Venta de líneas móviles a extranjeros será presencial y sujeta a controles biométricos, según Osiptel

Las operadoras deberán cotejar los datos de los solicitantes extranjeros exclusivamente en sus centros autorizados y confirmar su información en la base de Migraciones sin excepción

Guardar
Esta disposición, promulgada por Osiptel,
Esta disposición, promulgada por Osiptel, busca frenar la contratación irregular de servicios móviles registrada especialmente en Lima Metropolitana y Callao durante el estado de emergencia - Créditos: Andina.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció que la compra de líneas móviles en Perú por parte de ciudadanos extranjeros se realizará únicamente de manera presencial y tras superar un control de identidad con validación biométrica, según anunció

Tatiana Piccini, directora de Atención y Protección del Usuario de la entidad, durante una entrevista con Andina, señaló que la nueva disposición se enmarca en un paquete de medidas temporales adoptadas ante el estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao, donde el Poder Ejecutivo busca frenar los niveles de inseguridad vinculados al uso irregular de servicios de telefonía móvil.

La medida implica que los ciudadanos extranjeros solo podrán adquirir líneas móviles en los Centros y Puntos de Atención oficiales de las operadoras. En ese lugar, sus datos serán cotejados obligatoriamente con la base de información de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

“A los ciudadanos extranjeros se les exigirá que la contratación de una línea móvil sea presencial en los Centros y Puntos de Atención de las operadoras. Esos serán los únicos lugares autorizados para los extranjeros y donde se les hará una validación biométrica de identidad”, confirmó Tatiana Piccini ante el citado medio de comunicación.

Osiptel implementó un proceso rápido
Osiptel implementó un proceso rápido para detectar y dar de baja líneas que presenten registros inconsistentes, priorizando la depuración de bases ante posibles usos ilícitos - Créditos: Andina.

El organismo supervisor remarcó que esta política responde a la constatación de irregularidades en los registros de contratación de líneas por extranjeros. Osiptel explicó para la Agencia Andina que los controles recientes revelaron la existencia de usuarios que poseen líneas a su nombre sin hallarse inscritos en los registros migratorios oficiales, lo que acredita que su permanencia en el país es ilícita.

Además, la autoridad detectó operaciones fraudulentas como la presentación de pasaportes apócrifos o fotocopias con información inexistente.

“Estamos encontrando contrataciones de extranjeros que no están en la base de datos de Migraciones, que son ilegales. Además, hemos detectado que las operadoras sacan fotocopia de un pasaporte con datos que no existen. Hay muchos problemas”, sostuvo Piccini al citado medio estatal.

Las empresas operadoras, bajo la nueva normativa de Osiptel, quedaron encargadas de implementar controles efectivos para impedir contrataciones sin verificación biométrica. En caso contrario, no podrán ofrecer servicios a extranjeros, recalcó la funcionaria. Esta nueva disposición fue oficializada mediante la Resolución n.° 000116-2025-CD/Osiptel, publicada el viernes último.

La normativa abarca también mecanismos de depuración para líneas cuyos titulares presentan registros inconsistentes. Osiptel dispuso un procedimiento sumario cuya duración máxima será de cinco días calendario.

Los controles biométricos y la
Los controles biométricos y la actualización de datos buscan garantizar la trazabilidad de usuarios y permitir el rastreo efectivo en casos de delitos graves vinculados a telefonía móvil - Créditos: Andina.

Las empresas enviarán una notificación por mensaje de texto o correo electrónico a los usuarios con datos que no coinciden con las bases del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Si no se subsanan los errores en dos días, se suspenderá la línea durante dos jornadas adicionales y, al tercer día, si persiste la inconsistencia, se eliminará el servicio.

La preocupación sobre la trazabilidad también obedece a la creciente demanda de información desde instituciones como la Policía Nacional o el Ministerio Público en casos de delitos graves. Osiptel subrayó que la claridad en los registros de titularidad es fundamental para rastrear el origen de llamadas vinculadas a extorsiones, secuestros o sicariato.

Un estudio previo del propio organismo regulador alertó sobre anomalías en registros, donde figuran nombres como “H HHH H”, datos con una sola letra, referencias a direcciones electrónicas en lugar de nombres (“758 sss@gmail.com Tu”), y hasta expresiones sin sentido en las bases de usuarios.

En este sentido, Tatiana Piccini consideró crucial el avance de la validación biométrica y la actualización continua de datos, especialmente entre la población extranjera.

De acuerdo con lo difundido por Agencia Andina, el paquete normativo busca blindar el acceso a los servicios públicos frente al uso fraudulento y contribuir a la seguridad urbana en las zonas con mayor incidencia delictiva. La resolución completa, incluida la relación de medidas extraordinarias, se puede consultar en el portal oficial de Osiptel.

Más Noticias

Abogado de Pedro Castillo asegura que defensor del Pueblo expresó respaldo al exmandatario: “Esto es una injusticia”

Para el Carlos Torres Caro, el expresidente solo leyó una proclama, no hizo un golpe de Estado y si recibe una condena por este delito, se cometería un abuso

Abogado de Pedro Castillo asegura

Pedro García cuestionó la posición de Jorge Fossati sobre su continuidad en Universitario: “Poco elegante”

El periodista deportivo aseguró que las últimas declaraciones del ‘Nono’ confirma que hay una incomodidad con la directiva de la ‘U’ que pondría en riesgo su permanencia

Pedro García cuestionó la posición

Imitador de Diego Bertie rompe en llanto tras debutar en ‘Yo Soy’ y emociona al jurado con su interpretación

La primera presentación de Juan Víctor en la nueva temporada de “Yo Soy” desató una ola de reacciones positivas y momentos de profunda emoción. Vestuario, gestos y voz se alinearon para rendir tributo a Diego Bertie, causando lágrimas y ovaciones.

Imitador de Diego Bertie rompe

Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emite la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Sentencia de Martín Vizcarra EN

Stranger Things 5: ¿A qué hora se estrena la última temporada de la serie de Netflix en Perú?

El misterio está por resolverse y Stranger Things 5 ya tiene fecha de estreno en Perú. Descubre a continuación todos los detalles clave para no perderte el esperado final de la serie

Stranger Things 5: ¿A qué
MÁS NOTICIAS