista de La Bella Luz sorprendió en Magaly TV al admitir su relación con Dimas Ysla tras meses de especulaciones.

Guido Bellido plantea debatir en el Congreso la amnistía a Pedro Castillo, Betssy Chávez y otros, condenados por golpe de Estado
Parlamentario rechazó la sentencia de más de 11 años de cárcel contra el exmandatario, la calificó como “injusta, desproporcionada y cargada de odio de clase”

