
El documento nacional de identidad electrónico (DNIe) se ha consolidado como un instrumento clave para la identificación de los ciudadanos y el acceso a trámites modernos y seguros.
Con el objetivo de reducir la brecha de personas identificadas, diversas municipalidades, en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), impulsan campañas especiales para facilitar la obtención y actualización de este documento.
Para los días 28 y 29 de noviembre se han programado varias jornadas dirigidas a sectores vulnerables de la población como adultos mayores y menores de edad.

Pucusana
La Municipalidad de Pucusana anunció que llevará a cabo una campaña especial para el trámite gratis del documento nacional de identidad (DNI), programada para el 29 de noviembre a partir de las 9:30 a. m. en el complejo deportivo Benjamín Doig.

El operativo contempla la atención exclusiva a residentes del distrito, quienes podrán acceder a los siguientes servicios:
- Renovación de DNI
- Rectificación de datos
- Actualización de fotos
La organización precisó que los cupos serán limitados y que la atención está dirigida únicamente a residentes de Pucusana.
Lima
La Municipalidad Distrital de Chilca de la provincia de Cañete de la región de Lima llevará a cabo una campaña gratuita para el trámite de DNI electrónico los días 28 y 29 de noviembre en el Jr. Sandia S/N (Biblioteca).
La jornada está dirigida a menores de 0 a 17 años, personas de 60 años a más y personas con discapacidad.
Servicios disponibles:
- Inscripción por primera vez
- Renovación de DNI
- Rectificación de datos
Requisitos:
- Mamá o papá con DNI
- Presencia del menor con documento, copia o foto
El horario de atención será el viernes de 9 a. m. a 5 p. m. y el sábado de 9 a. m. a 1 p.m.

Beneficios de usar el DNI electrónico
- Mejora de la seguridad: El DNI electrónico incorpora un chip y datos biométricos, lo que reduce el riesgo de fraudes o suplantación de identidad.
- Validación remota: Permite identificarse y validar la identidad en línea de forma segura para trámites y contratos digitales.
- Firma electrónica: Facilita la firma digital de documentos y solicitudes, con valor legal equivalente a la firma manuscrita.
- Acceso a servicios digitales del Estado: Posibilita el ingreso a plataformas virtuales para realizar trámites públicos sin desplazarse físicamente.
- Actualización tecnológica: Mantiene a la ciudadanía acorde con los estándares internacionales de identificación y acceso digital.
- Mayor comodidad: Evita filas y traslados innecesarios, reduciendo los tiempos de espera en múltiples gestiones.
- Larga vida útil: El material resistente del DNI electrónico ofrece durabilidad y menos desgaste, prolongando su vigencia.
- Inclusión financiera: Es aceptado en bancos y entidades financieras como documento válido para gestiones y transacciones.
Estas iniciativas buscan acercar los servicios de identificación oficial a más peruanos, promoviendo la inclusión y el acceso a derechos fundamentales, así como a servicios públicos, sociales y financieros. El DNI electrónico no solo mejora la seguridad en la validación de identidad, sino que también habilita la realización de trámites digitales, impulsando la modernización en la relación entre ciudadanos y el Estado.
Más Noticias
PJ dicta 14 años de prisión contra Martín Vizcarra: Así fueron sus últimos momentos antes de ser detenido por la Policía
El expresidente fue condenado por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Vizcarra recibió hasta S/ 2.3 millones de empresas constructoras para adjudicarles los proyectos de infraestructura

Hermano de Martín Vizcarra califica como “día negro” tras condena del expresidente a 14 años de prisión
El exmandatario peruano recibió una pena de cárcel efectiva e inhabilitación para ejercer cargos públicos, tras ser hallado culpable de corrupción en el manejo de obras durante su gestión regional

Martín Vizcarra es condenado a 14 años de prisión: así reaccionan simpatizantes y opositores ante sentencia de expresidente
El Poder Judicial concluyó que el expresidente sí pidió el pago de sobornos para facilitar la adjudicación de los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Taxista por aplicativo dopaba a pasajeros para robarles en Independencia: PNP capturó a sujeto
Las investigaciones revelaron que la ruta habitual del detenido iba desde Independencia hasta Los Olivos. Las víctimas solo recuperaban la conciencia después de llegar a sus domicilios

Precio del dólar vuelve a caer: Así cerró el tipo de cambio en Perú hoy 26 de noviembre
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos


