Trenes de Rafael López Aliaga “no van a funcionar nunca”, advierte exministro César Sandoval

El exministro de Transportes también recordó que la Municipalidad Metropolitana de Lima desembolsó 100 millones en traer el material ferroviario

Guardar
Actualmente, el material ferroviario permanece almacenado en el Parque de la Muralla y en un depósito en el Callao. Aunque Renzo Reggiardo retomó las conversaciones con el Ejecutivo, aún no existe una fecha oficial para el inicio del proyecto

Continúa la pelea. El exministro de Transportes y Comunicaciones, ahora precandidato de Alianza para el Progreso, César Sandoval, volvió a pronunciarse sobre la situación de los trenes Caltrain que trajo Rafael López Aliaga de Estados Unidos y que, supuestamente, iban a utilizarse para la implementación de la ruta Lima–Chosica.

Mediante su cuenta de X, Sandoval Pozo publicó un video mostrando la situación del material ferroviario, que arribó a Lima en agosto y, al no tener una ruta habilitada, terminó en un depósito en el Parque de la Muralla, expuesto al sol y acumulando polvo.

También recordó que, durante su gestión, se planificó terminar la implementación de los rieles y el resto de la infraestructura ferroviaria en un plazo de dos años. Mientras que ahora se proyecta hacerlo en cinco, lo que —según él— demuestra que nunca hubo obstrucción por diferencias políticas.

Ministro de Transportes descartó tener
Ministro de Transportes descartó tener interés en postular en las Elecciones 2026. | Fotocomposición: MTC / MML

“Candidato Rafael López Aliaga, en nuestra gestión planificamos hacer la infraestructura ferroviaria en 2 años y medio y ahora lo hará en 5 años, lo que evidencia que nunca existió ningún bloqueo. Usted solo fue un demagogo”, señaló.

Críticas a López Aliaga y Reggiardo

Por último, Sandoval también se refirió a Renzo Reggiardo, quien asumió la alcaldía tras la renuncia de López Aliaga. Aseguró que en su gestión tampoco se culminará la implementación del Tren Lima–Chosica y que la inversión realizada por la MML será un gasto “al agua”.

Asimismo, recordó que, en teoría, Caltrain donó el material ferroviario al Perú. Sin embargo, diversos portales periodísticos y la misma Municipalidad reconocieron que se pagó por el traslado desde EE.UU. hasta Lima.

Rafael López Aliaga se fue de la MML dejando los trenes Caltrain abandonados

“Terminará Renzo Reggiardo (su gestión) y esos trenes no van a funcionar nunca. Deje de seguir mintiendo, usted es un mitómano. Los 100 millones de dólares ‘en donación’ se fueron al agua”, comentó.

López Aliaga y sus enfrentamientos con César Sandoval

Aunque López Aliaga ya renunció para ser candidato a la presidencia, su gestión estuvo marcada por constantes enfrentamientos con César Sandoval, entonces ministro de Transportes y Comunicaciones.

El conflicto se originó cuando el MTC se negó a autorizar la anunciada “marcha blanca” de los trenes Caltrain. En julio, pocos días antes de la llegada del primer lote, el entonces alcalde de Lima aseguró que para Fiestas Patrias se pondrían en marcha los trenes.

Tres locomotoras requieren reconstrucción completa
Tres locomotoras requieren reconstrucción completa del motor, una fue recomendada para chatarrear y el resto arrastra fugas de aceite, filtraciones y baterías inoperativas. | La Encerrona

Consultado al respecto, Sandoval negó que esto fuera posible, pues las vías no estaban habilitadas para la operación de un tren de pasajeros. Según explicó, solo la implementación de la infraestructura necesaria tomaría tres años.

Ante ello, López Aliaga y sus funcionarios acusaron a Sandoval Pozo de bloquear el proyecto por intereses políticos, al considerar al líder de Renovación Popular un fuerte opositor para César Acuña.

Rafael López Aliaga pide “evaluar”
Rafael López Aliaga pide “evaluar” permanencia del ministro de Transportes por tren Lima-Chosica| Composición Infobae

El conflicto escaló hasta el Congreso, donde la bancada de Renovación Popular impulsó una moción de censura contra el titular del MTC. Sin embargo, esta no prosperó, al igual que la puesta en marcha de los trenes.

Actualmente, el material ferroviario permanece almacenado en el Parque de la Muralla y en un depósito en el Callao. Aunque Renzo Reggiardo retomó las conversaciones con el Ejecutivo, aún no existe una fecha oficial para el inicio del proyecto.

Primera etapa de tren Lima - Chosica solo llegará hasta Ate

Proinversión evalúa ajustar el diseño inicial del proyectado tren que partiría desde Chosica, considerando que su primera etapa no llegaría hasta la estación de Desamparados, en el Centro de Lima, sino solo hasta el distrito de Ate.

Esta modificación responde a la necesidad de ejecutar expropiaciones en la zona central, un proceso que podría retrasar la obra y elevar sus costos. Juan Suito, asesor de la dirección ejecutiva de Proinversión, explicó en entrevista a El Comercio que el punto de llegada en Ate permitiría una interconexión con otros sistemas de transporte masivo, como el corredor Morado, lo que garantizaría la continuidad del servicio para los usuarios.

Proinversión evalúa ajustar el diseño inicial del proyectado tren que partiría desde Chosica, considerando que su primera etapa no llegaría hasta la estación de Desamparados, en el Centro de Lima, sino solo hasta el distrito de Ate

Además, señaló que la entidad brindará asistencia técnica para impulsar el proyecto y definir su hoja de ruta. La propuesta aún está en evaluación, pero marca un cambio en la planificación del tren que busca mejorar la movilidad desde el este de Lima.

Más Noticias

Ernesto Álvarez resalta trabajo del PJ y Ministerio Público tras condenas a Martín Vizcarra y Pedro Castillo: “Cumplen su rol”

En menos de una semana, Vizcarra fue condenado a 14 años de prisión por corrupción, mientras que Castillo recibió 11 años por el delito de conspiración para la rebelión

Ernesto Álvarez resalta trabajo del

Nuevo cierre de la Costa Verde por los Juegos Bolivarianos: Desde hoy hasta el sábado 29 de noviembre, conoce las rutas alternas

La vía estará restringida al tránsito desde las 23:30 horas del 28 de noviembre para permitir el adecuado acondicionamiento del circuito deportivo

Nuevo cierre de la Costa

Elecciones 2026: El 19 de diciembre se conocerá si el voto digital se implementará en los próximos comicios

El JNE definirá ese día si el sistema de voto digital cumple con los estándares necesarios para ser aplicado en las Elecciones 2026

Elecciones 2026: El 19 de

Hinchas del Flamengo y Palmeiras gastan 2 mil dólares para cruzar la frontera y viajar a Lima para la final de la Copa Libertadores 2025

Decenas de fanáticos invadieron Iquitos tras recorrer la Amazonía brasileña y desembolsar una gran cantidad de dinero en transporte para asegurar su presencia en Lima, donde alentarán a sus equipos en la final de la Copa Libertadores 2025

Hinchas del Flamengo y Palmeiras

Tensión en la frontera Perú - Chile: Cientos de migrantes ilegales intentan ingresar al país y bloquean acceso exigiendo atención

Desesperados por abandonar Chile tras las amenazas de expulsión para extranjeros en situación irregular, cientos de migrantes —principalmente mujeres y niños— pasaron la madrugada de hoy esperando atención en la frontera de Tacna

Tensión en la frontera Perú
MÁS NOTICIAS