
La incorporación de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) sigue causando controversia entre organismos estatales y privados. Mientras que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) sostiene que este pago provocará que muchos viajeros opten por conectar sus vuelos en otros hubs más competitivos, otros organismos involucrados están en desacuerdo.
Tanto el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) como Lima Airport Partners (LAP) señalan que las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no han cumplido con incorporar esta tarifa en el precio de sus boletos y con informar a los usuarios.
Verónica Zambrano, presidenta ejecutiva del Ositran, insiste en que “la solución no es el no cobro, sino incorporarlo al boleto, como ocurre ahora con la TUUA de origen”.
Ahora, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (indecopi) indicó que supervisará que las aerolíneas brinden información precisa y oportuna a los pasajeros sobre esta tarifa que se aplicará a los usuarios que realicen conexiones en el terminal limeño.

El Indecopi también acota que LAP deberá adoptar las acciones necesarias para garantizar que los mecanismos para el cobro de la TUUA se encuentren plenamente operativos y disponibles para los pasajeros. También tendrán que difundir sobre procedimientos, métodos y puntos de pago “de manera clara, visible y accesible”.
Ingresos superarán los 45 millones
A partir del 7 de diciembre de 2025, el aeropuerto Jorge Chávez implementará el cobro de la TUUA de Transferencia. Según LAP, este pago financia 25 de los 32 servicios que se ofrecen a los pasajeros en el terminal aéreo. La empresa calcula que la aplicación de esta generará ingresos que superan los 45 millones de soles anuales, basados en sus estimaciones del flujo de viajeros.
Las proyecciones de LAP indican que cada año cerca de 2 millones de pasajeros en conexión internacional y 850 mil en conexión nacional pagarán. Cerca del 46,5% de cada tarifa corresponde a una retribución al Estado. Por lo tanto, LAP recibirá un ingreso neto de USD 5,38 por pasajero internacional y USD 3,38 por pasajero nacional.
Con las proyecciones actuales y el tipo de cambio vigente, LAP espera ingresos netos anuales por el cobro de la TUUA de Transferencia de S/ 45,998,273.83. Dado que las tarifas aprobadas tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2030, la empresa estima superar S/ 233,1 millones de ganancia neta en los próximos cinco años. Este cálculo no incorpora eventuales incrementos en el flujo de pasajeros, por lo que la cifra final sería aún mayor.

El contrato de concesión establece que LAP mantendrá la gestión del aeropuerto Jorge Chávez hasta 2041, tras una extensión otorgada en 2017 a cambio de obras de ampliación. La TUUA será revisada cada cinco años, por lo que un nuevo ajuste en la tarifa podría definirse en 2035, dependiendo de las condiciones y demandas del sector aeroportuario.
¿Cuánto costará la TUUA?
La TUUA de transferencia internacional costará USD 10,05 por persona, más IGV, y que aplicará a los pasajeros en conexión internacional desde el 7 de diciembre.
En el caso de conexiones nacionales, la tarifa aprobada es de USD 6,32, más IGV, aunque su cobro se mantiene suspendido mientras siguen las negociaciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Más Noticias
Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados de la Tinka de este miércoles 26 de noviembre: números ganadores del último sorteo
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 27 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad



